Mostrando entradas con la etiqueta india. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta india. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2014

Jamgon Kongtrul Rinpoche

Search News & Photos:
On 24 August 2014, His Eminence Jamgon Kongtrul Rinpoche with entourage arrived at Palpung Sherabling Monastic Seat and was welcomed by the traditional elaborate ceremony which was conducted by Rinpoches, Khenpos, Lamas and Sangha of Palpung Sherabling Monastic Seat. His Eminence was directly invited to the main shrine hall of the main monastery and His Eminence paid homage to the Lord Maitreya statue inside as the central figure of the main shrine hall and golden relic Stupas of His Holiness the 16th Karmapa and 11th Tai Situpa. Subsequently, His Eminence sat on the throne and all the Sangha and devotees received his blessing.
After the blessing, His Eminence Jamgon Kongtrul Rinpoche met Guru Vajradhara Chamgon Kenting Tai Situpa in the audience room and the traditional tea ceremony was served and they spent some time together as always, it being an utmost wonderful moment.

jueves, 26 de diciembre de 2013

miércoles, 5 de junio de 2013

domingo, 23 de diciembre de 2012

Enseñanzas sobre Shatideva


Webcasts en vivo: Shantideva "Guía de las obras del Bodhisatva"

Su Santidad el Dalai Lama dará una enseñanza de cuatro días sobre Shantideva "Guía de las obras del Bodhisatva" de Nueva Delhi, India, a petición de un grupo de Rusia, 24 a 27 diciembre 2012. También habrá Buda de la Medicina Empoderamiento en la tarde de diciembre 26th.His Santidad hablará sobre todo en tibetano con Inglés, chino, ruso y mongol traducciones disponibles.
Todas las horas Indian Standard Time (GMT 5.30)

24 de diciembre: 9:30 am - 11:30 am y 13:00-15:00 CET 
25 de diciembre:
 9:30 am - 11:30 am y pm 1:00-15:00 CET 
26 de diciembre:
 13:00-15:00 IST 
diciembre 27:
 9:30 am - 11:30 pm am y 1:00-15:00 CET
Webcast en vivo el idioma Inglés se puede ver aquí.
webcast en vivo el idioma chino puede ser visto aquí.
tibetana webcast en vivo el idioma puede ser visto aquí.
webcast en vivo el idioma ruso se puede ver aquí.
mongol webcast en vivo el idioma puede ser visto aquí.
Para los momentos de su región 9:30 am EST el 24 de diciembre en Nueva Delhi, India, es el mismo como las 4:00 am GMT del 24 de diciembre en Londres, Inglaterra; 20:00 PST el 23 de diciembre en Los Angeles, California, EE.UU., y 11:00 pm EST el 23 de diciembre en Nueva York, EE.UU..

News | The Office of His Holiness The Dalai Lama

News | The Office of His Holiness The Dalai Lama


En la ciudad de La India, Su Santidad el Dalai Lama habla sobre Religión y la Ciencia en la Universidad de Cristo

27 de noviembre 2012
Bangalore, Karnataka, India, 26 de noviembre 2012 - Un cálido sol brillaba como Su Santidad el Dalai Lama condujo a lo largo de los caminos ajardinados del aeropuerto en Bangalore, la ciudad de La India, esta mañana después de un vuelo corto desde Kochi. Un tradicional brocado bienvenida arco se puso sobre el enfoque del hotel donde muchos tibetanos se reunieron para darle la bienvenida, entre ellos una delegación de Lamas, incluyendo el Choje Jangtse. Después de un breve almuerzo, Su Santidad fue invitado a inaugurar una exposición de pintura titulada 'In Tras las huellas del 'Buddha y lanzar un libro para niños por la Sra. Puneeta Khatri. Pidió a decir unas pocas palabras para celebrar la ocasión, así es como comenzó: "Lo que nos falta hoy es una clara conciencia de la unidad de la humanidad. Todos los otros tipos de problemas que enfrentamos, como hacer frente a la pobreza o la degradación del medio ambiente, se resolverían si nos mantenía la unidad de la humanidad en mente. Muchos de nuestros problemas son nuestra propia creación, podemos reducirlas mediante la adopción de una visión más holística. Sea cual sea su profesión, manteniendo la unidad de la humanidad en cuenta cómo afectará a realizar. "



Su Santidad el Dalai Lama es recibido por una gran multitud de estudiantes a su llegada a Cristo en la Universidad de Bangalore, India, el 26 de noviembre de 2012. Foto / Jeremy Russell / OHHDL
Señaló que todos nacemos de nuestras madres y alimentado por su afecto, que siembra la semilla de la compasión en nosotros. Mientras que la ira conduce a la depresión, el miedo y la soledad, una mente tranquila contribuye a nuestra salud física, la felicidad de nuestras familias y la paz en la sociedad. ¿Cómo podemos lograr una mente tranquila?Mediante el uso de nuestra inteligencia.Un corazón ardiente se relaciona con nuestras emociones, y las emociones son ciegos, mientras que nuestra inteligencia, que tiene que ver con nuestro cerebro, es como un ojo. Es evidente que nuestra inteligencia debe guiar nuestras emociones. Es la inteligencia que puede discriminar entre las emociones constructivas y positivas, como la compasión, el amor, la tolerancia y el perdón, y negativas emociones destructivas como la ira, el odio y los celos. Este es el contexto también de prestar atención a estas cosas en nuestro día a día.
Dejando su hotel en una caravana de vehículos, Su Santidad conducía por frondosos avenidas sombreadas, más allá de los edificios históricos a Cristo University, una institución con 12.000 estudiantes. Cuando salió de su coche una gran alegría recorrió la multitud de estudiantes que esperaban fuera a echar un vistazo a él. En la puerta se le ofreció la tsampa y cambiando de una bienvenida tradicional tibetana. En el escenario dentro del auditorio P. Thomas Ayaka bienvenida a Su Santidad, diciendo lo personal y bendito privilegio y los estudiantes sentía en presencia de Su Santidad entre ellos. Él respondió:

"Respetados hermanos y hermanas mayores, jóvenes hermanos y hermanas, dondequiera que dar una charla o conocer a otras personas, pienso en cómo todos somos seres humanos. Yo no soy nada especial, soy como tú. Nosotros, los 7 mil millones seres humanos sobre la tierra, física, mental y emocionalmente lo mismo, yo soy uno de vosotros ".

Su Santidad el Dalai Lama habló en Cristo Univesity en Bangalore, India, en noviembre 26,2012. Foto / Jeremy Russell / OHHDL
Él pidió una votación a mano alzada para ver quién estaba en el público menor de 15, 20 o 30. La mayoría tenían menos de 30 años de edad. La razón que se plantea es que los que son menores de 30 años realmente pertenecen al siglo XXI, mientras que los más de 60 años de edad pertenecen al siglo XX, una época que ya se fue. Dijo que, el pasado es pasado, podemos aprender de ella, pero no lo podemos cambiar. El futuro está por venir y depende del presente. Es por esto que es posible para nosotros para pensar en cambiar nuestro mundo para mejor. Lo podemos hacer, no a través del uso de la fuerza o el dinero, sino por el desarrollo de la paz interior. Se puede sentir que cambiar el mundo es una tarea enorme, dijo, pero la paz debe ser creada por la humanidad, que no es más que una colección de individuos. Si se crea la paz interior dentro de sí mismo y lo comparte con otras 10 personas y cada uno de ellos hace lo mismo y así sucesivamente, podemos imaginar influir en los 7 mil millones de seres humanos. "Haga clic aquí y ahora, en su propia mente, a continuación, extender en su familia y comunidad. Ustedes, los jóvenes son nuestra fuente de esperanza, así que debería mostrar la visión. Estos días nos prestan demasiada atención a las cosas materiales y no lo suficiente a los valores internos. Tenemos que ver más igualdad, los esfuerzos para superar la enorme brecha entre ricos y pobres, y para erradicar la corrupción que es como un cáncer en la sociedad. La existencia de corrupción demuestra claramente nuestra falta de principios éticos, sin los cuales no tenemos auto-disciplina, sino que simplemente tienden a explotar a otros. Trate de mejorar la sociedad en este siglo XXI. " En cuanto a la religión y la ciencia, Su Santidad dijo que la religión tiene que ver con nuestras emociones mientras que la ciencia está más relacionada con nuestro cerebro. Está de acuerdo con la declaración del Papa de que la fe y la razón deben ir juntas. La ciencia es sobre el análisis y la investigación, la experimentación y la investigación, no aceptando las cosas en el nivel de las apariencias. Sin embargo, los científicos aún no saben todo, que se han centrado en el mundo físico natural, pero su comprensión del mundo interior de la mente ha sido mucho más limitado. Ahora, sin embargo, hay evidencia de que el entrenamiento mental puede cambiar el cerebro y los científicos están estudiando los efectos del entrenamiento mental positiva, como la capacitación en la compasión y la preocupación por los demás. Se han encontrado pruebas sólidas de que compasivo efusivo es bueno para nuestra salud física y mental.  Su Santidad señaló que no es necesario ser religioso para ser un buen ser humano. Él dijo:







Un coro formado por Cristo Estudiantes universitarios tibetanos realizar por Su Santidad el Dalai Lama durante su visita a la Universidad de Cristo en Bangalore, India, el 26 de noviembre de 2012. Foto / Jeremy Russell / OHHDL
"Uno de mis compromisos es con los valores humanos basados ​​en el sentido común y los hallazgos científicos. Lo que necesitamos es más confianza en sí mismo, que procede de la preocupación por los demás "bienestar. La verdadera fuente de fuerza interior y confianza en sí mismo es efusivo. Si bien no es obligatorio ser religioso, si decides adoptar una práctica religiosa que no debería hacerlo a medias, pero sinceramente, como, por ejemplo, luminarias como Thomas Merton y la Madre Teresa ha hecho. " Antes de tomar las preguntas de la audiencia, un grupo de estudiantes tibetanos de la Universidad de Cristo cantó para Su Santidad. La sesión concluyó con todo el mundo de pie, mientras la Coral Universitaria cantó el himno nacional indio. Como Su Santidad salió del edificio, otro gran alegría subió de los estudiantes se reunieron afuera. Hizo un gesto y se quedó con ellos para las fotografías que deben tomarse. Parada en la capilla de la Universidad, fue invitado a decir unas pocas palabras a los estudiantes de teología. "El propósito de su trabajo es servir a los demás. Si bien la historia y la química en gran medida frente a sólo el conocimiento, para el trabajo espiritual que necesita un poco de experiencia de transformar su mente y las emociones destructivas. ¡Tienes que ser capaz de decir: 'Esto es algo que he encontrado para ser eficaz. La espiritualidad no debe permanecer sólo en el templo o capilla, sino que deben ser eficaces en nuestras vidas diarias ".






Su Santidad el Dalai Lama con los estudiantes y del personal durante su visita a la capilla de Cristo en la Universidad de Bangalore, India, el 26 de noviembre de 2012. Foto / Jeremy Russell / OHHDL
Su Santidad reconoció que él es un budista, pero insistió en que él tiene completa admiración por otras religiones.India, observó, es el único país donde todos los grandes del mundo las tradiciones religiosas prosperar y vivir juntos. Dijo que esto es algo que debe mantenerse viva y con orgullo revelado al resto del mundo. Del mismo modo, la India ha mantenido la tradición de la ahimsa o no violencia para los millares de años. "No-violenta acción depende de una motivación no violenta. Esta es una herencia preciosa que es digno de preservar ", aconsejó.



Su Santidad es pasar un segundo día en Bangalore mañana y hablará en un enfoque humano a la paz mundial en Tumkur Universidad.

viernes, 13 de julio de 2012

Dalai Lama Arrives in Kashmir


Dalai Lama Arrives in Kashmir

ROUGH CUT (NO REPORTER NARRATION) STORY: The spiritual leader the Dalai Lama arrived in Srinagar city of northern India's Jammu and Kashmir state Thursday after 25 years for a week long visit. He

viernes, 18 de mayo de 2012



El primer ministro de Tíbet y sucesor político del Dalai Lama, Lobsang Sangay, subrayó esta semana en una entrevista con Efe que "una nueva generación" tibetana es la que se inmola desde hace más de un año contra la ocupación china.

Recordó que desde entonces 35 tibetanos se han prendido fuego, y que la práctica totalidad habían nacido y habían crecido bajo el sistema educativo de China, lo que probaría que "algo va mal" seis décadas después de que ese país invadiera militarmente el Tíbet.

En la entrevista, concedida en la Dharamsala -sede del gobierno tibetano en el exilio, en las estribaciones del Himalaya, en el norte de la India-, Sangay precisó que "no está confirmada" la información sobre un supuesto plan chino para matar al Dalai Lama.

El actual Kalon Tripa, o jefe de Gobierno, nació hace 43 años en la India, está casado, tiene una hija y es el primer laico que asume el poder político tibetano pero dice que no aspira a reemplazar algún día al Dalai Lama también como líder religioso de su pueblo.

Lobsang Sanagy, que asimismo es el primer tibetano que logra un titulo de posgrado en Harvard -donde en 2004 se doctoró en Derecho-, es partidario por el contrario de una separación del poder temporal y el espiritual, algo sobre lo que dice que "no hay marcha atrás".


¿Cómo es la situación en Tíbet?.


-La situación va de mal en peor. Hay continuas protestas y mucha tensión después de que desde marzo de 2011 se hayan inmolado 25 personas y otras diez hayan sobrevivido al intento de inmolarse pero quedaran con graves secuelas. A eso se suman las ocho personas que han muerto este año por disparos del Ejército chino.


¿Por qué esta ola de inmolaciones?.


-Es un reflejo de la tragedia que sufre la gente.


¿Y una nueva estrategia contra la ocupación china?.


-No. Quienes se han inmolado o lo han intentado no han seguido ninguna estrategia. Son actos meramente individuales. Lo significativo es que casi todos los que se han inmolado habían nacido después de la invasión, y se habían educado bajo el sistema educativo chino, lo que prueba que algo va mal tras 60 años de ocupación. Es una nueva generación la que se inmola.


¿Es previsible que continúen las inmolaciones?.


-No se puede descartar aunque hemos pedido que se detengan. No queremos más muertos. La forma más segura de que paren las inmolaciones es que China detenga la represión, permita la libertad de expresión y respete los Derechos Humanos de los tibetanos.


¿Con qué información precisa cuentan las autoridades tibetanas sobre el anuncio realizado por el Dalai Lama el pasado fin de semana en Londres de que los chinos preparan un plan para asesinarle?.


-Nos llegan muchas informaciones desde el interior de Tíbet. Unas son más fáciles de confirmar que otras. La información a la que aludió Su Santidad es antigua, de hace once o doce meses. Uno de los escenarios a los que aludía la información era que una mujer se impregnara el pelo con veneno. Y que Su Santidad se envenenara al impartir con la mano su bendición sobre la cabeza de la mujer. La fuente era fiable pero no hemos podido confirmar la información.


Hace nueve meses fue elegido como primer ministro, y por primera vez se separó el poder temporal y espiritual. ¿Será usted candidato a sustituir algún día al Dalai Lama también como líder religioso?.


-Hemos apostado por secularizar la administración, y por separar política y religión. En ese sentido no hay marcha atrás.


¿Quién será, entonces, el próximo Dalai Lama?.


-Su Santidad ha dicho que hay tres posible fórmulas para saberlo. La primera es que lo elijan las autoridades religiosas, la segunda es que aparezca mediante una reencarnación, y la tercera es que lo designe manera directa Su Santidad. En cualquier caso, deberá ser un hombre de religión, no un laico. Así que yo estoy descartado... a no ser -añade con media sonrisa-, que me meta a monje.

Alberto Masegosa



(Agencia EFE)

lunes, 27 de febrero de 2012

India critica a China por cuestionar su soberanía sobre una región en disputa

Nueva Delhi, 27 feb.- El Gobierno de la India criticó hoy la censura efectuada por el Ejecutivo chino sobre una reciente visita del ministro indio de Defensa a una región nororiental india que reclama Pekín y defendió su soberanía sobre el territorio.
"Arunachal Pradesh es una parte integrante de la India y el ministro de Defensa tiene todo el derecho a ir a cualquier parte del país si lo considera oportuno", dijo el ministro indio de Asuntos Exteriores, S.M. Krishna, citado por la agencia IANS.
El propio titular indio de Defensa, A.K. Antony, mantuvo también este lunes que su cargo contempla "el derecho y el deber de visitar las fronteras del país" cuando se considere necesario.
"Me sorprendió la reacción (del Gobierno chino). Creo que es muy desafortunada y, al mismo tiempo, realmente objetable. Arunachal Pradesh es una parte integral de la India ", subrayó Antony.
El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hong Lei, había instado a Nueva Delhi a colaborar "para mantener la paz y la estabilidad en las zonas fronterizas" tras la visita a la mencionada región en disputa el pasado día 20.
La India y China firmaron a mediados de enero un acuerdo en Delhi con el objetivo de instaurar un protocolo de actuación para el control de la larga frontera común, cuya delimitación en algunas partes como Arunachal Pradesh es aún objeto de disputa.
La relación bilateral entre la India y China es complicada: ambos reclaman territorios bajo soberanía de la otra parte y han protagonizado un largo historial de desencuentros, con la guerra que libraron en 1962 como punto culminante.
En la actualidad, las autoridades se esfuerzan por impulsar su relación económica, aunque China denuncia el asilo que India concede al dalai lama, y este último país recela del apoyo estratégico chino a su rival tradicional, Pakistán.
(Agencia EFE)

martes, 29 de noviembre de 2011

JA5 AMBARAN (INDIA) 16/11/2011 .- El Dalai Lama (c), líder espiritual tibetano, visita el pueblo de Ambaran, patrimonio budista en Akhnoor, al norte de Jammu, India, hoy 16 de noviembre de 2011.

jueves, 3 de noviembre de 2011

India con mayor población pobre del mundo

India con mayor población pobre del mundo PDF Imprimir E-Mail
  
Pobreza en la IndiaNueva Delhi, 2 nov (PL) La India es el país con mayor número de habitantes viviendo bajo condiciones de pobreza aguda con 612 millones, indicó un informe de la ONU sobre desarrollo humano difundido hoy en esta capital.

  Esa cifra representa más de la mitad de la población de la nación surasiática (mil 210 millones según el censo de este año), lo que contrasta con las estadísticas macroeconómicas del último lustro, con un crecimiento del Producto Interno Bruto del ocho por ciento como promedio.

El reporte incluyó en la categoría de "multidimensionalmente pobre" a ese número de personas al evaluar indicadores como los servicios de salud, educación, acceso al agua y a combustibles limpios para cocinar, productos básicos del hogar y normas de construcción de viviendas.

De conjunto, esos y otros datos ofrecen un retrato más completo de la pobreza que las mediciones de los ingresos por sí solos.

Bajo esos patrones, la India ocupa un bajísimo puesto 134 entre 187 países en términos del índice de desarrollo humano (IDH), por detrás de naciones tan devastadas por la guerra como Irak.

En su región solo presentan una mejor situación Sri Lanka (lugar 97 pese a recién salir de una guerra civil de 25 años) y las Maldivas (109).

Por detrás de la India, en el sur de Asia, quedaron Bután (141), Pakistán (145), Bangladesh (146), Nepal (157) y Afganistán (172).

La lista mundial la abre Noruega y la cierra la República Democrática del Congo.

domingo, 18 de septiembre de 2011

terremoto en Nepal e India


Ya son siete los muertos por terremoto en India y NepalLeído28veces
Domingo, 18 de Septiembre de 2011 11:24
KATMANDÚ.- A siete se elevó el número de muertos tras el sismo que remeció este domingo Nepal y el noreste de la India, y que alcanzó una magnitud de 6,8 en la escala Richter, de acuerdo con fuentes oficiales.
Tres personas fallecieron en Katmandú y otras dos en la ciudad de Dharan, al este de la capital nepalí, confirmaron portavoces de la Policía del vecino país, que agregaron que entre las víctimas mortales hay una mujer y un niño.

Las fuentes añadieron que en Nepal un número indeterminado de personas están heridas.

El movimiento telúrico alcanzó la región de Sikkim, en el extremo noreste de la India y donde, al menos dos personas perdieron la vida por el desplome de edificios,
según medios locales,

El terremoto desató el pánico en la capital de esa región india, Gangtok, donde las autoridades de Nueva Delhi envían ya equipos de ayuda.

mantra para el terremoto de India


ཨོཾཏཱརེཏུཏྟཱརེམམསརྦལྃལྃབྷཱཡཤཱནྟིཾཀུརུསྭཱཧཱ༔
OM TARE TUTTARE TURE MAMA SARVA LAM LAM BHAYA SHANTIM KURU SOHA 

lunes, 6 de junio de 2011

Barrios convertidos en centros comerciales

lunes 06 de junio del 2011 Columnistas
Nicholas D. Kristof

Barrios convertidos en centros comerciales

KOLKATA, India

Visité Kolkata por vez primera en 1982, mejor conocida como Calcuta, como estudiante de leyes con mochila. Me hospedé en un albergue de las barriadas Howrah y lamenté que mi cámara pudiera grabar solamente imágenes, no la peste que era igualmente memorable.

En mis visitas a lo largo de los 25 años siguientes, Kolkata –y buena parte de India– cambiaron muy poco en apariencia. China, donde se decía en broma que el ave nacional era la grulla, se transformaba cada uno o dos años, en tanto Kolkata siempre era la misma: una decrépita ciudad donde hombres descalzos tiraban de carritos, conocidos como rickshaws, junto a fétidos canales.

Es por eso que India ha causado cierta vergüenza entre quienes creemos en la democracia, particularmente cuando se compara con China. El partido Comunista en China se desempeñó mucho mejor en el combate de la pobreza que gobiernos indios elegidos por la vía democrática. La India toleraba la disidencia, pero también toleraba la ineficiencia, las enfermedades y el analfabetismo.

Sin embargo, después de mis viajes a India y China este año, pienso que todo eso pudiera estar cambiando. A pesar de laSe percibe el cambio en el aire de India. La tasa de mortandad va en descenso, los electores están pugnando por un mejor gobierno y, creo, la India tiene tres ventajas sobre China en su rivalidad económica en las décadas próximas. crisis económica en el mundo, la economía de India actualmente está creciendo a una tasa anual superior al 8 por ciento. Sí, India ahora es una “economía tigre”.

Las zonas tecnológicas en torno a Bangalore, en el sur de India, han estado prosperando por años, pero lo que está cambiando es que el ascenso está cobrando fuerza a lo largo del país. incluso aquí en Kolkata. Resulta pasmoso ver las nuevas y altas torres en esta ciudad, nuevos centros comerciales con aire acondicionado, nuevos proyectos de infraestructura y nuevos negocios.

En las elecciones de este mes, el viejo gobierno del Partido Comunista aquí, en el estado de Bengala Occidental, fue expulsado y el nuevo ministro en jefe es una mujer, así como una dínamo, Mamata Banerjee. Después de las elecciones más recientes, ella forma parte de una tendencia más amplia de carismáticas políticas: un tercio de la población india actualmente es gobernada por ministros en jefe del sexo femenino.

El estado norteño de Bihar solía ser incluso una vergüenza mayor. Durante muchos años, los gánsteres desempeñaron una importante participación en el gobierno de la entidad, y nada funcionaba. En una ocasión visité una clínica de salud en Bihar donde los empleados tiraban medicamentos en una fosa en el suelo, para que no tuvieran que dispensarlos. Visité una escuela en Bihar en la que los profesores no se molestaban en ir. Estuve de visita en escuelas donde maleantes violaban, robaban y gobernaban a placer. Los negocios huían, los secuestros proliferaron y era como si Bihar no tuviera remedio.

Sin embargo, maravillosamente, Bihar dio un giro radical desde 2005, cuando un reformista de nombre Nitish Kumar asumió el control como ministro en jefe. Aún existen enormes ineficiencias, pero la delincuencia ya fue reprimida, la corrupción ha disminuido y la economía local está en auge, registrando tasas de dos dígitos. Y si Bihar puede dar un giro de 180 grados, cualquier región de India puede hacerlo.

Miren, India sigue muy a la zaga de China, enfrenta riesgos del extremismo paquistaní, necesita reformas ulteriores a su economía y acepta con demasiada facilidad la ineficiencia como el orden natural del universo. La educación india y su sistema de salud es una desgracia, particularmente en áreas rurales; Bangladesh tiene un desempeño mucho mejor, pese a que es más pobre. Sin embargo, se percibe el cambio en el aire de India. La tasa de mortandad va en descenso, los electores están pugnando por un mejor gobierno y, creo, la India tiene tres ventajas sobre China en su rivalidad económica en las décadas próximas.

En primer lugar, los medios independientes de comunicación noticiosa y organizaciones civiles de las bases populares –sectores que a duras penas existen en China– se están convirtiendo en vigilantes en contra de la corrupción y la ineficiencia. Tengo la corazonada de que la ‘cleptocracia’ ya llegó a su apogeo y ahora está menguando en India, en tanto sigue empeorando en China. He escrito lacerantes palabras sobre el tráfico humano de India y la opresión de mujeres, pero es igualmente cierto que la sociedad civil le está buscando solución a estos problemas.

En segundo lugar, quizá la economía de China se desacelere por el envejecimiento de su población, en tanto que la población más joven de India conduzca hacia un “dividendo demográfico” en las próximas décadas.

(La sobrepoblación india aún es un problema, pero la mujer actual tiene 2,6 hijos, y esa cifra va en descenso.)

De manera similar, China ya cosechó las ventajas económicas de darles poder a sus mujeres, en tanto la India apenas está empezando a conducir formalmente a la mitad femenina de su población a la fuerza laboral.

En tercer lugar, India ha manejado bastante bien tensiones religiosas y étnicas, aparte de las infames matanzas en Gujerat en el 2002. El desafío sij en el Punyab ya se disipó. Personas musulmanas han sido presidentes de India tres veces, y son prominentes en negocios y la industria fílmica; quizá debido a esto, India tiene la tercera mayor población de musulmanes en el mundo (después de Indonesia y Pakistán) pero muy pocos yihadíes. Y si bien India a veces se ha comportado brutalmente en la Cachemira, vigilantes de la sociedad civil están presionando por una conducta mejor allá. En China, por contraste, las tensiones con personas de origen tibetano y uigures están empeorando.

Los autócratas de China son en verdad competentes, de una manera que no lo son los demócratas indios. Sin embargo, los viajes por India hoy día constituyen una experiencia alentadora: tengo la corazonada de que la mayor democracia del mundo será cada vez más una fuente de orgullo y no de vergüenza.

© 2011 The New York Times News Service.

martes, 22 de febrero de 2011

conferencia del Dalai Lama


Transcripción de la video conferencia de Su Santidad el Dalai Lama y los Activistas chinos de los derechos civiles en China

20 de enero de 2011

A continuación está la transcripción en de una sesión en directo de preguntas y respuestas, hecha a través del internet a Su Santidad el Dalai Lama desde su residencia en Dharamsala, con el activista los derechos civiles en China, Teng Biao y con el abogado de derechos humanos Jiang Tianyong. Esta sesión interactiva fue organizada por el conocido escritor chino Wang Lixong el 4 de enero de 2011.

La respuesta de Su Santidad el Dalai Lama a las preguntas desde la China continental durante una video conferencia

 04 de enero de 2011
          ________________________________________________________

Preguntas formuladas a Su Santidad el Dalai Lama por chinos de varias ciudades de China Continental.

1. Su Santidad, ¿Cuál es su opinión sobre Ngabo Ngawang Jigme? El fue el representante delegado por usted para negociar con la República Popular de China, y también fue el que  firmó el Acuerdo de los 17 puntos [en 1951]. Incluso aunque usted no le había concedido poderes [plenipotenciarios] [para firmar el Acuerdo], usted aceptó ese mismo acuerdo. Finalmente, la mayoría de veces se puso en contra suya, y actuó como el portavoz del gobierno chino sobre el asunto del Tíbet.

Su Santidad el Dalai Lama: Yo conocí a Ngabo antes de 1950. La gente que conoció a Ngabo en ese momento lo veía como una persona honesta, una persona con integridad. También consideran a Ngabo como un progresista y confiaba en él. Él era entonces una de las principales personas que tenían mi confianza total. Tras la firma del Acuerdo, cuando me encontré con Ngabo en Lhasa, me dijo que se vieron obligados a firmar dicho Acuerdo, ya que, si se hubieran negado a firmar, que esto habría dado lugar a una “liberación armada” del Tíbet. Así, que consideró que una "liberación pacífica" era mejor que una “liberación armada”. Sin embargo, también dijo que cuando se firmó el Acuerdo, a pesar de que llevaban el sello oficial del gobernador de Chamdo, que no lo usaron. En su lugar, tuvo que usar un sello falsificado proporcionada por el gobierno chino.

Del mismo modo, en 1979, después de que Deng Xiaoping, mostró una gran flexibilidad, envié delegaciones de investigación al Tíbet. En ese momento, cuando mis delegados se reunieron con Ngabo, él les dijo estar consciente del hecho de que en tiempos de la dinastía Qing, o que para esa materia, el gobierno de Guomingtang, establecido  en el territorio de Ganden Phodrang [Gobierno de Tíbet] nunca pagó les pagó impuestos. Así que Ngabo dio una clara indicación de su patriotismo.

Del mismo modo, en 1989, durante una sesión del Congreso Autónomo de la Región del Pueblo del Tíbet, Ngabo refutó como inexactos los hechos del diario oficial chino que afirmaban que el gobierno de Nanjing (de Guomingtang) tomaba todas las decisiones relativas a la entronización del 14 º Dalai Lama, así como en las cuestiones relativas a la identificación y el reconocimiento del Dalai Lama. Ngabo dijo que la reencarnación del Dalai Lama fue reconocido por el regente del Tíbet, de acuerdo con la tradición religiosa y que no había presencia extranjera en la ceremonia de entronización. Las afirmaciones antes mencionadas, dijo Ngabo, no eran ciertas como indicaban los funcionarios de Kuomintang. A pesar de que era menor de edad en el momento de la entronización, todavía recuerdo vívidamente que representantes de la India Británica, China, Nepal y Bután estaban uniformemente sentados en una fila. Por lo tanto, en estos asuntos, Ngabo había hecho todo lo posible por el esclarecimiento de los hechos reales. Tras su fallecimiento, se organizó un servicio conmemorativo. De hecho, algunos de nuestros amigos criticaron como inapropiado nuestro servicio conmemorativo por él. Todos sabemos que es un hecho que la gente con miedo se ve obligada a hablar diplomáticamente, de acuerdo con las circunstancias del caso. Esta es la razón por la que siempre tuve plena confianza en él. A pesar de que ya ha fallecido, siempre oro por él.

2. Su Santidad, ¿Está usted perdiendo el control sobre el comportamiento de algunos tibetanos en el exilio? ¿Qué cree si eso ocurre, y cómo va a trabajar con esto?

Su Santidad el Dalai Lama: Hay más de 150,000 tibetanos que viven en el exilio, de los cuales quizás el 99 por ciento comparten un común y sincero interés en la cuestión del Tíbet. Por supuesto que habrá diferencia de opiniones y ésta debe existir, ya que estamos siguiendo el camino de la democracia. Le digo a mi gente que ellos tienen el derecho a la libertad de expresión, y a la libertad de pensamiento, y que deben expresarse libremente. Así que habrá diferentes opiniones. Tomemos el ejemplo del Congreso de la Juventud Tibetana. Lucha por la independencia y critica nuestra política de la Vía del Camino Medio. Durante mis encuentros ocasionales con ellos, les digo que “el gobierno chino espera que yo arreste a algunos de ustedes”, pero no podemos hacer cosas de ese tipo aquí en un país libre, y yo nunca haría una cosa así.

3. Mi pregunta a usted, mi maestro ¿Es la lucha de la no violencia y de la verdad (la falta de cooperación) eficaz para enfrentar a la China comunista? En caso afirmativo ¿De qué manera el pueblo tibetano se beneficia de la no-violencia y de la verdad?

Su Santidad el Dalai Lama: Siempre digo lo mismo a los tibetanos. Y quiero mencionar que a pesar de nuestra posición coherente de la política del  camino medio, sobre la base de la no violencia no ha dado resultados tangibles a través del diálogo con el gobierno chino, si nos ha ayudado a conseguir un fuerte apoyo de los intelectuales chinos, de los estudiantes y de aquellos que están interesados y conscientes de la realidad. Este es el resultado de mis esfuerzos.

Es difícil tratar con el gobierno chino, pero creo que a pesar de nuestra incapacidad para mantener amplios contactos con los intelectuales chinos y con el público, nuestra postura va a ganar su apoyo y seguirá creciendo. Fue unos meses después de los hechos de Tiananmen, que conocí a algunos amigos chinos en la Universidad de Harvard, cuando me encontraba en los EE.UU. Después que les expliqué nuestra postura, ellos dijeron que si la conocieran, que todo el pueblo chino apoyará la postura del Dalai Lama.

4. Su Santidad, por favor explique si es posible que se reforme el sistema de los lamas reencarnados. ¿Tal reforma no contraviene las enseñanzas del Buda?

Su Santidad el Dalai Lama: Para comenzar, quiero pedir al entrevistador que lea un poco de las enseñanzas del Buda contenidas en el Kangyur (enseñanzas de Buda) y en el Tengyur (Comentarios de los maestros budistas). La costumbre de reconocer a los lamas reencarnados no se desarrolló en la India. Del mismo modo, la tradición de la reencarnación de los lamas tampoco se desarrolló en muchos países budistas tales como Tailandia, Birmania y China. Hay un sistema de reconocimiento de alguien como la reencarnación de un ser iluminado, pero el sistema de reconocimiento de una persona como Tulku o Lama no existe. En el Tíbet, la reencarnación vez primera se reconoció fue después que un pequeño niño claramente recordaba su vida pasada y que se demostró ser cierto. Posteriormente, este sistema lentamente y poco a poco, casi se convirtió en una estructura de clases en la sociedad. Debido a esto lo he hecho saber, que hay una diferencia entre un Tulku y un Lama. Un Lama no tiene por qué ser un Tulku y un Tulku no tiene que ser un Lama o alguno podría ser a la vez y Tulku Lama. Al que está calificado como resultado de su propio estudio y práctica se conoce como Lama. Un Tulku, incluso sin un nivel de educación, goza de estatus en la sociedad en nombre del antiguo Lama. Y hay muchos que carecen de cualificación de la Lama, e incluso traen desgracias. Así que desde hace unos cuarenta años que vengo diciendo que tiene que haber algún sistema para regular el reconocimiento de  un Tulku. De lo contrario, no es bueno tener muchos de ellos no calificados.

Considero mi interés en el sistema de la reencarnación como un servicio a las enseñanzas del Buda. En el caso de la reencarnación del Dalai Lama, la tradición de 400 años del Dalai Lama tanto como líder espiritual y temporal, terminó con la elección directa de los dirigentes políticos por los tibetanos en el exilio en 2001. En 1969, hice mi bien conocida declaración oficial de que si la institución del Dalai Lama debe continuar o no, esto será decidido por el pueblo tibetano. En el futuro, éste decidirá si tienen la reencarnación del Dalai Lama y si es necesaria; no es necesario seguir siempre la precedencia pasada, pero podemos actuar de acuerdo con las circunstancias del caso. Esto concuerda con las enseñanzas del Buda y no van en contra de ellas. Cuando les explico sobre la posibilidad de la reencarnación de Lamas, en general, y la de los Dalai Lama, en particular, algunos de los tibetanos dentro de Tíbet y, así como amigos chinos se preguntan si esto está en consonancia con nuestra tradición religiosa.

5. En la actualidad hay una gran cantidad de personas en China que sienten una profunda ira y animosidad hacia usted. ¿Tiene algo que decirles? 
Su Santidad el Dalai Lama:

En un momento el Dalai Lama fue llamado un demonio. En algunas ocasiones me preguntaron qué pensaba sobre que al Dalai Lama se le llamara un demonio, y yo les dije bromeando: “Yo soy un demonio. Tengo cuernos en mi cabeza”.
Esto es comprensible, ya que el pueblo chino sólo tiene acceso a información unilateral y distorsionada. Por ejemplo, durante el relevo de la antorcha olímpica, sobre todo pedí a la gente respectiva, que los Juegos Olímpicos fueran un motivo de orgullo para los 1.3 millones de chinos y que no debíamos crear ningún problema. Por otra parte, incluso antes de que el derecho de albergar los Juegos Olímpicos fuera otorgado a China, cuando estaba de visita en la ciudad capital de los EE.UU. Washington, DC, algunos periodistas me preguntaron sobre mi punto de vista. Yo les dije que siendo China es el país más poblado, con un rico patrimonio cultural e historia, que era digno de albergar los Juegos. Este es un hecho puntual.

Pero aún así el gobierno chino divulgó ampliamente que estábamos creando obstáculos para los Juegos Olímpicos. Debido a este tipo de propaganda, el pueblo chino no estuvo consciente de toda la situación y por lo tanto no podemos culparlo.

Mientras que por otro lado, hay muchas personas en todo el mundo que me respetan.

Por lo tanto, quiero pedir a mis hermanos y hermanas chinos que examinen los detalles y que investiguen a fondo la información que reciben de todas las fuentes. Cuando me encuentro con estudiantes chinos, les digo que estando en un país libre, que deben utilizar completamente sus dos ojos y sus dos oídos.


6. Por lo que sabemos, el gobierno central de la República de China participó en la ceremonia del proceso de selección y entronización de la reencarnación del Dalai Lama. Por lo tanto, Su Santidad, ¿Reconoce la República de China con sede en Taiwán, y qué cantidad de influencia cree usted que el gobierno de Taiwán volverá a tener en el proceso de la reencarnación? 
Su Santidad el Dalai Lama:

Es similar a mi relato anterior de la historia de Ngabo. En general, cuando estoy en Taiwán, he apoyado la convocatoria de 'una sola China'. Pero eventualmente, son los pueblos de la China Continental y de Taiwán los que deben decidir si quieren unirse en el futuro. Lo más importante es que la democracia de Taiwan, su economía sólida y buen nivel de educación deben estar debidamente protegidos. Esto es lo que generalmente suelo decir.
Wang Lixiong: Hemos visto virtualmente al Dalai Lama, sólo eso, como Su Santidad mencionó que no podíamos olernos unos a otros. El utilizar el Internet en el siglo 21, consideramos esta oportunidad de interactuar con Su Santidad, como de fundamental importancia. Por lo tanto, si las interacciones como ésta se consideran constructivas para las relaciones sino-tibetanas y la comprensión entre sí avanza, entonces en el futuro, creo y espero que muchos eruditos chinos y gente relacionada puedan participar. Tashi Delek[1].

Su Santidad el Dalai Lama: Muy bien. Si es conveniente para usted, estoy siempre disponible y totalmente preparado para interactuar con la tecnología moderna y aclarar las dudas de los amigos chinos. Yo siempre digo, "Han zang da tuan jie " (Relaciones amistosas entre los chinos y los tibetanos).

Si tenemos la oportunidad de celebrar con frecuencia reuniones e interacciones similares, esto ayudará a crear una auténtica confianza y entendimiento entre nosotros. No vamos a ser capaces de construir confianza estando separados. Lo más claramente que discutamos nuestros problemas, mayor será la confianza que ganaremos el uno en el otro. Si hay confianza entonces habrá relaciones cordiales y con relaciones cordiales, incluso si hay un problema, lo podemos resolver.

¿Puede ver mi rostro con claridad? ¿Puede ver mis cejas grises? Nos vemos luego. Tashi Delek. Gracias.

N.B. Traducido del tibetano original. En caso de cualquier discrepancia por favor considere el tibetano como el definitivo y autorizado.
Traducido al español por Lorena Wong. 


[1] Nota de la traductora: “Tashi delek” es como “hola” en tibetano, pero literalmente significa “que las condiciones interdependientes sean buenas y auspiciosas”.

viernes, 10 de septiembre de 2010

2010 Autumn Teachings from H.H. The 17th Gyalwang Karmapa

2010 Autumn Teachings Time Schedule

Posted: 09 Sep 2010 01:52 PM PDT

2010 Autumn Teachings from H.H. The 17th Gyalwang Karmapa

Topic: “How to Generate Relative Bodhichitta”
Location: Gyuto University Monastery, Dharmasala, India
Date: September 15th – 19th, 2010
Session Time:

  • India Local (IST): 9/15 – 9/19, 4:00 pm – 6:00 pm
  • Taipei/Beijing/HK/SG: 9/15 – 9/19, 6:30 pm – 8:30 pm
  • Australia (ACT): 9/15 – 9/19, 8:30 pm – 10:30 pm
  • US West Coast (PDT ): 9/15 – 9/19, 3:30 am – 5:30 am
  • US East Coast (EDT): 9/15 – 9/19, 6:30 am – 8:30 am
  • UK (BST): 9/15 – 9/19, 10:30 am – 12:30 pm
  • Central EU/FR/DE/PL (CEST): 9/15 – 9/19, 12:30 pm – 2:30 pm
  • Russia (MSD): 9/15 – 9/19, 2:30 pm – 4:30 pm
  • South Africa: 9/15 – 9/19, 12:30 pm – 2:30 pm