Mostrando entradas con la etiqueta Surafrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surafrica. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Rechazan un recurso contra la suspensión del visado sudafricano de Dalai Lama

Johannesburgo, 3 feb (EFE).- Un tribunal de Sudáfrica rechazó hoy el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la suspensión, en 2011, del visado de entrada en el país para el Dalai Lama, que pretendía asistir al 80 cumpleaños del arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y Premio Nobel de la Paz de 1984, Desmond Tutu.
La jueza Elizabeth Baartman, del Tribunal Superior de Cabo Occidental (oeste del país), desestimó el recurso presentado por dos partidos de la oposición, el Inkhata-Partido de la Libertad (IFP) y el Congreso del Pueblo, informó hoy la agencia sudafricana Sapa.
Esos partidos, que quieren invitar este año al Dalai Lama a visitar el país, solicitaban al tribunal la garantía de que el Dalai Lama pudiera obtener sin impedimentos futuros permisos de entrada en Sudáfrica.
El pasado octubre, el líder budista canceló finalmente su viaje a Sudáfrica, después de más de un mes de espera para obtener su visado.
Desmond Tutu llegó a acusar al actual Gobierno de Sudáfrica de ser "peor que el del apartheid", en referencia al régimen de segregación racial impuesto por la minoría blanca hasta 1994, por impedir la entrada del Dalai Lama al país.
Grupos de derechos humanos acusaron al Ejecutivo sudafricano de dejar en suspenso el permiso para no contrariar a China, principal socio comercial del país, mientras el Gobierno de Pretoria asegura que el visado siguió los "trámites habituales".
China acusa al Dalai Lama, exiliado en India desde el año 1959, de defender la independencia del Tíbet, región del Himalaya y antiguo protectorado chino, gobernada por Pekín desde 1950.

sábado, 1 de octubre de 2011

el Gobierno sudafricano negará el visado al dalai lama

Varios grupos defensores de los derechos humanos de Sudáfrica denunciaron hoy, a través de un comunicado, que el Gobierno sudafricano negará el visado al dalai lama, líder espiritual del Tíbet, para no enturbiar sus relaciones con China.
Los activistas aseguran que el Ejecutivo de Pretoria está dilatando de manera intencionada la concesión del permiso de entrada en el país para impedir la visita del dalai lama, invitado por el arzobispo Desmond Tutu a su 80 cumpleaños, el próximo 7 de octubre.
"Creemos que la entrada en el país de su santidad el dalai lama está siendo impedida por razones políticas que nada tienen que ver con la Constitución y los valores que ésta defiende", aseguró en un comunicado la plataforma "¡Dejadle entrar, ya!", encabezada por la Fundación Desmond Tutu.
Este grupo hizo un llamamiento a los ciudadanos de Sudáfrica y de todo el mundo a condenar la posición del Gobierno sudafricano y "mostrar su desacuerdo a través de movilizaciones pacíficas en Sudáfrica y frente a todas las embajadas del país en el mundo".
La primera de estas movilizaciones tendrá lugar este lunes en Ciudad del Cabo (en el sur de Sudáfrica) frente al Parlamento sudafricano, afirmó Sharleen Mukadam, portavoz de la plataforma.
El grupo de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch emitió ayer un comunicado en la misma línea, en el que denunció que "la reticencia del Gobierno de Sudáfrica a emitir el visado para el dalai lama no tiene base objetiva y responde al miedo a desagradar al Ejecutivo chino".
En una entrevista publicada hoy por el semanario local Mail and Guardian, el arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio Nobel de la Paz de 1984, Desmond Tutu, mostró su "tristeza" por el comportamiento del Gobierno.
"Es improbable que le den el visado. Si fueran a hacerlo, lo habrían hecho ya. Creo que está dilatando el proceso para que la gente no pueda protestar", aseguró Tutu.
China es uno de los principales socios comerciales de Sudáfrica, que ayer firmó acuerdos de exportación de alimentos, materias primas y automóviles con el país asiático, tras la visita a Pekín del vicepresidente, Kgalema Motlanthe.
El pasado martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei, expresó la oposición de Pekín a que Sudáfrica emita un visado para el dalai lama, ya que consideran una afrenta y una "actividad secesionista" que el líder religioso visite cualquier país que mantenga vínculos diplomáticos con China.
El Gobierno de Sudáfrica estudia la concesión del permiso desde el pasado mes de junio -cuando la Fundación Desmond Tutu inició por primera vez los trámites-, escudándose en defectos de forma en la solicitud.
Sin embargo, el visado no ha sido rechazado y el proceso "sigue abierto", dijo hoy a Efe el portavoz del Departamento de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Clyson Monyela.
Por su parte, la oficina del dalai lama en Pretoria afirmó hoy a Efe que aún no han recibido noticia alguna sobre la solicitud, que debe ser tramitada por la Embajada de Sudáfrica en Nueva Delhi.
De confirmarse la negativa, sería la segunda vez que el Gobierno de Sudáfrica impide la entrada al Premio Nobel de la Paz de 1989: en 2009, el Ejecutivo que preside Jacob Zuma rechazó la entrada del líder espiritual, invitado a participar en una conferencia.
El Gobierno de China acusa al dalai lama, exiliado en India desde el año 1959, de defender la independencia del Tíbet, región del Himalaya y antiguo protectorado chino, gobernada por Pekín desde 1950.