martes, 26 de julio de 2011
que es el ego maestro ?
Pero a pesar de su fama, poder, y riqueza, se consideraba a sí mismo como un humilde y devoto budista. Visitaba a menudo a su maestro preferido de Zen para estudiar bajo su instrucción, y parecían llevarse muy bien. El hecho de que era primer ministro no tenía, aparentemente, ningún efecto en su relación, la cual parecía ser simplemente una de un reverendo maestro y un respetuoso estudiante.
Un día, durante su usual visita, el primer ministro le preguntó al maestro:
- Su reverencia, según el Budismo ¿qué es el ego?
La cara del maestro se puso roja, y en un tono de voz muy condescendiente e insultante, increpó a modo de respuesta:
- ¿Qué clase de pregunta estúpida es ésa?
Esta imprevista respuesta conmocionó tanto al primer ministro que llegó a fruncir el ceño y a enfadarse.
Entonces el maestro de Zen sonrió y dijo:
- Ésto, su excelencia, es el ego.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Las Puertas del Cielo
jueves, 4 de noviembre de 2010
Ahuyentar los fantasmas
Durante años Hitoshi intentó - inútilmente - despertar el amor de aquella a quien consideraba ser la mujer de su vida. Pero el destino es irónico: el mismo día que ella lo aceptó como futuro marido, también descubrió que tenía una enfermedad incurable y le quedaba poco tiempo de vida. Seis meses después, ya a punto de morir, ella le pidió: - Quiero que me prometas una cosa: que jamás te volverás a enamorar. Si lo haces, volveré todas las noches para espantarte. Y cerró los ojos para siempre. Durante muchos meses, Hitoshi evitó aproximarse a otras mujeres, pero el destino continuó irónico, y él descubrió un nuevo amor. Cuando se preparaba para casarse, el fantasma de su ex amada cumplió su promesa y apareció. - Me estás traicionando - le dijo. - Durante años te entregué mi corazón y tú no me correspondías -respondió Hitoshi - ¿No crees que merezco una segunda oportunidad de ser feliz?. Pero el fantasma de la ex amada no quiso saber disculpas, y todas las noches venía para asustarlo. Contaba con todo detalle lo que había sucedido durante el día, las palabras de amor que él había dicho a su novia, los besos y abrazos que se habían intercambiado. Hitoshi ya no podía dormir, así que fue a buscar al maestro zen Bashó. - Es un fantasma muy listo - comentó Bashó. - ¡Ella sabe todo, hasta los menores detalles! Y ya está acabando con mi noviazgo, porque no consigo dormir y en los momentos de intimidad con mi amada me siento muy inhibido. - Vamos a alejar este fantasma - garantizó Bashó. Aquella noche cuando el fantasma retornó, Hitoshi lo abordó antes de que dijera la primera frase. - Eres un fantasma tan sabio, que haremos un trato. Como me vigilas todo el tiempo, te voy a preguntar algo que hice hoy: si aciertas abandono a mi novia y nunca más tendré mujer. Si te equivocas, has de prometer que no volverás a aparecer, so pena de ser condenado por los dioses a vagar para siempre en la oscuridad. - De acuerdo - respondió el fantasma, confiada. - Esta tarde estaba en el almacén y en un determinado momento cogí un puñado de granos de trigo de dentro de un saco. - Sí, lo vi - dijo el fantasma. - La pregunta es la siguiente: ¿cuántos granos de trigo tenía en mi mano?. El fantasma en ese instante comprendió que no conseguiría jamás responder la pregunta. Y para evitar ser perseguido por los dioses en la oscuridad eterna, decidió desaparecer para siempre. Dos días después Hitoshi fue hasta la casa del maestro zen. - Vine a darle las gracias. - Aprovecha para aprender las lecciones que hacen parte de esta experiencia - respondió Bashó. "En primer lugar, aquel espíritu volvía siempre porque tenías miedo. Si quieres alejar una maldición, no le des la menor importancia." "Segundo: el fantasma sacaba provecho de tu sensación de culpa: cuando nos sentimos culpables, siempre deseamos - inconscientemente - el castigo." "Y, finalmente: nadie que realmente te amara te obligaría a hacer ese tipo de promesa. Si quieres entender el amor, aprende la libertad." Paulo Coelho | |
viernes, 2 de julio de 2010
budismo ZEN
zen budismo
-
[PDF] El Manual Autorizado De La Meditación Del Budismo Zen Místico
El Manual Autorizado De La Meditación Del Budismo Zen Místico Prefacio Este manual de meditación del Budismo Zen Místico esta dirigido a personas que tengan una inclinación ...
http://www.darkzen.com/downloads/MZM.pdf
-
[PDF] Wittgenstein y el Budismo Zen
Revista Observaciones Filosóficas 1 Wittgenstein y el Budismo Zen 1 Hudson, H. Daniel López Salort Traducción exclusiva para Observaciones Filosóficas En años recientes ha ...
http://www.observacionesfilosoficas.net/download/TraduccionWittgenstein.pdf
-
[PDF] El pato Donald y el budismo zen
El pato Donald y el budismo zen A veces, leyendo distraídamente un libro, somos sorprendidos por unas líneas que nos sumergen en una especie de benéfico terror.
http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/jodorowsky/patodonald.pdf