Mostrando entradas con la etiqueta Arunchal Pradesh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arunchal Pradesh. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

India critica a China por cuestionar su soberanía sobre una región en disputa

Nueva Delhi, 27 feb.- El Gobierno de la India criticó hoy la censura efectuada por el Ejecutivo chino sobre una reciente visita del ministro indio de Defensa a una región nororiental india que reclama Pekín y defendió su soberanía sobre el territorio.
"Arunachal Pradesh es una parte integrante de la India y el ministro de Defensa tiene todo el derecho a ir a cualquier parte del país si lo considera oportuno", dijo el ministro indio de Asuntos Exteriores, S.M. Krishna, citado por la agencia IANS.
El propio titular indio de Defensa, A.K. Antony, mantuvo también este lunes que su cargo contempla "el derecho y el deber de visitar las fronteras del país" cuando se considere necesario.
"Me sorprendió la reacción (del Gobierno chino). Creo que es muy desafortunada y, al mismo tiempo, realmente objetable. Arunachal Pradesh es una parte integral de la India ", subrayó Antony.
El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hong Lei, había instado a Nueva Delhi a colaborar "para mantener la paz y la estabilidad en las zonas fronterizas" tras la visita a la mencionada región en disputa el pasado día 20.
La India y China firmaron a mediados de enero un acuerdo en Delhi con el objetivo de instaurar un protocolo de actuación para el control de la larga frontera común, cuya delimitación en algunas partes como Arunachal Pradesh es aún objeto de disputa.
La relación bilateral entre la India y China es complicada: ambos reclaman territorios bajo soberanía de la otra parte y han protagonizado un largo historial de desencuentros, con la guerra que libraron en 1962 como punto culminante.
En la actualidad, las autoridades se esfuerzan por impulsar su relación económica, aunque China denuncia el asilo que India concede al dalai lama, y este último país recela del apoyo estratégico chino a su rival tradicional, Pakistán.
(Agencia EFE)

jueves, 15 de octubre de 2009

Aumentan roces entre China y la India por disputas fronterizas

Aumentan roces entre China y la India por disputas fronterizas
Publicado 15 octubre 09 08:44 guozijian
En los últimos meses los "roces" entre China y la India por el territorio de Arunchal Pradesh, al sur del Tibet, se ha vuelto el punto más conflictivo entre los dos gigantes asiáticas. Pero no se queda solo ahi, con una mayor relación entre Beijing e Islamabad, con proyectos en la parte de Cachemnira controlada por Pakistán.
El último evento que aumentó el descontento en Beijing fue la visita del primer ministro indio, Manmohan Singh, al estado himalayo de Arunchal Pradesh el pasado 3 de octubre, el cual según las autoridades indias viajó al lugar debido a las próximas elecciones estatales.
Sin embargo, el argumento no convenció a las autoridades en Zhongnanhai, quienes a través del Ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron su absoluto descontento. "China está muy insatisfecha por la visita del líder indio a la región en disputa, ignorando las serias preocupaciones por parte de China", manifestó el portavoz de la cancillería Ma Zhaoxu, según un cable de Xinhua. "Exigimos que la parte india preste atención a las serias preocupaciones de la parte de China y se abstenga de causar inconvenientes en la región en disputa, con el fin de facilitar el sano desarrollo de las relaciones bilaterales".
Sin embargo, la respuesta de la cancillería india tampoco de dejó esperar, y no fue más conciliatoria que su contraparte en Beijing. "Sin importar lo que otros digan, es la posición del gobierno de la India que Arunachal Pradesh es una parte integral de la India", indicó el ministro deRR.EE de la india, S. M. Krishna, agregando que Nueva Delhi estaba "decepcionada y preocupada" por la objeción de China.
El diario The Times of India publicó el martes una nota sobre el intercambio de declaraciones, destacando que Singh evitó visitar Tawang, el área que Beijing ha reclamado como suya por largo tiempo, lo que tal vez habría animado a Beijing a realizar una protesta más enérgica cuatro días después de la visita.
La publicación también destacó que la declaración de la cancillería china se produjo un día después de que el primer ministro paquistaní, Yousuf Raza Gilani, aterrizara en Beijing en su primera visita oficial a China, e inmediatamente se reunió con el presidente Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao
Ligado a ello, The Indian Express publicó el miércoles declaraciones del vocero del gobierno indio señalando que "hemos visto un reporte de la agencia Xinhua que cita al Presidente de China afirmando que su país continuará participando en proyectos con Pakistán en la zona ocupada de Cachemira ocupada por ese país".
"Pakistán ha estado ocupando ilegalmente partes del estado indio de Jammu y Cachemira desde 1947. El lado chino está totalmente conciente de la posición india y nuestras preocupaciones por actividades chinas en el territorio de Kachemira ocupada por Pakistán... esperamos que el lado chino tome una perspectiva de largo plazo sobre las relaciones entre la India y China, y termine todas las actividades en áreas ilegalmente ocupadas por Pakistán".