Mostrando entradas con la etiqueta Tailandia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tailandia.. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2010

bajan las vocaciones religiosas ?


Más de 60.000 novicios han sido ordenados este fin de semana en una ceremonia multitudinaria para evitar el declive del budismo en Tailandia, donde el número de vocaciones religiosas se ha reducido drásticamente debido al consumismo y hedonismo propios de la modernidad.

La solemne ceremonia, en la que estaban representados 330 templos de todo el país, tuvo lugar en el centro de la Fundación Dhammakaya, un enorme complejo religioso construido sobre 400 hectáreas y situado a unos 42 kilómetros al norte de Bangkok.

"Antiguamente, todos los tailandeses se ordenaban como novicios durante tres meses para aprender los preceptos del budismo, pero hoy muchos jóvenes no siguen esta tradición, no están formados y caen demasiado pronto en la bebida y otros malos hábitos", señaló a Efe Prah Sanitwong, director de comunicación de la fundación.

El objetivo de la ceremonia era lograr la ordenación de 100.000 novicios, pero el número de vocaciones ha resultado insuficiente, a pesar de los esfuerzos realizados por los organizadores.

Los 60.000 participantes, quienes durante meses han seguido una vida austera dedicada a la meditación y el estudio, decidirán en los próximos días si retoman sus vidas seculares o dan el paso definitivo para convertirse en monjes.

Los neófitos, ataviados con las túnicas de color azafrán, descalzos y con la cabeza y las cejas rapadas, tomaron parte en diferentes ritos que comenzaron a las seis de la madrugada y se alargaron durante doce horas.

Para recibir las bendiciones al final de la ceremonia, los novicios desfilaron ordenadamente hasta ocupar media plaza en torno a la pagoda Dhammakaya, una monumental construcción en forma de disco y con una cúpula dorada que alberga en su interior reliquias de Buda.

Tailandia, con una población de más de 60 millones de personas, cuenta con unos 300.000 monjes de la escuela Theravada, la principal corriente budista en el país.

Sin embargo, 6.000 de los 34.000 templos repartidos a lo largo de toda la nación se encuentran desocupados por la falta de religiosos.

"La función de los monjes es muy importante para preservar la cohesión de la comunidad y los valores budistas que vertebran la sociedad tailandesa", explicó Sanitwong.

La esperanza del monje tailandés es que este tipo de ceremonias, que volverá repetirse en junio, servirá de revulsivo para volver a dotar de vigor a las vocaciones religiosas.

Entre los novicios había un estadounidense y un británico, que como otros muchos extranjeros occidentales han encontrado en el budismo una nueva forma de vida.

"Yo antes era católico, pero empecé a practicar la meditación en el centro que la Fundación Dhammakaya tiene en California y me fui involucrando más hasta que decidí convertirme, lo que me ha ayudado a mejorar como persona", afirmó el estadounidense Rollan Knudson.

"Después de graduarme en la Universidad, me dediqué a hacer cine independiente en España y luego me inicié en el mundo de los negocios, pero había perdido todo contacto espiritual", sostuvo Knudson.

Otro de los participantes en la ceremonia, GanOchir, de Mongolia, manifestó que su intención es, tras cuatro años de vida monástica, ordenarse como monje y volver en el futuro a su país para ayudar a construir una sociedad más justa.

"Pasé dos años en el Tíbet, donde se practica el budismo Mahayana, pero allí no existía tanta disciplina en el estudio como en los templos tailandeses y mezclaban la religión con creencias mágicas", sentenció.

Algunos sectores de la sociedad tailandesa abogan porque se permita la ordenación superior de las mujeres para resolver la carencia de vocaciones.

Las féminas tienen permitido un tipo de ordenación menor, en la que llevan una vida monástica, visten hábitos blancos y hasta se rapan la cabeza y las cejas, pero no pueden enseñar doctrina o dirigir rituales.

"Ese es otro debate, la tradición de las bikhuni (monjas de ordenación superior) se extinguió en Tailandia hace mucho tiempo y no se puede recuperar porque tienen que ser ordenadas por otra bikhuni", concluyó Sanitwong.

templo Budista construido con botellas


El templo Wat Pa Maha Chedi Kaew, en la provincia tailandesa de Sisaket, realmente nos sorprende con su diseño, ya que fue construido con botellas de vidrio recicladas.

Construido con más de un millón de botellas de cerveza de las marcas Heineken -de color verde- y Chang -de color marrón-, las preferidas en la zona, se empezaron a utilizar el año 1984 para decorar las celdas de los monjes, y con el tiempo, al ir recibiendo cada vez más y más, pudieron levantar otros edificios, como una pagoda, la sala de ceremonias o los aseos. Las tapas y corcholatas tampoco se desperdician, ya que se utilizan para decorar murales.

Este particular templo fue levantado a unas 400 millas al noreste de Bangkok, en la ciudad de Khun Han, cerca de la frontera camboyana.

Durante su construcción los monjes budistas decidieron reunir tal cantidad de botellas de vidrio como un ejemplo de reciclaje útil, y para ello movilizaron a los habitantes de la zona en una operación de limpieza que culminó en este singular y exquisito templo donde se refleja maravillosamente el sol de tailandés.

lunes, 17 de mayo de 2010

La inestabilidad de Asia

Tailandia : disparar contra los periodistas ? (RSF)

Sábado 15 nunca 2010
Categoría : Medios de comunicación | Etiquetas : , ,

Reporters sin Fronteras llama a laejército Rojo tailandés camisas y para garantizar la seguridad de los periodistas que cubren los enfrentamientos en curso en Bangkok después de dos periodistas, Un camarógrafo de Francia 24 y un fotógrafo Matichon, lesionado.

La confusión que reina en algunas partes del Bangkok no se puede explicar con todo detalle los disparos que hirieron a varios periodistas extranjeros y tailandeses desde abril. Es urgente que ambas partes se aplican a la letra los requisitos del derecho internacional: Los periodistas no pueden ser objetivos militares. También pedimos una investigación para determinar quién dio la orden de matar al general en favor de los rebeldes Khattiya Sawasdipol cuando fue entrevistado por los periodistas”, dijo que la organización.

Mientras que Tailandia Acabas de llegar elegidos para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Instamos al gobierno a garantizar la seguridad de los civiles y poner fin a la censura de la información, incluido el bloqueo de la página web Prachatai”,

Reporteros sin Fronteras.

el 14 nunca 2010, Nelson Rand, Vea el canal de televisión canadiense Francia 24, fue gravemente herido por disparos de armas automáticas cerca del bazar nocturno Suan Lum. Cyriel Payen, jefe de la oficina en Bangkok de la cadena, confirmó que los disparos fueron intercambiados entre militares y tensa camisas rojas. En el mismo lugar, un fotógrafo de Tailandia Matichon también resultó herido por disparos.

Fue sometido a una operación muy larga y abandonó la habitación para 18.00. Es recuperando lentamente el conocimiento. Fue alcanzado por tres balas de un asalto. Una pierna que ha causado grandes pérdidas de sangre. Una de las abdomen y una mano que ha causado múltiples fracturas. Él está en condición estable por los médicos”,

dijo que su colega de Francia Cyril Payen 24.

El centro de Bangkok se convirtió en zona de guerra, A medida que el Bangkok Post. Un periodista canadiense sigue hospitalizado tras ser alcanzado por tres balas

Un tercer periodista del canal local de televisión por voz, cerca de los camisas rojas, resultó herido en Bangkok. También, militantes Roja han participado en un equipo de Tailandia Canal de televisión 3, acusado de apoyar al gobierno. Tras un debate, Los periodistas pudieron salir.

Ya, el 10 Abril, Un camarógrafo de Francia 24 habían resultado heridos en los enfrentamientos que había matado a Hiro Muramoto, reportero japonés de Reuters. Los resultados de la investigación oficial sobre su muerte todavía no se han comunicado.

Reporteros sin Fronteras también está impresionado por los métodos utilizados por el ejército para eliminar el general en favor de los rojos Khattiya Sawasdipol. Recibió un disparo en la cabeza, el 13 nunca, Luego dio una entrevista a Thomas Fuller, International Herald Tribune. Otro periodista extranjero en el lugar confirmó que el tiroteo fue probablemente un francotirador.

Thomas Fuller dijo a la CNN: “Yo estaba delante de él, y él respondió a mis preguntas, me mira cuando la pelota le pegó en la cabeza. Tengo la impresión de que la bala me cubría la cabeza y lo golpeó. "

Por lo menos 14 personas han muerto y más de un centenar de heridos en el pasado 24 horas en Bangkok.

Vincent Brossel

miércoles, 31 de marzo de 2010

Partido de Suu Kyi boicotea las elecciones en Birmania

Partido de Suu Kyi boicotea las elecciones en Birmania

Marzo 29 2010. Puede seguir esta noticia por medio del RSS 2.0.

El principal partido opositor birmano, la Liga Nacional para la Democracia (LND) encabezada por la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, anunció hoy que boicoteará las elecciones que el régimen tiene previsto celebrar este año.

Bangkok. Tailandia. EFE.-

La formación ha decidido no registrarse ante la Comisión Electoral porque las leyes aprobadas para la votación por el régimen son “injustas”, declaró a los periodistas el portavoz de la LND, Nyan Win.

De esta forma, el partido tendrá que disolverse u operar desde la clandestinidad.

El comité ejecutivo de la LND optó finalmente por seguir el camino trazado por Suu Kyi, quien ya se había pronunciado a favor de no concurrir a unos comicios en los que no podría haber sido candidata por cumplir una pena de arresto domiciliario, de acuerdo a la nueva legislación.

Tampoco hubiera podido optar a la Jefatura del Estado porque estuvo casada con un extranjero y sus hijos tienen pasaporte del Reino Unido, mientras la LND habría tenido que expulsar de sus filas a su líder histórica de haber elegido presentarse a las elecciones.

A principios de mes, la Junta Militar que gobierna Birmania (Myanmar) desde 1962 publicó las normas que regirán los primeros comicios desde 1990, cuando el partido de Suu Kyi arrasó en las urnas pero los generales nunca aceptaron los resultados.

La nueva ley electoral anula aquel veredicto de las urnas y exige a todas las fuerzas políticas que quieren participar en la votación de este año que se registren de nuevo y se comprometan a respaldar la Constitución de 2008, redactada con el objetivo de perpetuar en el poder a los uniformados. EFE

viernes, 15 de enero de 2010

atentados en Tailandia --

hace unos dias Tailandia deportaba a refugiados

Tres muertos y 17 heridos en diversos atentados en el sur de Tailandia



YALA (TAILANDIA), 14 Ene. (Reuters/EP)

Al menos tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas en diferentes atentados registrados en las provincias tailandesas de Pattani y Yala, dos regiones independentistas de mayoría musulmana situadas en el sur del país, informó este jueves la policía.

Un grupo de asalantantes disparó y quemó los cadáveres de una pareja budista que se dirigía al trabajo en motocicleta esta mañana en Pattani. En otro incidente aislado, en la misma provincia, resultaron heridos los tres miembros de otra familia que profesan el budismo, entre ellos una niña de doce años, tras ser disparados desde un coche.

Ayer miércoles, un grupo de electricistas que trabajan para el Gobierno fueron emboscados mientras reparaban un cableado situado junto a una carretera de la provincia. Uno de ellos murió y otros cuatro resultaron heridos.

Pocas horas después, también en Pattani, una bomba estallaba en una cafetería causando heridas a 14 personas. En un mercado de la vecina provincia de Yala se registró el estallido de otro artefacto que hirió a tres soldados y a otros tantos civiles.

Más de 3.900 personas han sido asesinadas en los disturbios registrados en las conflictivas regiones del sur de Tailandia, fronterizas con Malasia y ricas en la producción de caucho. Pattani, Yala y Narathiwat formaban parte de un sultanato independiente llamado Patani que fue anexionado en 1909 por Tailandia, cuya población es mayoritariamente budista.

El 80 por ciento de la población en estas provincias son musulmanes que utilizan el dialecto malay como primera lengua. Desde hace daños denuncian que están siendo discriminados por el Gobierno tailandés, especialmente en lo que se refiere a educación y oportunidades de empleo.

martes, 12 de enero de 2010

Tailandia tambien deporta ( Birmanos )

Las autoridades de Tailandia deportarán a decenas de inmigrantes ilegales con algún tipo de discapacidad que se dedicaban a la mendicidad en las principales zonas comerciales y turísticas de Bangkok, informaron hoy los medios nacionales.

Estos discapacitados forman parte de los 557 extranjeros, principalmente birmanos, aunque también camboyanos, laosianos y bengalíes, detenidos en las últimas semanas por la Policía en un intento por acabar con la migración ilegal. El lunes, las autoridades exhibieron en una rueda de prensa a los detenidos, sin brazos o piernas, ciegos o con alguna malformación genética. Bandas delictivas los contratan para quemendiguen a cambio de un porcentaje entre los turistas y viandantes en las calles de Bangkok, muy cerca de los abarrotados monumentos y centros comerciales.

Muchos de ellos sufrieron la amputación de algún miembro en la explosión de las minas antipersona enterradas en las áreas de Birmania (Myanmar) junto a la frontera tailandesa, sumidas en un conflicto étnico desde hace décadas.

La Asociación Tailandesa de Personas Discapacitadas no ha sido informada por las autoridades del país de las detenciones y los planes de deportación, según confirmó a Efe uno de sus miembros. Varias ONG, como Migrant Action Justice o Amnistía Internacional, han denunciado en varias ocasiones los abusos cometidos por elementos de los cuerpos de seguridad tailandeses durante estas operaciones contra los extranjeros indocumentados.

Tailandia se mantiene al margen de la Convención de Refugiados de 1951, el instrumento jurídico internacional de referencia en esa materia y que establece que un refugiado no puede ser enviado por la fuerza a un país donde su vida o su libertad pueden correr peligro. El Gobierno tailandés repatrió hace dos semanas a más de 4.000 refugiados laosianos de la minoría étnica hmong, que luchó al lado de Estados Unidos contra el régimen comunista que ganó la guerra y gobierna el país, y planea deportar a otros 400 pronto.

miércoles, 6 de enero de 2010

china se queja de que USA venda armas a Taiwan

dime de que presumes y te dire de que careces.

Las ventas de armas de China
Motivations and Implications Las motivaciones y consecuencias
Cover: Las ventas de armas de China

By: Daniel Byman, Roger Cliff Por: Daniel Byman, Roger Cliff

China's arms sales have become the focus of considerable attention and pose a moderate threat to US interests. De armas de China las ventas se han convertido en el foco de atención considerable y representan una amenaza moderada a los intereses de EE.UU.. Although Chinese sales have fallen in recent years, and Beijing has become more responsible in the transfer of nuclear, biological, and chemical (NBC) technologies, much progress will be needed to curtail China's behavior. Aunque las ventas de China han caído en los últimos años, y Beijing se ha vuelto más responsable en la transferencia de armas nucleares, biológicas y químicas (NBC), las tecnologías, los avances más serán necesarias para recortar el comportamiento de China. Principal recipients of Chinese arms have been Iran, Iraq, Myanmar, North Korea, Pakistan, and Thailand. Los principales beneficiarios de las armas chinas han sido Irán, Iraq, Myanmar, Corea del Norte, Pakistán y Tailandia. These countries and others seek Chinese weapons because they are available, cheap, and easy to use and maintain. Estos países y otros buscan armas chinas, porque son accesibles, baratos y fáciles de usar y mantener. In addition to missiles, the Chinese are willing to transfer NBC technology. Además de los misiles, los chinos están dispuestos a transferir tecnología de la cadena NBC. The United States and other countries do have a modest ability to influence Chinese behavior, and China has increasingly wished to be viewed as a responsible world nation. Los Estados Unidos y otros países tienen una modesta capacidad de influir en el comportamiento de China, y China tiene cada vez más deseaba ser considerada como una nación mundial responsable. The analysis supports three major findings about China's arms sale behavior: (1) China's arms transfers not motivated primarily to generate export earnings but by foreign policy considerations; (2) China's government has more control over transfers than some have reported: its weapons export system is quite centralized; and (3) China's adherence to international nonproliferation norms is in fact increasing. El análisis admite tres conclusiones principales sobre el comportamiento de la venta de armas de China: (1) de armas de China no transferencias motivada principalmente para generar ingresos de exportación, sino por consideraciones de política exterior, (2) El gobierno de China tiene más control sobre las transferencias que algunos han informado: su sistema de exportación de armas es muy centralizado, y (3) la adhesión de China a las normas internacionales de no proliferación es, de hecho cada vez mayor. Nevertheless, Washington must hedge against the likelihood of sales and develop offsets in concert with allies. Sin embargo, Washington debe protegerse contra el riesgo de las ventas y desarrollo de las compensaciones en concierto con los aliados.
Support RAND Research — Buy This Product! Apoyo RAND Research - Comprar este producto!

Paperback Cover Price: $20.00 Tapa rústica Precio: $ 20.00

Discounted Web Price: $18.00 Ofertas de Web Precio: $ 18.00

Pages: 73 Páginas: 73

ISBN/EAN: 0-8330-2776-X ISBN / EAN: 0-8330-2776-X