Mostrando entradas con la etiqueta Lama Gyaltsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lama Gyaltsen. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

lama = Buda

En el Vajrayana, el maestro tiene un mayor significado. Uno no lo ve como a alguien que simplemente te muestra el camino, sino como al Buda mismo. Con esta actitud, la bendición del lama puede entrar directamente en la mente de uno, madurar y despertar el fluir de nuestra mente. Para que esto sea posible se necesitan dos elementos: por un lado uno tiene que practicar y por el otro uno tiene que abrirse al lama y realmente verlo como al Buda.

Hace menos de diez dias un Gran Lama (
Lama Gyaltsen ) habló tras las enseñanzas de como debemos comportarnos al respecto, nuestros pensamientos negativos respecto al lama, las criticas, los chismorreos, etc. me gustariña quen todos reflexionaramos sobre el tema, la lengua suele ser a veces afilada, y la visión incorrecta.

miércoles, 25 de agosto de 2010

actividades DSK Septiembre 2010




Curso de Yoga
Con María José Argüelles

Cambio de fechas. El curso comenzará el Sábado 4 de Septiembre a las 16'30h y finalizará el Lunes 6 de Septiembre (la hora de finalización estará en función de la disponibilidad de las personas que hagan el curso, o bien a las 13'30h o bien a las 18'30h)

Curso intensivo para todos, noveles e iniciados. Yoga es unión de lo relativo con lo absoluto. Yoga es permitir liberar nuestro ser divino. El propio Buda Sakyamuni fué un gran yogui.









Del Jueves 9 al Domingo 12 :
Retiro de Guru Rinpoche (Kön Chok Chi Dü)
Enseñanza gradual en tres años (aspecto exterior, interior y secreto
Con Lama Gyaltsen

Terma descubierta por el gran erudito tibetano Rigzin Djatsön Ñingpo, que llegó a realizar el cuerpo de luz.
Kön Chok Chi Dü : Kön Chok se traduce como "raros" o "sublimes", refiriéndose a las Tres Joyas (Budha, Dharma y Sangha). Chi Dü significa "reunidos en uno".
La primera página de esta práctica nos dice : Práctica cotidiana clara, fácil y resumida de la reunión de los tres raros y sublimes, las muy profundas Enseñanzas de la Gran Perfección.








Del Viernes 17 al Domingo 19 :
Gran Ritual de los Bardos, Karling Shitro,
con todos los Lamas
Gran ritual del Bardo, para la liberación de los seres del Estado Intermedio, entre dos vidas. Permite entrar en contacto con el mandala de las deidades pacíficas e irritadas preparándonos para estos períodos de crisis que todos pasamos. Gran acumulación de ofrendas (Velas, tormas, katas, etc...).
Todos podemos participar, siendo un gran beneficio para todos los seres en especial para los que actualmente han dejado esta vida y se encuentran en las tierras intermediarias.








Del Jueves 23 al Domingo 26 :
Retiro de Chö
con Lama Orgyen
La práctica del Chö fue introducida en el Tíbet en el siglo XII por Machig Labdrön, una de las mayores maestras que ha visto el país de las nieves. La especialidad de esta práctica consiste en cortar de ráiz todas las ataduras que nos mantienen limitados y encadenados al samsara, a través de la ofrenda del propio cuerpo. Es una práctica extraordinariamente profunda y eficaz.