Mostrando entradas con la etiqueta avalokiteshvara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avalokiteshvara. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2010

¿quien es Kuan yin?


¿quien es Kuan yin?

1. Ella es la personificación de un aspecto de la “mente de Clara Luz”, el de la Compasión.

La mente de Clara Luz posee tres aspectos principales: Sabiduría, Compasión y Medios hábiles.

En realidad, la mente iluminada es indivisible, y todo ser realizado posee la plena expresión de las tres cualidades de la naturaleza de la mente.

A un nivel más esencial, estos tres aspectos de la mente son la ejemplificación en el plano relativo de las características de la naturaleza de la mente en sí misma: vacuidad, luminosidad y dinamismo inobstructible.

Todo cuanto es, sucede en la mente original, cuyo fundamento es (a) vacío de autoexistencia, (b) diáfano y por ello perceptible, y (c) continuamente productivo y cambiante. Estas tres características forman una unidad inseparable, y corresponden así mismo con los tres cuerpos (kayas) de un ser iluminado, es decir, sus tres planos de manifestación: DharmaKaya o conciencia absoluta de vacuidad; SambogaKaya o proyección luminosa y expansiva de la naturaleza primordial; y NirmanaKaya o creación en el dominio del nombre/forma y de la realidad psicosensorial.

Kuan yin es un bodisatva SambogaKaya fundamental (junto con Manjusri y Vajrapani, que personifican la Sabiduría y los Medios respectivamente), es decir, el Arquetipo de la Compasión que forma parte inseparable de la “mente de Clara Luz”.

Su DharmaKaya es el Buda Amitabha, el señor de la Luz Infinita, que es el Adi-Buda o Buda primordial. Y sus NirmanaKayas o emanaciones son incontables. Las más elevadas son las 21 Taras, las cuales a su vez contienen en sí mismas la unidad de los tres kayas y por tanto pueden proyectarse en innumerables formas, personalidades y seres. Pero también podemos hallar emanaciones de Kuan yin entre seres humanos, animales e incluso fenómenos perceptibles de la naturaleza o del cosmos.

2. Kuan yin es un Yidam o “deidad que mora en el corazón“.

De acuerdo a la espiritualidad budista (y también la hinduista), cada ser humano está inmemorialmente vinculado a una divinidad, la cual reside en su propio corazón. Esta deidad tutelar es su guía y maestro interior, pues no es sino la traslación al plano metafísico de su propia naturaleza personal. En otras palabras, como seres humanos estamos evolucionando hacia la realización de nuestros tres cuerpos de perfección, los tres kayas de un ser iluminado.

De momento poseemos una manifestación física sujeta a la descomposición, cuyo potencial es sin embargo el de un NirmanaKaya o cuerpo liberado de toda obstrucción, es decir, inmortal y radiante, resultado del descenso del Poder de la mente de Clara Luz a las moléculas materiales por medio de los Yogas de Completación.

Nuestra mente está notablemente agarrada a emociones de apego y aversión, y a conceptos intelectuales limitadores, en lugar de consistir en la expandida percepción y claridad de un SambogaKaya, su potencial en cuanto se vaya abriendo a su verdadera naturaleza, por medio de la práctica del amor y el cultivo de la visión no-dual.

Y en tercer lugar, nuestro ser original nos es desconocido, porque esa trascendente identidad no puede ser categorizada por los sentidos ni por el intelecto, es decir, el despertar a la naturaleza absoluta de la mente, o DharmaKaya, sigue siendo un potencial por actualizar con el vivir consciente y natural, libre de sobreelaboraciones, que es el camino del Atiyoga o del Mahamudra.

Como tenemos el potencial de la completa realización, nuestro cuerpo, intelecto y ser individual son ahora el esbozo de los tres kayas de un ser iluminado. Dadas las caracteristicas de esos tres kayas potencialmente nuestros, existe un arquetipo de la “mente de Clara Luz” en el plano suprasutil (SambogaKaya) que corresponde fundamentalmente con nuestra naturaleza y con nuestra alma en evolución.

Desde el origen sin principio pertenecemos, como identidad trascendental (DharmaKaya), a una de las cinco Familias de Budas Dhyani, los que son fuente de todos los demás arquetipos de la conciencia iluminada o Yidams del SambogaKaya. Estos cinco Dhyani Budas son DharmaKayas a un nivel de primera diferenciación derivada del Buda Primordial -que es el DharmaKaya en sí mismo y sin diferencias (Amitabha, Vajradhara o Samantabhadra, según las escuelas budistas). Kuan yin, al tener a Amitabha como DharmaKaya, pertenece a su Familia del Loto.

Y ya no puedo dar más detalle respecto a las características del NirmanaKaya en que podamos manifestarnos en el futuro, puesto que aquel puede adoptar cualquier forma, pero en todo caso siempre cumplirá una función catalizadora de la realización de los seres con quienes interactúa.

En este sentido, conocer nuestro Yidam significa conocer algo de nuestra naturaleza de realización, y al practicar (la identificación con) nuestro Yidam, estamos actualizando los potenciales verdaderos de nuestra conciencia individual y trascendental.

Kuan yin es un Yidam o deidad de meditación para sus practicantes, y especialmente para aquellos que sienten un especial sentimiento de devoción hacia Ella, indicando así que constituye la esencia de su corazón o el arquetipo fundamental de su espíritu.

Existen muchos Yidams en el espacio de la conciencia luminosa de la realidad, no solamente vinculados a las tradiciones budistas, sino a muchas otras por todo el planeta. Este es el significado de la religión: reunirnos con la divinidad, con aquella forma que es afín a nuestra naturaleza, para realizar entonces la Totalidad absoluta que comprende en su interior, y sus virtualidades específicas en tanto uno de sus infinitos aspectos sobre el plano relativo.

Kuan yin es una entre las miriadas de Yidams, pero una que es ampliamente reverenciada en todo el budismo Mahayana del extremo Oriente (Korea, Vietnam, Thailandia, China, Taiwan, Hong-Kong…). Ella no es distinta de Avalokiteshvara (India) o Chenresi (Tibet) o Kwannon, Kanzeon o Kanjizai (Japón). Como bodisatva o proyección luminosa del absoluto que personifica la Compasión, está libre de condicionamientos para adoptar cualesquiera formas y nombres.

Kuan yin es un poder supremo, dada su calidad de arquetipo de la mente de absoluta realización, y Ella se manifiesta de infinitas maneras entre los seres sensibles, para auxiliarles y orientarles hacia la Luz. Pues al hablar de Yidams, es importante distinguirlos de otras deidades menores a las que se puede tener cierta confianza, pero que al no representar la naturaleza perfectamente actualizada del ser, están sujetas a limitaciones en todos sus planos de aparición.

Como todos los seres tenemos el potencial de la realización absoluta, existe un Yidam en nuestro corazón en este mismo momento, el que nos corresponde por naturaleza y cualidad del alma. Lo mejor es dirigírsele y pedirle que se nos revele, si aún no lo hemos encontrado entre la variedad de formas de lo Divino que la humanidad ha reconocido.

Es perfectamente posible que hallemos nuestro Yidam bien cerca, en María, la madre de Jesús, o en Jesús mismo, quien es también un NirmanaKaya de la Madre de Compasión -como lo fueron el Buda Sakyamuni y Padmasambhava (de la anterior forma, masculina, de Kuan yin: Avalokiteshvara).

SALVADORA KUAN YIN

Kuan yin es una bodisatva, es decir, un ser que ha trascendido la existencia fenoménica y que sin embargo continua accesible a los seres para conducirles a la Libertad.

Ella encarna la Compasión y la Sabiduría en perfecta unión, y se manifiesta como la actividad salvadora y protectora. Verdaderamente, se encuentra reflejada como en un espejo en religiones de todo el mundo; como María en la Cristiandad y Tara en el Vajrayana. Como Kuan yin preside la enseñanza suprema del Buda Sakyamuni: “el corazón de la sabiduría esencial” (la “Prajñaparamita Hridayam”), la doctrina Mahayana de la vacuidad.

En China y otros paises de Extremo Oriente, es fervientemente venerada porque sus favores son siempre generosamente dispensados y Ella socorre continuamente de cualquier peligro a quien la recuerda.

significa “la que escucha y atiende los lamentos del mundo (de todos los seres)”.

Kuan yin es una bella joven, sin embargo en otros tiempos Ella existió como un joven varón. El se llamaba Avalokita (“el que contempla a los seres”) en India, y Chenresi en Tibet -del que se considera el patrón y la deidad budista más popular. Mientras habitó en esos paises como el bodisatva celestial de la Gran Compasión, poseyó nombre y forma masculina; pero en su emplazamiento posterior en China es cuando decidió transformarse, seguramente para contribuir al cambio de polaridad planetario -en la nueva era que comienza- donde la mujer y los valores que representa han de pasar al primer plano y equilibrar la vida humana y terrena, tras muchos milenios de dominio del aspecto masculino sobre la conciencia colectiva.

Kuan yin más tarde viajó a Japón, Korea, Vietnam, Thailandia, Singapur… y hoy dia a Occidente. Ya siempre ha conservado desde entonces su identidad y forma femenina, siendo conocida como Kwanon, Kwan Am y otros nombres en todos esos países del budismo Mahayana.

GRAN CONFIANZA ES REALIZACION

Kuan yin nos lleva amablemente de su mano, como criaturas en crecimiento y evolución. Ella ayuda a la fertilidad de todo tipo; para concebir hijos deseados, para crear obras maravillosas, para dar a luz al ser divino que es nuestra verdadera naturaleza… Tan solo confiarse en Ella es igual a renacer en este mismo instante en la Tierra Pura de la iluminación y el amor.

No hay mejores votos para agradecerle su bondad que ser amables con todos los seres, ser rayos de su Compasión en acción. Sus ritos y yogas pueden ser tan simples como recordar y cantar su nombre, invocarla con el mantra o el dharani (exhortación), inclinarse ante su imagen o visualizarla como la esencia de nuestro propio corazón, encender una lámpara por Ella, dedicarse a los seres en múltiples actividades benefactoras, meditar en el silencio original de la propia mente que es el sonido absoluto de su voz divina, comprender y respetar con ecuanimidad la diversidad de senderos espirituales y sus muchas formas divinas -como aspectos de su misma presencia y enseñanza, vivir sencillamente sabiendo que siempre hay un más allá… un espacio para la trascendencia… desapegándonos de conceptos rígidos y sentimientos obsesivos, ser flexibles y naturales… Este es su sencillo culto, su Dharma, su Tao.

Kuan yin salva siempre y a todos. Tan sólo es preciso que el momento haya llegado, que nuestra conciencia esté receptiva a su melodía inspiradora que revela el camino de la liberación.

Si dirigimos nuestra mirada hacia Ella, hallaremos guía y orientación, pues despertará nuestra intuición directa de las cosas. Ella no está fuera de nosotros, habita en nuestro corazón como el latido de vida que siempre trae la vida, pues su energía es la del amor.

Siendo criaturas de la Conciencia, al mismo tiempo Ella trasciende nuestras formas corporales y vidas fenoménicas. Por eso la podemos llamar como a un ser que nos abarca y nos contiene. Vivimos, nos movemos y tenemos el ser en el gran océano de la creación, en cuyo centro se eleva la isla-montaña del Potalá, donde reside Kuan yin como la Conciencia original.

Ella es el faro que dirige a los navegantes del gran mar de la existencia, cuya luz es visible desde cualquier costa. Ella es lo más pequeño y lo más grande, el corazón del corazón y la esfera sin perímetro de lo real. …Dentro y fuera, sin dualidad ni diferencia, por eso no importa cómo pensemos en Ella, si como una deidad objetivamente existente o como un poder subjetivo de la mente de Clara Luz… Tangible y sutil, Ella es ambas verdades, y por cualquier punta de su estrellado manto que tiremos de Ella, igualmente su esplendor ilimitado nos alcanzará e iluminará.

¡¡Namo Kuan yin!!

Fuente: http://www.terra.es/personal/javierou/con-kuanyin.htm

sábado, 24 de abril de 2010

DRUKPA NEWS


Release Date: Apr 24, 2010

THE 2ND ADC CONCLUDED...

News reports from the newsroom were recently updated, more to follow in the next few days. Kyabje Drukpa Choegon Rinpoche Tenzin Chokyi Gyatso will be the Chairperson of the 3rd Annual Drukpa Council, to be held in the Summer of 2011, in Ladakh.

Thanks to the team of photographers: Peter Vogel, Jetsun Deleplanque, Ned RockNRoll and Cindy Chan, most of the photos of the entire 2nd ADC are available at FaceBook. Click here to see them.

OUR KUNGFU NUNS ROCK

Most journalists were entranced by the KUNGFU nuns at Druk Gawa Khilwa Nunnery. More articles are expected within the next few weeks on the effort of His Holiness the Gyalwang Drukpa and teachers of the Drukpa Lineage in promoting gender equality as well as environmental preservation. We will keep you posted! Click here for articles in the news.


STOCK-CLEARANCE SALE

Tibetan Calendar
MALE IRON TIGER YEAR CALENDAR
40% OFF, While Stock Last!

Stock will be available on First-Come-First-Served basis.

Normal USD 11.85 and NOW USD 7.11. Get your copy now...

NEW PRODUCTS

New Book
WALKING AN UNCOMMON PATH
A Guide to Your Spiritual Quest
by His Holiness the Gyalwang Drukpa

The book, the first of the GOSSIP Series and essentially a collection of teachings given by His Holiness the Gyalwang Drukpa, is divided into 4 sections (13 chapters) of simple guide to spiritual practice.

His Holiness says in the beginning: "This book is dedicated for my beloved disciples, students and friends. The spiritual path that we are taking together is an uncommon journey, and it can also be a lonely endeavor that will last many lives. Not many people are fortunate enough to discover this challenging journey that will lead to ultimate happiness and freedom. Meanwhile, my gossips are here to accompany you while we walk this uncommon path together."

For a 248-page (153mm(w) x 228mm(h) x 15mm(d)) book of spiritual wisdom, it costs just US$7.49. Get your copy now...


New Book in 9 Different Languages
CONDUCT IN CONFORMITY WITH THE DHARMA & ETIQUETTE FOR FOLLOWERS OF TIBETAN BUDDHISM
by His Holiness the Gyalwang Drukpa & Kyabje Khamtrul Rinpoche Jigme Pema Nyinjadh

In 9 different languages (Tibetan, English, French, German, Spanish, Portugese, Indonesian, Chinese and Vietnamese), this small handbook of conduct (by His Holiness the Gyalwang Drukpa) and etiquette (by Kyabje Khamtrul Rinpoche Jigme Pema Nyinjadh) is a "must-have" for beginners of Tibetan Buddhism as well as for long-time practitioners as a reminder.

A 192-page book (110mm(w) x 155mm(h) x 10mm(d)) for US$2.90. Get your copy now...


New DVD
MALAYSIA, A HIDDEN TREASURE IN ASIA

The first part of the video provides a short introduction on the ancient history of Malaysia, a Buddhist empire in the 7th century which was home to thousands of accomplished Buddhist practitioners. The second part documents the visit of His Holiness the Gyalwang Drukpa, Kyabje Khamtrul Rinpoche Jigme Pema Nyinjadh, Kyabje Jamme Lhachok Rinpoche and Kyabje Kunga Rinpoche in November and December 2008, in support of a series of fundraising events for the Drukpa Monlam building in Nangchen and the Druk White Lotus Clinic in Kathmandu. The third part includes the visit of HRH Princess Pema Lhaden Pem Pem Wangchuck of Bhutan and her family to Malaysia, in support of a "Live to Love Fundraising Dinner". The video also includes a bonus track that records the full teaching of His Holiness on "Managing Stress", given at Drukpa Kuala Lumpur.

115 minutes for US$7.99. Get your copy now...


COMPLETE COLLECTION OF THE 1ST ANNUAL DRUKPA COUNCIL DVD
14 DVDS & 48 Hours

This is a complete documented record of the First Annual Drukpa Council (ADC), the world's largest assembly of enlightened masters of the Drukpa Lineage. It will bring back great memories of the First ADC where more than 60 of our precious masters from India, Bhutan, Nepal and Tibet and more than 10,000 participants came together, to receive teachings and empowerments, to view 5 of the most precious relics in the world and to practice together with ONE wish in mind - to be enlightened for the benefit of all beings.

AND... the cost of each set of 14 DVDs with 48 hours of viewing time is: US$34.99. Get your copy now...

More news on the way...