Mostrando entradas con la etiqueta espias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espias. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

China desmiente red de espionaje informático sobre 103 países

El país dijo que eran mentiras para avivar la ansiedad por la influencia en ascenso de Beijing en el escenario mundial

En la primera reacción del gobierno a la información de investigadores canadienses, el vocero de la cancillería, Qin Gang, afirmó que la versión era un síntoma de un "virus de la Guerra Fría" que hace que personas en el extranjero "sean invadidas ocasionalmente por crisis de amenazas chinas".

Un reporte de The Information Warfare Monitor difundido el sábado dijo que la red, asentada principalmente en China, sustraía por medios informáticos documentos secretos de organizaciones gubernamentales y privadas en 103 países, incluyendo computadoras del Dalai Lama y del gobierno tibetano en el exilio.

En declaraciones regulares a periodistas, Qin no respondió directamente a las preguntas sobre si existía la red y si sus acciones eran apoyadas por el gobierno. En cambio, dijo que Beijing rechaza las actividades delincuenciales y fustigó al reporte por insinuar lo contrario.

"China presta una gran atención a la seguridad en las redes informáticas y rechaza y combate categóricamente toda actividad delincuencial que perjudique las redes de computadoras, como la piratería cibernética", señaló Qin.

Fuente: AP

viernes, 20 de noviembre de 2009

China aumenta su espionaje a Estados Unidos, según estudio

19 de Noviembre de 2009, 12:16pm ET
WASHINGTON, 19 Nov 2009 (AFP) -

China está aumentando considerablemente su espionaje contra Estados Unidos, a medida que el emergente país asiático desarrolla herramientas más refinadas de guerra electrónica y de reclutamiento de espías, advirtió este jueves un informe al Congreso estadounidense.

"China está cambiando su forma de espionaje", dijo Carolyn Bartholomew, la presidenta de la US-China Economic and Security Review Commission.

En su amplio informe anual al Congreso, la comisión también recomendó un abordaje más duro de Estados Unidos a su comercio con China, reiterando las acusaciones en el sentido de que Pekín estaría manipulando el valor de su divisa.

La comisión informó también un brusco crecimiento de los ataques cibernéticos desde China, con miras a derribar o infiltrar sitios web del gobierno estadounidense o de rivales percibidos como tales por Pekín, tales como el exiliado líder espiritual tibetano Dalai Lama.