Mostrando entradas con la etiqueta Bangkok. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bangkok. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2010

bajan las vocaciones religiosas ?


Más de 60.000 novicios han sido ordenados este fin de semana en una ceremonia multitudinaria para evitar el declive del budismo en Tailandia, donde el número de vocaciones religiosas se ha reducido drásticamente debido al consumismo y hedonismo propios de la modernidad.

La solemne ceremonia, en la que estaban representados 330 templos de todo el país, tuvo lugar en el centro de la Fundación Dhammakaya, un enorme complejo religioso construido sobre 400 hectáreas y situado a unos 42 kilómetros al norte de Bangkok.

"Antiguamente, todos los tailandeses se ordenaban como novicios durante tres meses para aprender los preceptos del budismo, pero hoy muchos jóvenes no siguen esta tradición, no están formados y caen demasiado pronto en la bebida y otros malos hábitos", señaló a Efe Prah Sanitwong, director de comunicación de la fundación.

El objetivo de la ceremonia era lograr la ordenación de 100.000 novicios, pero el número de vocaciones ha resultado insuficiente, a pesar de los esfuerzos realizados por los organizadores.

Los 60.000 participantes, quienes durante meses han seguido una vida austera dedicada a la meditación y el estudio, decidirán en los próximos días si retoman sus vidas seculares o dan el paso definitivo para convertirse en monjes.

Los neófitos, ataviados con las túnicas de color azafrán, descalzos y con la cabeza y las cejas rapadas, tomaron parte en diferentes ritos que comenzaron a las seis de la madrugada y se alargaron durante doce horas.

Para recibir las bendiciones al final de la ceremonia, los novicios desfilaron ordenadamente hasta ocupar media plaza en torno a la pagoda Dhammakaya, una monumental construcción en forma de disco y con una cúpula dorada que alberga en su interior reliquias de Buda.

Tailandia, con una población de más de 60 millones de personas, cuenta con unos 300.000 monjes de la escuela Theravada, la principal corriente budista en el país.

Sin embargo, 6.000 de los 34.000 templos repartidos a lo largo de toda la nación se encuentran desocupados por la falta de religiosos.

"La función de los monjes es muy importante para preservar la cohesión de la comunidad y los valores budistas que vertebran la sociedad tailandesa", explicó Sanitwong.

La esperanza del monje tailandés es que este tipo de ceremonias, que volverá repetirse en junio, servirá de revulsivo para volver a dotar de vigor a las vocaciones religiosas.

Entre los novicios había un estadounidense y un británico, que como otros muchos extranjeros occidentales han encontrado en el budismo una nueva forma de vida.

"Yo antes era católico, pero empecé a practicar la meditación en el centro que la Fundación Dhammakaya tiene en California y me fui involucrando más hasta que decidí convertirme, lo que me ha ayudado a mejorar como persona", afirmó el estadounidense Rollan Knudson.

"Después de graduarme en la Universidad, me dediqué a hacer cine independiente en España y luego me inicié en el mundo de los negocios, pero había perdido todo contacto espiritual", sostuvo Knudson.

Otro de los participantes en la ceremonia, GanOchir, de Mongolia, manifestó que su intención es, tras cuatro años de vida monástica, ordenarse como monje y volver en el futuro a su país para ayudar a construir una sociedad más justa.

"Pasé dos años en el Tíbet, donde se practica el budismo Mahayana, pero allí no existía tanta disciplina en el estudio como en los templos tailandeses y mezclaban la religión con creencias mágicas", sentenció.

Algunos sectores de la sociedad tailandesa abogan porque se permita la ordenación superior de las mujeres para resolver la carencia de vocaciones.

Las féminas tienen permitido un tipo de ordenación menor, en la que llevan una vida monástica, visten hábitos blancos y hasta se rapan la cabeza y las cejas, pero no pueden enseñar doctrina o dirigir rituales.

"Ese es otro debate, la tradición de las bikhuni (monjas de ordenación superior) se extinguió en Tailandia hace mucho tiempo y no se puede recuperar porque tienen que ser ordenadas por otra bikhuni", concluyó Sanitwong.

lunes, 17 de mayo de 2010

La inestabilidad de Asia

Tailandia : disparar contra los periodistas ? (RSF)

Sábado 15 nunca 2010
Categoría : Medios de comunicación | Etiquetas : , ,

Reporters sin Fronteras llama a laejército Rojo tailandés camisas y para garantizar la seguridad de los periodistas que cubren los enfrentamientos en curso en Bangkok después de dos periodistas, Un camarógrafo de Francia 24 y un fotógrafo Matichon, lesionado.

La confusión que reina en algunas partes del Bangkok no se puede explicar con todo detalle los disparos que hirieron a varios periodistas extranjeros y tailandeses desde abril. Es urgente que ambas partes se aplican a la letra los requisitos del derecho internacional: Los periodistas no pueden ser objetivos militares. También pedimos una investigación para determinar quién dio la orden de matar al general en favor de los rebeldes Khattiya Sawasdipol cuando fue entrevistado por los periodistas”, dijo que la organización.

Mientras que Tailandia Acabas de llegar elegidos para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Instamos al gobierno a garantizar la seguridad de los civiles y poner fin a la censura de la información, incluido el bloqueo de la página web Prachatai”,

Reporteros sin Fronteras.

el 14 nunca 2010, Nelson Rand, Vea el canal de televisión canadiense Francia 24, fue gravemente herido por disparos de armas automáticas cerca del bazar nocturno Suan Lum. Cyriel Payen, jefe de la oficina en Bangkok de la cadena, confirmó que los disparos fueron intercambiados entre militares y tensa camisas rojas. En el mismo lugar, un fotógrafo de Tailandia Matichon también resultó herido por disparos.

Fue sometido a una operación muy larga y abandonó la habitación para 18.00. Es recuperando lentamente el conocimiento. Fue alcanzado por tres balas de un asalto. Una pierna que ha causado grandes pérdidas de sangre. Una de las abdomen y una mano que ha causado múltiples fracturas. Él está en condición estable por los médicos”,

dijo que su colega de Francia Cyril Payen 24.

El centro de Bangkok se convirtió en zona de guerra, A medida que el Bangkok Post. Un periodista canadiense sigue hospitalizado tras ser alcanzado por tres balas

Un tercer periodista del canal local de televisión por voz, cerca de los camisas rojas, resultó herido en Bangkok. También, militantes Roja han participado en un equipo de Tailandia Canal de televisión 3, acusado de apoyar al gobierno. Tras un debate, Los periodistas pudieron salir.

Ya, el 10 Abril, Un camarógrafo de Francia 24 habían resultado heridos en los enfrentamientos que había matado a Hiro Muramoto, reportero japonés de Reuters. Los resultados de la investigación oficial sobre su muerte todavía no se han comunicado.

Reporteros sin Fronteras también está impresionado por los métodos utilizados por el ejército para eliminar el general en favor de los rojos Khattiya Sawasdipol. Recibió un disparo en la cabeza, el 13 nunca, Luego dio una entrevista a Thomas Fuller, International Herald Tribune. Otro periodista extranjero en el lugar confirmó que el tiroteo fue probablemente un francotirador.

Thomas Fuller dijo a la CNN: “Yo estaba delante de él, y él respondió a mis preguntas, me mira cuando la pelota le pegó en la cabeza. Tengo la impresión de que la bala me cubría la cabeza y lo golpeó. "

Por lo menos 14 personas han muerto y más de un centenar de heridos en el pasado 24 horas en Bangkok.

Vincent Brossel