miércoles, 16 de marzo de 2011
Tsurphu
Tsurphu Monasterio fue completamente destruida durante la Revolución Cultural a mediados de 1960. El fallecido Ven. Drupon Dechen Rimpoche fue dada la responsabilidad reto de iniciar la reconstrucción del monasterio en 1980 por Su Santidad el 16 º Karmapa, Rigpe Dorje mientras vivía en el exilio en la India. Que la reconstrucción está casi terminado.
monasterio Tsurphu fechas a 1187 cuando el primer Karmapa - Kyenpa Dusum - identificado la ubicación favorable para su vivienda. Es con este Karmapa que la tradición de los lamas reencarna se introdujo en el Tíbet, ya lo largo de las diversas escuelas del budismo tibetano. Significativamente, la energía presente constructiva en Tsurphu ha surgido con la llegada de la decimoséptima reencarnación del Karmapa, Urgyen Drodul Tinley Dorje, quien fue entronizado en Tsurphu septiembre de 1992.
Muchos grandes monasterios en el Tíbet, una vez poseído thangka gigante apliques de seda para la exhibición pública y la adoración. Estas pancartas a menudo enormes, integrados por unos de los tesoros de arte más grande del Tíbet por su significado espiritual, el tamaño y diseño intrincado. Algunos sobrevivieron a la revolución cultural - la mayoría no lo hizo. El thangkas gigantes del monasterio de Tsurphu en Tíbet central - sede tradicional de los Karmapas - fueron destruidos durante este tiempo. El proyecto final se está iniciando ahora un mt 40. apliques llamado Drabje Tsechur. Con la finalización de este proyecto, Tsurphu volverá a tener su patrimonio perdido de apliques grandes restaurado y se continúe enviando sus bendiciones a todos los thangka beings.The sensibles es una representación visual de la medicina del budismo. Al igual que en todos los monasterios del Tíbet linajes budistas, thangkas son muy importantes. Llamado thongdrol, o "liberación por la vista", porque sólo la visión de una imagen de Buda perfectamente proporcionado con la geometría sagrada correcta, (proporciones tibetano iconográfico) según lo estipulado en los tantras y los sutras budistas de la antigua veces, trae el beneficio de la plantación de la semilla de la iluminación en el corazón de observadores. Esto a la larga conduce a la liberación de las condiciones del samsara. Esta es la razón principal de que el Templo de las necesidades de estas imágenes.
viernes, 6 de noviembre de 2009
KARMAPA ARRIVES AT INFOSYS

Mysore, Nov. 5 (KCU&RK)- About 150 members of State Kajyudpa Buddhist Council in their traditional outfits had lined up near Hebbal Industrial Area here today to greet Ogyen Thinley Dorgee, 17th Karmapa of Tibetans, who arrived to participate in the four-day TED (Technology, Entertainment & Design) conference being held at the Infosys campus.
The Council members waved flags of various colours and umbrellas to the rhythmic beating of the traditional drums of Tibetans as the car carrying the 17th Karmapa entered the campus.
Police had provided tight security to the 26-year-old Karmapa. Flex boards of the Karmapa were found erected near the campus.
The Karmapa, who sat in the front seat beside the driver, did not even wave at the waiting devotees on either side of the road outside Infosys campus though the devotees were waiting since 8.30 am.
The Karmapa is staying at a posh hotel in city since Tuesday. The hotel is under tight security and his devotees are visiting the hotel to have his darshan.
According to a source, about 200 devotees called on him the whole day since morning on Wednesday.
According to an aide, the Karmapa is expected to attend a programme to pay homage to North Karnataka flood victims at NIE tomorrow.
The Karmapas
The Gyalwa Karmapa is the head of the Karma Kagyu, the largest sub-school of the Kagyupa, itself one of the four major schools of Tibetan Buddhism.
The historical seat of the Karmapas is Tsurphu Monastery in the Tolung valley of Tibet.