Mostrando entradas con la etiqueta Yushu Qinghai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yushu Qinghai. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2010

demasiados sismos no ?

Un sismo de 4,6 grados en la escala de Richter ocurrió esta tarde en el distrito Ngamring de Xigaze en la región autónoma del Tíbet, suroeste de China, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas.

El sismo, cuyo epicentro se localizó a 20 kilómetros al noroeste del distrito Ngamring tuvo lugar a las 18:15 horas, dijo la red de monitoreo sismológico del Tíbet.

En algunas casas del lugar aparecieron cuarteaduras, pero no se han reportado muertos ni heridos, dijeron funcionarios locales a Xinhua.

El distrito Ngamring, con una población de 40.000 habitantes, abarca una superficie de 28.000 kilómetros cuadrados en la Mesea Qinghai-Tíbet, con una elevación promedio de 4.300 metros sobre el nivel del mar.

Un sismo de una magnitud de 7,1 grados ocurrió el 14 de abril en Yushu, provincia de Qinghai, vecina del Tíbet, y causó la muerte a más de 2.200 personas y la destrucción de miles de casas.

martes, 4 de mayo de 2010

El Hogar del Dalai Lama

El hogar del Dalai Lama

Monjes tibetanos atraviesan una tormenta de arena para llegar a una ceremonia multitudinaria por las víctimas del terremoto en Yushu, una zona azotada por la sequía en la provincia china de Qinghai. El terremoto, de 7,1 grados en la escala de Richter, castigó el pasado miércoles la provincia causando hasta hoy más de 2.000 muertos, 195 desaparecidos y 12.135 heridos, de los que 1.434 se encuentran en estado grave. Qinghai es el lugar de nacimiento del líder espiritual tibetano en el exilio, el Dalai Lama. El gobierno chino ignoró este martes su petición para consolar a las víctimas por el devastador terremoto del pasado miércoles. "Las creencias y costumbres de los locales (tibetanos) están siendo respetadas. Y se están llevando a cabo actividades de rezo y expiación", respondió la portavoz de turno de la cancillería china, Jiang Yu, al ser preguntada en rueda de prensa acerca de la petición del Dalai Lama. El líder espiritual del budismo, exiliado en la India desde hace décadas, expresó el pasado fin de semana su disposición a visitar las zonas más afectadas por el seísmo, colindantes con el Tíbet.