Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

La inestabilidad de Asia

Tailandia : disparar contra los periodistas ? (RSF)

Sábado 15 nunca 2010
Categoría : Medios de comunicación | Etiquetas : , ,

Reporters sin Fronteras llama a laejército Rojo tailandés camisas y para garantizar la seguridad de los periodistas que cubren los enfrentamientos en curso en Bangkok después de dos periodistas, Un camarógrafo de Francia 24 y un fotógrafo Matichon, lesionado.

La confusión que reina en algunas partes del Bangkok no se puede explicar con todo detalle los disparos que hirieron a varios periodistas extranjeros y tailandeses desde abril. Es urgente que ambas partes se aplican a la letra los requisitos del derecho internacional: Los periodistas no pueden ser objetivos militares. También pedimos una investigación para determinar quién dio la orden de matar al general en favor de los rebeldes Khattiya Sawasdipol cuando fue entrevistado por los periodistas”, dijo que la organización.

Mientras que Tailandia Acabas de llegar elegidos para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Instamos al gobierno a garantizar la seguridad de los civiles y poner fin a la censura de la información, incluido el bloqueo de la página web Prachatai”,

Reporteros sin Fronteras.

el 14 nunca 2010, Nelson Rand, Vea el canal de televisión canadiense Francia 24, fue gravemente herido por disparos de armas automáticas cerca del bazar nocturno Suan Lum. Cyriel Payen, jefe de la oficina en Bangkok de la cadena, confirmó que los disparos fueron intercambiados entre militares y tensa camisas rojas. En el mismo lugar, un fotógrafo de Tailandia Matichon también resultó herido por disparos.

Fue sometido a una operación muy larga y abandonó la habitación para 18.00. Es recuperando lentamente el conocimiento. Fue alcanzado por tres balas de un asalto. Una pierna que ha causado grandes pérdidas de sangre. Una de las abdomen y una mano que ha causado múltiples fracturas. Él está en condición estable por los médicos”,

dijo que su colega de Francia Cyril Payen 24.

El centro de Bangkok se convirtió en zona de guerra, A medida que el Bangkok Post. Un periodista canadiense sigue hospitalizado tras ser alcanzado por tres balas

Un tercer periodista del canal local de televisión por voz, cerca de los camisas rojas, resultó herido en Bangkok. También, militantes Roja han participado en un equipo de Tailandia Canal de televisión 3, acusado de apoyar al gobierno. Tras un debate, Los periodistas pudieron salir.

Ya, el 10 Abril, Un camarógrafo de Francia 24 habían resultado heridos en los enfrentamientos que había matado a Hiro Muramoto, reportero japonés de Reuters. Los resultados de la investigación oficial sobre su muerte todavía no se han comunicado.

Reporteros sin Fronteras también está impresionado por los métodos utilizados por el ejército para eliminar el general en favor de los rojos Khattiya Sawasdipol. Recibió un disparo en la cabeza, el 13 nunca, Luego dio una entrevista a Thomas Fuller, International Herald Tribune. Otro periodista extranjero en el lugar confirmó que el tiroteo fue probablemente un francotirador.

Thomas Fuller dijo a la CNN: “Yo estaba delante de él, y él respondió a mis preguntas, me mira cuando la pelota le pegó en la cabeza. Tengo la impresión de que la bala me cubría la cabeza y lo golpeó. "

Por lo menos 14 personas han muerto y más de un centenar de heridos en el pasado 24 horas en Bangkok.

Vincent Brossel

miércoles, 10 de marzo de 2010

Enviado del Dalai Lama ofrecerá declaraciones tras reunión privada

CONVOCATORIA DE PRENSA
Congreso de los Diputados
2ª Planta - Sala A1 - 2.2
(a partir de las 12h)



Enviado del Dalai Lama ofrecerá declaraciones tras reunión privada en el Congreso de los Diputados

Kelsang Gyaltsen, uno de los enviados del Dalai Lama a la novena ronda de negociaciones con el gobierno chino el pasado enero, está en España cumpliendo una agenda informativa y política en Barcelona y Madrid, cuyos detalles damos más abajo.

El objetivo de su visita es ofrecer información de primera mano sobre la relación sino-tibetana y la situación actual del pueblo tibetano, tanto en el Tíbet como en el exilio.Lea el texto íntegro de la declaración del Dalai Lama y el del Gobierno Tibetano en el Exilio (Kashag) divulgada hoy, 10 de marzo, sobre el 51 aniversario de la invasión del Tíbet por el gobierno chino, en los enlaces arriba.

Kelsang Gyaltsen ya estuvo en España en noviembre del 2009 para mantener una reunión informativa con las autoridades españolas sobre la situación de las relaciones Tíbet-China, pero se tuvo que marchar de Madrid sin ser recibido por ningún miembro del gobierno. (Vea entrevista publicada en el diario El País el 26-11-2009 "España confunde el caso del Tíbet con sus nacionalismos"). Vuelve ahora con más contenidos en la agenda, con encuentros privados en el Parlamento Catalán y en el Congreso de los Diputados de Madrid.

CONFIRMAR ASISTENCIA - El encuentro con los profesionales de prensa en Madrid HA CAMBIADO DE SALA: será en la GREGORIO PECES-BARBA - 2ª Planta - A1 - 2.2 (y no en la Sala ACUÑA). Los periodistas interesados en cubrir la información, Kelsang Gyaltsen ofrecerá las declaraciones tras la reunión privada con la Comisión de Asuntos Exteriores prevista a las 12h. Los medios que no esten acreditados en el Congreso de los Diputados, deberán solicitar acreditación a prensa@congreso.es - teléfono 91 39065 05.

Más información: comunicacio@casadeltibetbcn.org - tel 680 639 677, con Fina Iñiguez

Breve C.V.



Nacido en 1951 en Kham, Tibet. En 1963 fue enviado a estudiar a Suiza. Allí se formó en negocios y administración y fue ejecutivo de un gran banco en Suiza hasta 1983. En 1983 se ofreció como voluntario durante en el Departamento de Información y Relaciones Internacionales de la Administración Central Tibetana, en Dharamsala, India. Es tuvo allí durante un año. En 1985 fue designado como el Representante de Su Santidad el Dalai Lama en la Oficina del Tíbet en Suiza. En 1992 fue transferido a la Oficina de Su Santidad el Dalai Lama en Dharamsala, como su secretario. En 1999 fue transferido de vuelta a Europa como enviado del Dalai Lama a Europa. También es uno de los dos emisarios en quien el Dalai Lama ha confiado la tarea de llevar a cabo el diálogo con los representantes del gobierno chino durante las últimas rondas de negociaciones. La más reciente, en enero pasado. Estará en Barcelona y Madrid, entre el 8 y el 11 de marzo, participando de una serie de eventos que detallamos abajo. Actualmente reside en Suiza. Más información sobre sus responsabilidades en su web.

Agenda
8, 9, 10 y 11 de marzo de 2010

BARCELONA

8 marzo
16.30h .- Encuentro privado con el presidente del Parlamento Catalán, Ernest Benach.

9 marzo
10h .- Desayuno informativo - Centro Internacional de Prensa de Barcelona (Rambla Catalunya, 10 . ppal).
20h - Conferencia "El Tíbet hoy" - Fundació Casa del Tibet de Barcelona (c/ Rosselló, 181 - entre Aribau y Muntaner).

10 marzo
12h.- Sesión de trabajo con la Comisión de Cooperación y Comisión Internacional del Parlamento de Cataluña.

MADRID

10 marzo
18.30 a 20h .- Presentación de FORO TIBET (Café Arenal - c/ Mayor, 6 - 28013 MADRID - metro Sol)

11 marzo
12h . - Encuentro con diputados de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y, tras la reunión, declaracione a los periodistas en la SALA ACUÑA - 2ª Planta (Código A2 - 2.1).

martes, 19 de enero de 2010

RSF centro operativo de urgencias en HAITI

Haití: RSF crea un centro operativo de urgencia para los periodistas locales
19.01.2010
Haití: RSF crea un centro operativo de urgencia para los periodistas locales

El centro, que estará operativo la próxima semana, estará dotado de ordenadores portátiles, teléfonos móviles y generadores eléctricos, que han sido facilitados por el principal grupo de prensa canadiense, Quebecor, en colaboración con Reporteros sin Fronteras. Ambas organizaciones prevén también poner en marcha más adelante un plan de ayuda a la reconstrucción de los medios de comunicación haitianos, la mayoría de los cuales han suspendido su actividad.

Según un comunicado emitido por RSF, "es imposible localizar sobrevivientes, organizar socorros y repartir la ayuda si los medios que están en condiciones de funcionar no ofrecen una información sólida. La importante movilización de la comunidad internacional exige lógicamente la de los medios extranjeros, que tienen un papel determinante. Porque la prensa haitiana se encuentra en ruinas".

"Para permitir que algunos periodistas haitianos puedan informar de la situación, y contribuir así al proceso de asistencia a la población damnificada, Reporteros sin Fronteras va a crear, y poner a su disposición, un centro operativo. De momento, el presidente de la sección candiense de Reporteros sin Fronteras, François Bugingo, viaja este fin de semana a Puerto Príncipe para evaluar las necesidades, a corto y largo plazo. La Embajada de Canadá en Haití se ha ofrecido a alojar dicha estructura de urgencia en su recinto".

"La puesta en marcha del centro operativo irá seguida, siempre en colaboración con Quebecor, de un plan de ayuda a la reconstrucción de los medios de comunicación haitianos, prácticamente ninguno de los cuales se encuentra en condiciones de continuar trabajando. La petición de donativos puesta en marcha por Reporteros sin Fronteras debe responder fundamentalmente a este objetivo. La organización pretende movilizar a los medios de los países paricularmente implicados en la aportación de ayuda a Haití (Canadá, Brasil, Estados Unidos, Francia...), para conseguir apadrinamientos económicos y logísticos de los medios haitianos que necesitan ser reconstruídos".

viernes, 8 de enero de 2010

Peligro inminente , asi empieza la censura

Ayuda a la Asociación de Internautas con tu donación

Los internautas creen que sobra la Comisión de las medidas antipiratería

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, considera que las medidas antipiratería propuestas hoy por el Gobierno son "un atajo para sortear un asunto al que la Justicia española está preparada para responder sin la necesidad de una Comisión antipiratería".

08-01-2010 - Domingo se refería así, en declaraciones a EFE , a las medidas aprobadas hoy por el Gobierno para luchar contra las descargas piratas y que incluyen la decisión de que sea un juez de la Audiencia Nacional quien establezca el cierre o bloqueo de las páginas web que infrinjan la legalidad.

No hace falta, opina el presidente de los Internautas, que una Comisión "fiscalice las comunicaciones electrónicas de los usuarios y que diga qué es lo que es legal y qué no, porque hay que tener en cuenta que el intercambio de archivos o los enlaces con sitios que faciliten intercambio de archivos no son un delito en España".

"Esta ley ya da por supuesto que esto es un delito cuando establece una comisión para investigarlo", ha manifestado Domingo, para quien "el fondo de todo esto es que el Gobierno califica de delito algo que no lo es".

VÍDEO REPORTAJE EN TELEMADRID