Mostrando entradas con la etiqueta perez esquivel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perez esquivel. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

Obama es un esclavo del poder económico y militar de los EEUU

Adolfo Pérez Esquivel: «Obama es un esclavo del poder económico y militar de los EEUU»

Adolfo Pérez Esquivel.
Adolfo Pérez Esquivel.
SONIA GARCÍA GARCÍA
BARCELONA

CHARLA SOBRE ‘LA PAZ EN EL SIGLO XXI’. La Casa del Tíbet. Roselló, 181. Gratuito.
20.00

Amigo personal del Dalai Lama, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, fue uno de los primeros intelectuales en reclamar al Gobierno de China la suspensión de la represión contra el pueblo tibetano. Hoy pronuncia la conferencia La paz en el siglo XXI, con motivo del 15° aniversario de La Casa del Tíbet en Barcelona.

–¿Se puede liberar a los pobres a través de la no violencia?
–Sí. A través de la organización. Desarrollo no significa explotación. Hay que restablecer el equilibrio entre la naturaleza y la producción del ser humano. Es lo que provoca la violencia social y estructural.

–¿Hay lugar para la paz mundial?
–Creo que la única forma es a través de la soberanía alimentaria. Tenemos que hacer frente a la dependencia, a la globalización que no globaliza nada porque concentra el poder en pocas manos. Hay que construir un nuevo contrato social.

–¿Desde la presidencia de la Academia del Ambiente de Venecia qué propone?
–Venimos impulsando el Tribunal Penal Internacional sobre el Medio Ambiente. Proponemos la reforma del Estatuto de Roma que juzga los crímenes de lesa humanidad, para incluir los delitos contra el medio ambiente, incluidos el hambre, la contaminación y la falta de recursos para los pueblos.

–Ponga un ejemplo.
–La industria minera argentina se lleva el 90% de los recursos del país y solo deja hambre, cáncer, desocupación y contaminación del agua, principalmente.

–¿Qué le pareció la designación del Nobel para Obama?
Yo le mandé una carta, diciéndole que estaba sorprendido, creo que él mismo también lo está. Ahora tiene que ser coherente.

–¿Qué le demanda?
–Que firme la Declaración de los Derechos del Niño. Es una vergüenza absoluta que ni siquiera eso haya podido lograr, mucho menos cerrar las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib. Y pretende hablar en nombre de la democracia.

–Y envía tropas a Afganistán.
–Obama es un hombre que en realidad es esclavo del poder, del verdadero poder económico y militar de los Estados Unidos.

–Cómo ve el asunto del Tíbet?
No hay que perder la esperanza, hay que resistir. No hay situaciones estáticas, el mundo es cambiante y hay que creer en el ser humano, en su fe y espiritualidad.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Adolfo Pérez Esquivel inaugurará el Festival del Tíbet 2009

Adolfo Pérez Esquivel inaugurará el Festival del Tíbet 2009
El Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel inaugurará el próximo lunes, a las 20h, los eventos que la Fundació Casa del Tibet ha programado para celebrar el ya tradicional Festival del Tibet (7 a 12 de diciembre), coincidiendo con 15º aniversario de la institución en Barcelona.La entrada a la conferencia es libre pero el aforo es limitado. (Se ruega que se llegue con suficiente antelación).

Vea la programación completa del Festival del Tíbet aquí.

FOTOS: Adolfo Pérez Esquivel (foto izq.); y con Su Santidad el Dalai Lama y el también Nobel de la Paz polaco, Lech Walesa (foto dcha.), en Gdanks, Polonia (Archivo Phayul.com - 5-12-2008).

"La Paz en el Siglo XXI" es el tema de la conferencia que Adolfo Pérez impartirá el lunes 7 de diciembre, a las 20h, en la sede de la fundación (c/ Rosselló 181). Defensor incansable de los derechos humanos, Adolfo Pérez Esquivel es también un prolífico escritor de temas sociales, culturales y políticos, sobre todo de América Latina. Amigo personal de Su Santidad el Dalai Lama, le ha apoyado en campañas internacionales y fue uno de los primeros intelectuales a alzar la voz reclamando al gobierno de China la suspensión represiva contra el pueblo tibetano y la reanudación del diálogo con el Dalai Lama para resolver el conflicto. Desde el año 2003, es Presidente de la Academia del Ambiente (IAES) de Venecia, Italia. Actualmente preside el Consejo Honorario del Servicio de Paz y Justicia en América Latina, la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos con sede en Milán, Italia, y es miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos, además de ser el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria en Argentina.

Para celebrar los 15 años de existencia, la Fundació Casa del Tibet ha programando también conciertos de cantos y mantras sagrados, danzas tradicionales tibetanas, proyección de documentales, además de una concentración pacífica en Pl. Catalunya, entre otros eventos.

Enlace con información sobre el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel

.

Contacto: comunicacio@casadeltibetbcn.org y +34 93 207 59 66