Mostrando entradas con la etiqueta Ego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ego. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2011

MANTRA

El poder y alcance del mantra depende de la actitud del que lo repite. Así lo evidencia la siguiente historia.
Orilla río
Un eremita vivía a la orilla del río. Era alimentado por una lechera que todos los días le regalaba leche para su manutención. El eremita había concedido una mantra a la buena mujer y le había dicho:
- Repitiendo este poderoso mantra puedes ir a través del océano de la existencia.
Pasó el tiempo. Cierto día en que la lechera iba a cruzar el río para llevar la leche al eremita, llovió torrencialmente y las aguas del río se desbordaron. No había manera de pasar el río en barca. La mujer recordó lo que había dicho el eremita:
- Repitiendo este poderoso mantra puedes ir a través del océano de la existencia.
- Y esto sólo es un río – se dijo a sí misma
Repitió interiormente el mantra con mucho amor y motivación y comenzó a caminar sobre el agua hasta llegar donde estaba el eremita. Al verla, éste, muy extrañado, preguntó:
- ¿Cómo has podido llegar hasta aquí si el río se ha desbordado?
La mujer repuso:
- Como me dijiste que con el mantra que me entregaste podía atravesar el océano de la existencia, pensé que sería mucho más fácil cruzar el río. Recité el mantra y lo pasé caminando sobre las aguas.
Al escuchar esta explicación, el eremita se llenó de vanidad y pensó:
- !Qué grado de evolución debo tener cuando la lechera ha podido hacer esta proeza con mi mantra!
Días después, el eremita tenía que ir a la ciudad. Las lluvias monzónicas no habían cesado y el río continuaba desbordado. El eremita pensó que no había ningún problema. Si el mantra había funcionado con la lechera, ¿cómo no iba a funcionar con él. Empezó a repetir el mantra y se lanzó a las aguas del río. Se hundió hasta el fondo y pereció.
Maestro: El ego es la muerte de lo más real que hay en uno mismo. No libera, esclaviza y ahoga.
Fuente: 101 cuentos clásicos de la India – Ramiro A. Calle

que es el ego maestro ?

l primer ministro de la dinastía Tang era un héroe nacional por su éxito como estadista y líder militar.

Pero a pesar de su fama, poder, y riqueza, se consideraba a sí mismo como un humilde y devoto budista. Visitaba a menudo a su maestro preferido de Zen para estudiar bajo su instrucción, y parecían llevarse muy bien. El hecho de que era primer ministro no tenía, aparentemente, ningún efecto en su relación, la cual parecía ser simplemente una de un reverendo maestro y un respetuoso estudiante.
Un día, durante su usual visita, el primer ministro le preguntó al maestro:
- Su reverencia, según el Budismo ¿qué es el ego?
La cara del maestro se puso roja, y en un tono de voz muy condescendiente e insultante, increpó a modo de respuesta:
- ¿Qué clase de pregunta estúpida es ésa?
Esta imprevista respuesta conmocionó tanto al primer ministro que llegó a fruncir el ceño y a enfadarse.
Entonces el maestro de Zen sonrió y dijo:
- Ésto, su excelencia, es el ego.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

ESTAR VACIO

Estar vacío significa estar vacío del ego, no tener ningún pensamiento del ‘yo’. No en el sentido que se actúe como un vegetal o un animal salvaje – cosas vivientes que simplemente procesan agua, comida y luz solar para poder crecer y reproducirse – sino en el sentido de que ‘se deja de juzgar’ las acciones, las personas, los lugares, y el entorno en términos de "yo", de "mí" o de lo "mío". Una persona que está "vacía del yo" rara vez tiene ocasión de emplear estos pronombres.