Mostrando entradas con la etiqueta dag shang kagyu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dag shang kagyu. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2015

proximas actividades de Dag Shang Kagyu

Cuando el hábito de magnificar nuestros sentimientos y la fascinación que resulta de eso se han ido, no hay más negatividad ni más combustible. Ringu Tulku RInpoché.
Si no ves correctamente este mail, pincha aquí.
Del 19 al 21 de junio

Visita de M.V. Ringu Tulku Rinpoché


 
Rinpoché continuará con las enseñanzas sobre el Precioso Ornamento de la Liberación o Dakpo Tar Gyen de Gampopa (1079-1153), un sabio letrado, un maestro altamente realizado cuya venida había sido profetizada por el Buda en persona.
Este célebre texto es una exposición concisa de las palabras auténticas del Buda y de los grandes tratados de los bodhisattvas de la India y del Tibet. Por eso, la vía que presenta es común a todas las tradiciones y es una guía práctica para el adiestramiento de la mente.

Ringu Tulku Rinpoché fue reconocido como reencarnación del abad del Monasterio de Rigul, en el Tíbet, por el XVI Karmapa, de quien recibió el título de Khenpo. Es, desde hace años, el traductor oficial de S.S. XVII Karmapa  tanto en los Kagyu Monlam como en otros grandes eventos. Desde 1990 viaja y enseña en Europa, USA, Canadá, Australia y Asia. Es autor dediferentes libros sobre Budismo y fundador de Bodhicharya, una organización internacional no lucrativa que coordina las actividades en todo el mundo para preservar y transmitir las Enseñanzas Budistas. Una de las características comunes a todos los centros Bodhicarya, es una fuerte implicación en ayudar, en realizar una gran labor social.
¿Por qué, cómo y para qué meditar? Puede que alguna vez nos hayamos hecho estas preguntas. Emprender el camino de la meditación implica el conocer su finalidad, los medios utilizados y los resultados que se obtienen de la práctica.
Muchos reconocemos nuestro sufrimiento, nuestra insatisfacción. Puede que los factores externos de nuestra vida estén en orden y a pesar de ello no nos sintamos bien. Esto es así porque tanto la felicidad como el sufrimiento no dependen tanto de las circunstancias exteriores como de la propia mente, y sólo trabajando en ella podremos cambiar nuestra situación.

Lama Rigdzin Yudrön (Viviana Bustos) vive en una casita de retiro en Dag Shang Kagyu desde hace veinte años, quince de los cuales como asistente de Lama Djinpa. Ha realizado el primer retiro tradicional de tres años y medio llevado a cabo en D.S.K.. Ha completado el primer programa gradual de cinco años de estudios filosóficos en la Shedra (Universidad) de Pullahari, monasterio de Jamgon Kongtrul Rinpoche en Nepal. Y a instancias de Kyabje Kalu Rinpoche y el V. Lama Drubgyu comparte su experiencia del Dharma de un modo cercano en nuestra propia lengua. Ella tratará de acercarnos respuestas a estos tres interrogantes, explicando cómo aprendiendo el arte de la meditación podemos liberarnos del sufrimiento y dar nacimiento a la felicidad que no muere, sean cuales sean las circunstancias en las que vivamos.
¡Este encuentro está abierto para todos los que quieran entrar en el camino de la felicidad!

 
Del 12 al 14 de junio
 
Lhashi Drildrub, literalmente “Práctica de las cuatro divinidades combinadas”, es una práctica propia del linaje Shangpa, que combina, como bien dice su nombre, la visualización y recitación del mantra de cuatro divinidades: Mahakala, Vajrayoguini, Chenresig y Tara. Todas ellas rodean a la divinidad principal, que es Vajradhara con consorte. Quedando así integradas en una sola práctica las tres raíces: el Lama, el Yídam y el Protector.
Además, esta práctica incluye un ejercicio de retención de la respiración, conocido como “Bumchen” en tibetano, que sirve como entrenamiento de los aires sutiles.
Ésta es una de las prácticas que se hacen en el retiro de 3 años Shangpa y puesto que es una práctica muy completa, muchos lamas de este linaje continúan haciéndola diariamente una vez terminado el retiro.
Lama Orgyen reside en Occidente desde hace 41 años por deseo del anterior Kyabje Kalu Rinpoché. Entregado plenamente a la actividad interior, actualmente vive en el Centro de Retiros de Dag Shang Kagyu dando instrucciones e iniciaciones, y compartiendo en definitiva su amplia experiencia como practicante.
PROXIMAS ENSEÑANZAS EN EL MES DE JULIO
 
Del 1 al 7 de julio, "Cuatro pasos a la felicidad plena" con el INSTRUCTOR KARMA TENPA.

11 y 12 de julio, curso de Chi Kung y shiné con L. SANGYE ZANGMO (TERESA VAZ).

Del 14 al 19 de julio, Retiro de los Bardos con LAMA DJINPA.

Del 21 al 29 de julio, Retiro de Poua con LAMA KELZANG.
Web
Web
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Tienda
Tienda

sábado, 18 de enero de 2014

actividades febrero en Dag Shang Kagyu


Del 7 al 9 de Febrero, enseñanzas y
práctica de Chenrezig 

Del 14 al 16 de Febrero, curso  de
Yoga con L.Karma Tsültrim Dönyo.

Del 26 al 28 de Febrero, Drubchen de Mahakala.

Meditación en acción: Del 21 al 23 de Febrero

Los que conocemos DSK somos conscientes de la necesidad de mejorar el entorno de las instalaciones del Centro. Nos referimos no solo a la necesidad de adecentar las zonas de mayor uso público sino a algo que se manifiesta cada vez más urgente: la limpieza del bosque en el que la maleza es cada vez mayor y el peligro de incendio es cada vez más real.
 
Para dar respuesta a esta necesidad os ofrecemos la ocasión de venir a colaborar en esta tarea durante un fin de semana de meditación en acción. No hablamos solo de ofrecer nuestro trabajo sino de su integración con la meditación dando un sentido más profundo a nuestro esfuerzo sobre la base de la atención consciente y su dedicación para el beneficio de  los demás. Por ello, cada jornada comenzará y terminará con unas sesiones de meditación en el templo.
Nuestro  objetivo es implicar en este proyecto al mayor número de personas relacionadas con DSK: socios, vecinos, simpatizantes, todos estáis invitados. La estancia y comida de todos los participantes correrá por cuenta de DSK.
 
Los voluntarios deben dar su nombre en Secretaría antes del día 13 de febrero para poder organizar el trabajo, comidas y alojamientos.
 

Calendario 2014


Debido a problemas técnicos, la web de Dag Shang Kagyu no está operativa.Esperamos resolverlo pronto y os pedimos disculpas por las molestias. Y para facilitar que quienes quieran  puedan hacer sus reservas podéis descargar el calendario de actividades pinchando aquí.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

1ª video conferencia desde Dag Shang Kagyu


Miércoles 19 de Septiembre, 20 hs.

1º Videoconferencia desde Dag Shang Kagyü

"Los cuatro preliminares comunes"

a cargo del V. Lama Drugbyu Tenpa

Con la calidez y la claridad, la alegría y la disposición que acostumbra, el M. V. Lama Drugbyu se ocupará en este encuentro de "los cuatro pensamientos que cambian la mente", aquellos que la alejan de su implicación en el samsara y arraigan en nosotros la determinación de liberarnos.
Es asi que reflexionaremos acerca de:
- La preciosa existencia humana y sobre la dificultad de su obtención
- La impermanencia, la transitoriedad y la muerte.
- La ley del karma.
- La naturaleza insatisfactoria del samsara.

La comprensión y la valoración de estos cuatro pensamientos ha de ser continua; por ello, es una reflexión que no sólo es necesaria para los que recién comienzan a transitar el camino budista, si no que para todos los prácticantes; ya que sin haber comprendido e internalizado estas consideraciones es imposible generar la motivación y generocidad necesarias para emprender la práctica.

Pograma oficial de Prácticas y Enseñanzas del Linaje Shangpa Kagyü

Desde el monasterio Dag Shang Kagyü como centro principal de toda la organización en España, se pone en marcha una iniciativa que va a permitir un acercamiento más intenso con los Lamas y las enseñanzas de nuestro Linaje Shangpa Kagyü, así como una mayor interacción entre los distintos centros vinculados, entre ellos Dag Shang Serchöling.

Este año iniciamos la experiencia conjunta de trabajar con un programa unitario para todos los centros, a través de las visitas y cursos que impartirán a los largo del año los maestros y lamas residentes en DSK. Estos cursos se reforzarán con una sesión de videoconferencia al mes en directo con los lamas, donde se responderán a las preguntas y cuestiones que previamente hayais hecho llegar a la Secretaría de los centros. La formación tendrá unos Principios Básicos del Budismo Tibetano que trataremos en el espacio de las Charlas sobre Budismo el 1º y 3º jueves de cada mes, a cargo de Karma Tondru Yeshe, y una Formación Específica que se basarà en los siguientes textos y tratados de gran valor dentro del Linaje Shangpa Kagyü:

* El Precioso Ornamento de la Liberación de Gampopa
* El Monlam de Kyabje Kalu Rinpoche
* Las 37 Prácticas de los Bodhisattvas
* Lam Rim de Taranata
* Sistemas graduales de Shiné y Lhaktong y Mahamudra tanto de S.E.Kyabje Kalu Rinpoche como de S.S.Karmapa


sábado, 7 de enero de 2012

actividades en Dag Shang Kagyu

Programa de actividades
Enero 2012
Jue 05.01 - Dom 08.01.2012Retiro de Reyes : Yoga tibetano de Kyabje Kalu RinpocheLama Drubgyu Tenpa
Vie 13.01 - Dom 15.01.2012Retiro de Shi Né (calmar la mente) Lama Phuntsok
Lun 16.01 - Mar 31.01.2012El Centro permanecerá cerrado 
Febrero 2012
Vie 03.02 - Dom 05.02.2012Retiro de Tara BlancaLama Kelzang
Sab 11.02 - Dom 12.02.2012Enseñanzas sobre - Boddhichitta, Linage Shangpa y el BardoKhenpo Thinley
Vie 17.02 - Dom 19.02.2012DrugChen de MahakalaTodos los Lamas
Lun 20.02.2012Shanpei MonlamTodos los Lamas
Mar 21.02.2012Día del Losar Año Tibetano 2139 Dragón Masculino de AguaTodos los Lamas
Marzo 2012
Vie 02.03 - Dom 04.03.2012Curso y retiro de ChenreszigLama Sönam Gyamtso (Oscar)
Sab 10.03 - Dom 11.03.2012Visita de Kyabje Kalu Rinpoche : Sábado 10 y Domingo 11 de Marz 
Vie 16.03 - Dom 25.03.2012Retiro de ShiNéLama Djinpa
Abril 2012
Vie 06.04 - Lun 09.04.2012Visita de M.V. Khandro Rinpoche 
Junio 2012
Jue 21.06 - Dom 24.06.2012El Viaje Interior de la Meditación (Ari Goldfield)Con Ari Goldfield

lunes, 7 de noviembre de 2011

hablando de Dag Shang Kagyu

actividades DSK

Programa de actividades
Noviembre 2011
Vie 11.11 - Dom 13.11.2011Grupo de Preliminares Karma KagyuLama Drubgyu
Sab 19.11 - Dom 20.11.2011Curso con Lama Sönam Gyamtso : ChenrezigLama Sönam Gyamtso (Oskar Konmüller)
Sab 26.11 - Dom 27.11.2011Curso de Tai ChiPedro Valencia
Diciembre 2011
Sab 03.12 - Jue 08.12.2011Tradicional Retiro de Tara VerdeLama Drubgyu Tenpa
Vie 16.12 - Dom 18.12.2011Retiro de VajrakilayaLama Kelzang
Lun 26.12 - Sab 31.12.2011Retiro de Navidad : El Buda de la Medicina Sangye MenlaLama Sönam Wangchuk
Enero 2012
Jue 05.01 - Dom 08.01.2012Retiro de Reyes : Yoga tibetano de Kyabje Kalu RinpocheLama Drubgyu Tenpa
Vie 13.01 - Dom 15.01.2012Retiro de Shi Né (calmar la mente) Lama Phuntsok
Lun 16.01 - Mar 31.01.2012El Centro permanecerá cerrado 
Febrero 2012
Vie 03.02 - Dom 05.02.2012Retiro de Tara BlancaLama Kelzang
Vie 17.02 - Dom 19.02.2012DrugChen de MahakalaTodos los Lamas
Lun 20.02.2012Shanpei MonlamTodos los Lamas
Mar 21.02.2012Día del Losar Año Tibetano 2139 Dragón Masculino de AguaTodos los Lamas
Marzo 2012
Sab 10.03 - Dom 11.03.2012Curso y retiro de ChenreszigLama Sönam Gyamtso (Oskar Konmüller)
Vie 16.03 - Dom 25.03.2012Retiro de ShiNéLama Djinpa
Abril 2012
Vie 06.04 - Lun 09.04.2012Visita de M.V. Khandro Rinpoche 
Ayuda a la próxima visita de Kyabje Kalu Rinpoche


©Dag Shang Kagyü 2010 - dagshangkagyu@gmail.com - +34

miércoles, 15 de junio de 2011

actividades en Dag Shang Kagyu






Del 17 al 19 : Khenpo Chöying, del Monasterio de Sonada, India, dará Enseñanzas sobre el texto de Nagarjuna Uma Tsaua Sherab (la sabiduría fundamental del camino medio)
Khenpo Chöying nació en 1964 en el Tíbet. Empezó sus primeros estudios a la edad de 8 años y a la edad de 20 años, tomó votos de monje plenamente ordenado. En 1985, se exilió a la India dónde continuó durante 9 años sus estudios en la Universidad Monástica de Dzongsar. Completó el estudio de los 18 textos mayores que componen los cursos universitarios de los estudios búdicos, obteniendo el título de de Khenpo. Durante 6 años, enseñó en la Universidad Dzongsar, dónde S.S. Sakya Trinzin le confirió iniciaciones, transmisiones orales y explicaciones sobre las cuatro clases del Tantras más elevado. Khenpo Chöying es actualmente Director de estudios en el monasterio de Sonada, en la India.
"Uma Tsaua Sherab " es el texto clave de la escuela Madhyamaka de Budismo y seguramente el trabajo más famoso de Nagarjuna, el gran filósofo indio y Maestro del siglo II AC. Escrito en veintisiete capítulos, en un estilo conciso y con una lógica rigurosa, este texto examina todas nuestras certezas sobre la realidad fenoménica y nos presenta imperiosamente el concepto de producción interdependiente que es la esencia del Camino Medio.







Del 23 al 26  : Retiro con Ari Goldfied
"El Deleite de la Sabiduría":
Entrenamiento en las Calidades Innatas de Cuerpo y Mente

Nuestra naturaleza verdadera es relajada y confidente, alegre y compasiva, clara y sabia. Las enseñanzas más profundas del Budismo nos conectan con nuestra naturaleza esencial, de modo que podamos manifestar sus cualidades innatas. Este retiro presentará estas enseñanzas y prácticas progresivamente, de modo que se vayan desarrollando la confianza y la experiencia directa. Habrá sesiones de explicación, de meditación, y de preguntas y respuestas.

En este retiro, nos entrenaremos en estas prácticas esenciales de la siguiente forma :

Etapas Progresivas de Meditación sobre la Realidad Esencial
Enseñanzas del Budismo sobre los, cada vez más sutiles y profundos niveles de meditación en la naturaleza verdadera de la realidad. Teniendo como soporte el nuevo libro de Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoche "las Estrellas de Sabiduría".

Lujong
Lujong son una serie de ejercicios de yoga tibetanos, beneficiosos para todos los practicantes, sea cual sea su estado de salud, que Khenpo Rinpoche desarrolló basándose en su experiencia con prácticas tradicionales avanzadas de yoga. Los ejercicios de Lujong nos ayudan a realizar y manifestar la naturaleza verdadera de nuestro cuerpo y mente. Mejoran la salud del cuerpo físico y sutil. Al mismo tiempo, nos ayudan a transformar el dolor físico y la enfermedad. El resultado es la flexibilidad física y mental, el bienestar, y la alegría.

Ari es profesor de filosofía budista y traductor en el linaje tibetano Karma Kagyu con la bendición del cabeza de linaje, H.H. Karmapa Ogyen Trinley Dorje. Su principal maestro es Khenpo Tsultrim Gyamtso Rinpoche (maestro a su vez de H.H. Karmapa) . El sigue la tradición de Khenpo Rinpoche de las instrucciones profundas y poderosas que incluyen la filosofía, el ejercicio de meditación y de yoga. Ari vive en San Francisco, EE.UU., y da clases tanto local como internacionalmente.

domingo, 12 de junio de 2011

Ya esta el Documental hecho, POR FIN !




todo llega si se sabe esperar, que tio mas lento................. !

sábado, 16 de abril de 2011

actividades Dag Shang Kagyu


Queridos amigos,

Os recordamos que ya podéis encontrar el programa de Mayo a Septiembre en la web www.dskbudismo.org

Como podéis ver en dicho programa, el fin de semana del 21 y 22 de Mayo contaremos con la presencia de Khenpo Chokey, director del programa de estudios del Monasterio de M.V. Jamgon Kongtrul Rinpoche en Pullahari, Nepal, siendo ésta su primera visita a España.

Junio será un mes muy especial en DSK:
-  Comenzaremos con un retiro de Nung Ne con Lama Kelzang, como ya es tradición durante el Saga Daua. Retiro con ayuno y votos en el que se realiza la práctica de Chenreszig de Mil Brazos. Es una potente práctica para la purificación y la apertura del corazón a la compasión.
-  Khenpo Shedup y Khenpo Chöying, del Monasterio de Kyabje Kalu Rinpoche en Sonada, India, estarán con nosotros del 10 al 12 y del 17 al 19 respectivamente. Khenpo Shedup dará Enseñanzas sobre Kye Tso Ne Dü (Kye Rim  Tsok Rim) fases de creación y culminación y Khenpo Chöying dando Enseñanzas sobre el tratado filosófico de Nagarjuna sobre la Sabiduría Fundamental del Camino Medio “Uma Tsaua Sherab”. 
-  Ari Goldfiel, traductor y estudiante de Khenpo Tsültrim Gyamtso Rimpoche, con sus bendiciones y las de SS XVII Karmapa, continúa la tradición de instrucciones, profunda y poderosa de Rinpoche. Ari estará en Dag Shang Kagyu del 23 al 26, con el retiro “Wisdom’s Delight, Training in the Innate Qualities of Body and Mind” (la Delicia de la Sabiduría, Entrenamiento en las cualidades innatas de cuerpo y mente) que incluirá explicaciones de filosofía, meditación y ejercicios de yoga tibetano Lü Djon, teniendo como base el nuevo libro “Stars of Wisdom” (estrellas de sabiduría).
-  Y como broche final, el 30 de Junio llegará a DSK Kyabje Tenga Rinpoche, que impartirá Enseñanzas e Iniciación de Karling Shitro durante los días 1, 2 y 3 de Julio.

Esperamos que podáis asistir a alguno de estos interesantes eventos y poder compartir un tiempo con nosotros,  junto a estos grandes maestros.

Os enviamos con este mail todo nuestro cariño
 ♪♫♪ Un fuerte abrazo ♪♫

domingo, 20 de marzo de 2011

actividades DSK abril 2011

Del 2 al 3 : Retiro de Enseñanzas y Práctica de Manjushri, Divinidad para desarrollar la sabiduría.
Con Lama Sönam Wangchuck

Manjushri es un Bodhisattva, figura del Budismo mahāyāna que ha alcanzado el estado de iluminación pero pospone su ingreso en el nirvana, para ayudar a los demás a progresar en esa vía.
Manjushri fue un discípulo real del Buda Gautama.
Manjushri se representa como un joven sentado en la posición del loto, con una espada en una mano y un libro en la otra. La espada simboliza la sabiduría que permite al practicante cortar las ataduras con el mundo engañoso que nos muestran los sentidos. El libro es el Prajnaparamita ("Perfección de la sabiduría"), uno de los textos más influyentes de la doctrina mahāyāna.








Del 9 al 10 : "La cocina del Himalaya"
Con Sönam Deki.








El curso de semana santa con M.V. Khandro Rinpoche comenzará el viernes 22 de Abril por la tarde, y finalizará el Lunes 25 a mediodía.
Por favor, todo aquel que tuviera ya reserva para venir, y desee modificar la fecha de llegada a DSK, poneros en contacto con la secretaría. Gracias!!!



Del 21 al 25 :
Retiro de Semana Santa, con M.V. Khandro Rinpoche
M.V. Khandro Rinpoche continuará con el ciclo de Enseñanzas de Miling Dorsem que comenzó en Mayo 2008. Se puede asistir a las enseñanzas de este año sin más compromiso, o bien podéis poneros en contacto con nosotros para que os enviemos
las enseñanzas de los años anteriores, y así poneros al día, si os interesa seguir con el ciclo de forma continuada (en varias ciudades hay unos grupos de estudios que se reunen periódicamente, con los que podéis contactar).

Hija de S.S. Mindroling Trichen, cabeza de la escuela Ñigmapa, nació en Kalimpong, India en 1967. A la edad de dos años Rinpoche fue reconocida por S.S. el 16º Gyalwang Karmapa como la reencarnación de la gran Dakini de Tsurpu, Khandro Ugyen Tsomo, quien era una de las más reconocidas maestras femeninas de su tiempo.
M.V. Khandro Rinpoche es una maestra de las dos tradiciones del Budismo Tibetano, Kagyü y Ñigma. Habla un inglés fluido, tibetano y dialectos de la India y ha estado enseñando en Europa, Norteamérica y Sudeste asiático desde 1987. Ha establecido y dirige el centro de retiros Samten Tse en India
para monjas y practicantes occidentales. También dirige varios proyectos
de ayuda para el cuidado de la salud y la educación en áreas remotas, proyecto de leprosería y el periódico Dharmashri, además de estar muy activamente implicada en el monasterio de Mindroling, India.










Del 30 de Abril al 2 de Mayo : Curso Gradual de Preliminares con Lama Drubgyu. Mandala.

entregando Katas

domingo, 27 de febrero de 2011

LOSAR


Los monjes de Panillo celebran el Año Nuevo Tibetano en Marzo
Ampliar
El Año Nuevo Tibetano es considerado un momento importante en la vida de los budistas



El sábado 5 de Marzo, los budistas, darán inicio al año Año Nuevo Tibetano, que será el año 2130 o año de la Liebre del Metal, atrás quedará el año del Tigre de Hierro. En esta ocasión, para las celebraciones del Losar, que se desarrollarán desde el 1 de Marzo, se contará, en el templo de Panillo, con la presencia de Kyabie Kalu Rinpoche.

Según se explica en la web de Dag Shang Kagyu, el período del Año Nuevo Tibetano es considerado un momento importante en la vida de los budistas. Tras los primeros días de la luna creciente, del mes de Febrero, y hasta la luna nueva siguiente, convergen todo tipo de celebraciones y prácticas cuyo objetivo es finalizar el año en curso, y dar la bienvenida al siguiente, creando las mejores condiciones para que, esta transición, resulte los más auspiciosa posible para los monjes, sus allegados, la comunidad budista y, todos los seres, en general.

Durante este primer mes del año lunar, los beneficios de las prácticas y actos virtuosos que se realizan se multiplican por 100.000

En el ámbito religioso, las prácticas del Protector, celebradas como preludio de las festividades, permiten purificar los actos negativos que se hayan cometido durante el año que termina.

En el día de la luna nueva, que señala el final del año, se lleva a cabo la gran plegaria Shangpa Kagyü que concentra toda la transmisión del linaje para poder obtener un pronto renacimiento en Deuachen. El día de año nuevo tibetano, se practica el ritual de Guru Rimpoche, o el de Milarepa, la ofrenda de Tsok Köncho Chidi, y la ceremonia de ofrenda de humo blanco que todo lo purifica. Estas ofrendas tienen como objeto, que durante el nuevo año reine la paz, terminen las guerras, las enfermedades, y que sea completamente positivo y auspicioso para todos los seres.

viernes, 18 de febrero de 2011

sobre la visita de Kalu Rinpoche


Queridos amigos,

Como ya sabréis, este año tendremos la maravillosa fortuna de contar con la presencia de Kyabje Kalu Rinpoche en Dag Shang Kagyu, durante los rituales y celebraciones del año nuevo tibetano, del 1 al 6 de Marzo.
Posteriormente, y tras visitar Zaragoza y Madrid, donde dará sendas conferencias, volverá a DSK para impartir Enseñanzasy dar la Iniciación de Lha Shi Dril Drub. Después irá a Mallorca.
(Podéis ver el calendario de toda la gira de Rinpoche, así como el programa completo de DSK en nuestra web  www.dskbudismo.org)

LhaShi DrilDrub (práctica de cuatro divinidades conjuntas) es una práctica específica de la Escuela Shangpa Kagyü. Reúne alrededor del Lama Raíz bajo la forma de Dordje Chang, a las divinidades de Tara, Chenreszig, Dordje Pamo y Mahakala Chadrupa.  Es una profunda práctica que permite desarrollar la confianza y la devoción por el Lama, y que disipa todos los obstáculos de la presente vida y de las futuras.

Esperamos que podáis acudir a alguno de estos eventos, y disfrutar de la bendición que emana de la presencia de Rinpoche.

Os enviamos un fuerte abrazo
Marta
Secretaría DSK