Mostrando entradas con la etiqueta lama zopa rinpoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lama zopa rinpoche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

LAMA ATISHA AND THE LAM RIM

Is this email not displaying correctly?
View it in your browser.

Mandala Magazine all Updates

 

Lama Atisha and the Lam-rim

Oct 07, 2014 12:38 pm
Lama Zopa Rinpoche during the public talk at the Great Stupa of Universal Compassion, Bendigo, Australia, September 20, 2014. Photo by Kunchok Gyaltsen.
Lama Zopa Rinpoche during the public talk at the Great Stupa of Universal Compassion, Bendigo, Australia, September 20, 2014. Photo by Kunchok Gyaltsen.
When Lama Atisha went to Tibet, he was told about all the problems there, Lama Zopa Rinpoche recounted during the public teaching at the Great Stupa of Universal Compassion on September 20, 2014. “Then Lama Atisha wrote a text integrating all Buddha’s teachings into a few pages,” Rinpoche said. “It is called Lamp of the Path to Enlightenment. The text was sent to India to be checked. The pandits were so surprised. At that time if a text had mistakes, they would tie it on the tail of a dog and it would be taken around the city. At that time they did like that, but they were so surprised that Lama Atisha had integrated all Buddha’s teachings in the three pages of the Lamp of the Path to Enlightenment, the graduated path to enlightenment — the name started from this text — so graduated path of lower capable being, graduated path of middle capable being, and graduated path of higher capable being. So all the Buddha’s teachings are in those three, embodied in the lam-rim, the graduated path to enlightenment.
“The graduated path of lower capable being, oh, that one is to not harm others, that instruction goes: do not harm others. Then the graduated path of middle capable being, oh, that teaching is also to not harm others, mainly it is to not harm others. Now the teaching of graduated path of higher capable being is to benefit others. So lam-rim, what Lama Atisha wrote, all the Buddha’s teachings comes down to not harming others and benefiting others. The right view of Buddhism is dependent arising and the action is to not harm others. That is included in Lama Atisha’s teachings, everything is included there: to not harm others and to benefit others.”
Quote taken from the transcript by Ven. Joan Nicell of Lama Zopa Rinpoche’s public talk at the Great Stupa of Universal Compassion, Bendigo, Australia, September 20, 2014. Lightly edited by Mandala.
More information, photos and updates about FPMT spiritual director Lama Zopa Rinpoche can be found on Rinpoche’s webpage. If you’d like to receive news of Lama Zopa Rinpoche via email, sign up to Lama Zopa Rinpoche News.
facebooktwittergoogle_plus

 
Like Lama Atisha and the Lam-rim on Facebook  share on Twitter

miércoles, 15 de junio de 2011

Today we celebrate Saka Dawa

Dear Tso Pema,
Today we celebrate Saka Dawa, the most holy day of the year honoring the birth, enlightenment and parinirvana of Shakyamuni Buddha. We invite you once again to join the international FPMT community as we spend this especially auspicious day in service to our precious spiritual director, Lama Zopa Rinpoche, as part of our annual Work a Day for Rinpoche event.
Lama Zopa Rinpoche’s vision and capacity for serving others is endless. If education is the heart of FPMT, our charitable projects and centers, projects, and services are our many arms, reaching far and wide to offer service and guidance wherever Rinpoche identifies a need.
To actualize our programs we need your support. Our goal is to raise $100,000 in 2011. Here’s how you can help:
Regardless of the date of your donation, all funds and activities will be dedicated today. All funds generated will be used to support the programs and projects under the direction of Lama Zopa Rinpoche.
Thank you for joining the international FPMT community on this special holy day. Together we’re making a difference and helping actualize Lama Zopa Rinpoche’s vision for a wiser, more compassionate world.
FacebookDonate

 
The purpose of life is to benefit sentient beings, to free them from suffering and bring them to enlightenment. This is the real meaning of life, the purpose of surviving each hour, minute, and second with this human body. Whatever we are doing, our motivation is to benefit others and serve the teachings of the Buddha. This is the sole source of our own happiness and the happiness of others.
- Lama Zopa Rinpoche

martes, 26 de abril de 2011

URGENTE

(Copia de e-mail recibido en budismotibetano.net)
Desde la Coordinadora Nacional FPMT - España http://www.fpmt-hispana.org/ 
nos mandan la traducción del e-mail enviado por Joan Nicell 
Coordinador del programa de estudios del Instituto Lama Tsong Kapa.

26 abril: Nos han informado de que Khadro-la y Woser Rimpoche, un lama en Mongolia, han dicho que hay signos de que el miércoles 27 de abril (día de Tsog) Rimpoché podría tener un segundo derrame cerebral. Esto es algo a evitar a toda costa. Otra Khadroma ha aconsejado urgente y específicamente que los participantes del retiro aquí en Bendigo reciten 100.000 mantras de la Armadura vajra y empezaremos dentro de 10 minutos:

OM PEMA SHAWA RE HUNG PE / NEN PAR SHIG/ NAGA NEN/ TAYATHA/ SAWA/ BE RE TA/ HANA HANA/ VAJRA NA/ RAJA RAJA/ SOHA

Relato de los acontecimientos.


El viernes por la mañana (22 de abril), sobre las 7 de la mañana, Lama Zopa Rimpoché salió de la sala del Centro Atisha en Bendigo, Australia, después de finalizar la primera parte de la iniciación de Yamantaka. De vuelta al Monasterio Shedrub Ling, Rimpoché fué caminando por el bosque de eucaliptus (un paseo de 5 minutos) y, como de costumbre se  fue parando para bendecir a todos los insectos que encontró por el camino.  Ven. Dechen, de Malasia, y yo, cuando alcanzamos a rimpoché en la entrada de la verja del monasterio, y cuando se dirigía hacia el edificio donde residía, nos dimos cuenta de que cojeaba un poco del pie derecho.
El mismo día, al comenzar la sesión de la tarde, sobre las 3:30, cuando Rimpoché comenzó a hablar, pensé que el sistema de audio no estaba ajustado porque no entendía bien lo que decía. Entonces, Rimpoché dejó una frase a medias y, con una gran sonrisa preguntó: "¿Os habéis dado cuenta de que hay algo raro en mi habla? ¿Notáis de que hay algo que ha cambiado? ¿lo habéis notado?  Me ha empezado a suceder esta mañana cuando he salido de aquí.  Quizás no debería haber salido, esto es bueno para el pensamiento egoísta, para la mente egoísta..., es lo contrario a causar daño y destruir el pensamiento egoísta."  Sin embargo, al cabo de unos minutos, Rimpoché siguió hablando con normalidad y continuó preparando la iniciación de Yamantaka durante tres horas.

Después de la sesión, Rimpoché le dijo a Ven. Roger que al salir de gompa, repentinamente,  había notado una sensación en la parte izquierda de su frente, y que algo había intentado entrar para dañarle. Rimpoché insistió en que quería volver a la gompa por la tarde para conferir la iniciación, pero Ven. Roger y Gyatso le pidieron encarecidamente que se quedara a descansar, a lo que finalmente accedió.

Por la noche, Rimpoché y Ven. Roger llamaron a Khandro-la a Dharamsala, quien informó de la situación a Su Santidad el Dalái Lama.

A la mañana siguiente, sábado 23 de abril, cuando Ven. Roger entró a la habitación de Rimpoché, vió que había empeorado. Su brazo y su pierna izquierdos no se movían con normalidad y Roger no  entendía nada de lo que Rimpoché decía. Rimpoché  comunicaba tecleando en Su ordenador portátil.

Al principio Rimpoché no quería ir al hospital, pero después de la insistencia de Su Santidad y de Khadro-la en que recibiera tratamiento médico occidental, finalmente accedió a ingresar. Pudo ir andando por Su propio pie al coche muy despacio.

Según los resultados de la primera resonancia magnética, no se apreciaban ni derrames ni coágulos de sangre en el cerebro, pero los médicos aconsejaron Su ingreso para tenerle en observación y controlar los niveles de azúcar y la presión sanguínea, pues ambos estaban muy altos.  Alan Molloy, un médico que es discípulo de Rimpoché, vino de Melbourne el domingo de Pascua por la mañana y estuvo hablando con los médicos del hospital. Por la tarde, éste fue el parte que dio a los estudiante que estábamos asistiendo a sus enseñanzas: "Una trombosis (un coágulo de sangre) se ha instalado en la parte del cerebro que controla el habla, parte del lado derecho de la cara, del brazo y de la pierna. La recuperación no será rápida, pero con cuidados intensivos puede mejorar. También necesitará terapia para recuperar el habla y proteger sus vías respiratorias, puesto que es posible que deba aprender a tragar de nuevo. asimismo existe un riesgo de neumonía si retiene líquidos en los pulmones. Rimpoché se esfuerza por pronunciar palabras, pero se ha cortado la conexión entre la parte del cerebro que controla el significado y la parte que forma los sonidos. Su facultad cognitiva permanece intacta y aunque no puede hablar, sí puede teclear. Lo que nos tememos es que pueda volver a pasar, a menos que él tenga un cuidado excepcional de acuerdo con la medicina occidental, lo que podría salvarle la vida. Tratándose de un hombre de 65 años con diabetes y presión alta, este hecho es bastante corriente."

El lunes 25 de abril, trasladaron a Rimpoché del hospital público de Bendigo a un hospital privado. Por entonces había mejorado un poco Su habla y el movimiento de Su pierna izquierda, pero el brazo seguía sin funcionar. A pesar de todo, necesita ayuda para caminar, lavarse... Escribe mensajes a los participantes del retiro en su ordenador portatil, aunque de una palabra a la siguiente necesita tomarse un tiempo.

Su Santidad dice, tras haber hecho consultas, que es mejor que Rimpoché continúe en Australia para recibir tratamientos médicos occidentales así como las diversas terapias intensivas que necesite.

Khadro-la ha manifestado que quiere desplazarse a Australia para ayudar a Rimpoché en su recuperación. Ha dicho que es importante que actuemos con rapidez para poder ayudarle.  Ven. Roger está intentando conseguir su visado. También ha dicho que en su opinión no ve que vaya a haber daño permanente en el cerebro.

Por favor, continuad TODOS con las prácticas ya aconsejadas:

  • Practica del Buda de la Medicina con ofrecimientos.
  • Puja de cuatro mandalas de Chittamani de Tara.
  • Mantras de súplicas a Hayagriva.
  • Mantras de deidades de larga vida como los de Tara Blanca y el Buda Amitayus.
Comentario añadido con posterioridad: Ven. Gueshe Jampel del centro perteneciente a la FPMT de Barcelona, Centro Nagarjuna, aconseja a todos los estudiantes de la FPMT de España y a quien quiera sumarse, hacer también la siguiente práctica:
  • Recitar 100.000 mantras de Tara Blanca (por persona).
    Recitar 100 veces el Sutra Del Corazón(por persona).

En Australia estamos llevando a cabo los deseos de Rimpoché y continuamos haciendo cuatro sesiones diarias de los Ocho preceptos Mahayana y Lama Chöpa por la mañana. A continuación meditamos o leemos el comentario del Bodisatvacharyavatara de Khensur Jampa Tegchok. Por la tarde hacemos las prácticas de larga vida para Rimpoché  ( el Buda de la medicina, Chitamani Tara y la Armadura Vajra ). Por la noche hacemos el Guru Yoga de Lama Tsong Khapa, las prácticas de los Protectores y recitaciones de Sutras. La gompa está colmada de ofrendas hermosas, luces, boles de agua, flores, comida...y todos los objetos sagrados del lugar están rodeados de boles de ofrecimientos, incluída la gran estatua de Padmasambhava en la Gran estupa de la compasión universal.

Siento haber tardado tanto en escribir este correo, pero aquí estamos todos muy ocupados.

Joan Nicell
Coordinador del programa de estudios del Instituto Lama Tsong Kapa