Mostrando entradas con la etiqueta Carta 08. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carta 08. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

ME CARGAN LOS MATONES ( A LA MIERDA CHINA )

Amenaza China a países que planean asistir a la ceremonia de Nobel Paz

  • Un grupo de activistas pro-Tibet se manifiestan contra la visita del presidente chino Hu Jintado a Niza, al sur de Francia, y piden la libertad de Liu Xiaobo, hoy, viernes, 5 de noviembre de 2010, mientras el mandatario chino mantiene un encuentro con su homólogo francés. Hu Jintao se encuentra en Francia en visita oficial de tres días. Foto: EFE
Pekín, China.- Diplomáticos y políticos chinos presionaron hoy a los gobiernos europeos que apoyan al último premio Nobel de la Paz, el disidente chino Liu Xiaobo, y que planean asistir a la ceremonia de entrega del galardón en Oslo, el próximo 10 de diciembre.

El viceministro de Exteriores chino, Cui Tiankai, apuntó que los países que apoyan a Liu están involucrados en un "juegos políticos" y dañando sus relaciones con China.

"La elección ante la que se encuentran algunos países europeos y otros (países) es clara y sencilla: ¿Quieren ser parte de un juego político que desafía al sistema judicial chino o quieren desarrollar de forma responsable relaciones amistosas con el gobierno de China?", dijo Cui en Pekín, durante una rueda de prensa preparatoria para la cumbre del G20 que se celebrará la próxima semana en Seúl.

"Si toman la decisión errónea, deberán asumir las consecuencias", añadió el viceministro.

La representación diplomática de China en Oslo advirtió además a algunas embajadas europeas en Noruega que no asistan a la ceremonia de entrega del premio a Liu. El Ministerio de Exteriores alemán confimó que la embajada germana en la capital nórdica recibió una "nota verbal" al respecto.

Sin embargo, según confimó un portavoz en Berlín, Alemania no piensa suspender su asistencia al acto. El gobierno alemán suele enviar un representante a la entrega del premio en Oslo. "Este año no hay ningún motivo para cambiar esa tradición", aseguró la portavoz alemana. Esta decisión ya fue traladada a las autoridades chinas.

Liu Xiaobo fue arrestado en diciembre de 2008, dos días antes de la publicación de la Carta 08, un manifiesto en el que se reclaman profundas reformas democráticas en China. Un año más tarde, Liu fue condenado a 11 años de prisión acusado de "incitación a la subversión del Estado" por su participación en la redacción de la Carta.

Las autoridades chinas pusieron a la mujer de Liu Xiaobo bajo arresto domiciliario y cortaron el acceso a sus dos números de teléfono móvil a raíz de la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente chino preso, el pasado 8 de octubre.

Un grupo de abogados internacionales pidió a la ONU que ejerza presión sobre China para que ponga en libertad a Liu y levante el arresto domiciliario impuesto a su esposa, según informó hoy en Pekín la organización defensora de los derechos Humanos Freedom Now.

Quince ganadores de premios Nobel de la Paz enviaron una carta abierta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a los líderes del Grupo de los Veinte pidiéndoles que durante la próxima cumbre del G20 presionen al presidente chino, Hu Jintao, para que libere a Liu y a su esposa.

Decenas de prominentes disidentes chinos han sido sometidos a interrogatorios, puestos bajo arresto domiciliario o han desaparecido desde que Liu Xiaobo fuera galardonado con el Nobel de la Paz.

Analistas de la situación de los derechos humanos en China esperan que el gobierno chino continuará con la represión de disidentes al menos hasta después de la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en Oslo, el 10 de diciembre.

sábado, 16 de octubre de 2010

Persiste la violenta ola de represión en China

Persiste la violenta ola de represión en China

PEKIN

Una semana después de que Liu Xiaobo ganó el Premio Nobel de la Paz por demandar durante décadas cambios democráticos en China, decenas de personas han sido detenidas, golpeadas, acosadas o arrestadas en sus casas por expresar su abierto apoyo a los puntos de vista del disidente chino.
La víctima mas reciente fue una mujer a la que Liu había propuesto para el galardón, Ding Zilin, quien ha pugnado durante años que el gobierno de China reconozca la matanza de cientos de personas en una manifestación a favor de la democracia y que fue reprimida por militares en 1989 en la Plaza Tiananmen.
La esposa de Liu difundió el jueves por la tarde una alerta en la que se decía que Ding había ``desaparecido'' y se exhortaba a la ciudadanía a que ``prestara atención'' al caso.
Mientras, según el New York Times, a más de 100 cristianos chinos que trataban de asistir a una conferencia internacional evangélica en Sudáfrica se les ha impedido abandonar el país, dijeron algunos miembros del grupo, debido a ue sus iglesias no están sancionadas por el Estado.
Los organizadores dicen que más de 4,000 cristianos discutirán temas como a la fe, la pobreza, la epidemia del sida y otros temas en la conferencia de nueve días, que se inicia el sábado en Ciudad del Cabo. Pero los miembros de la delegación cina indicaron que no pudieron ir más allá del control de pasaportes en los aeropuertos internacionales de China antes de que los oficiales confiscaran sus documentos.
``Dijeron que era ilegal asistir a esta conferencia, y me enviaron a casa'', declaró Lu Guan, de 36 años, líder evangélico que trató de partir desde el aeropuerto internacional de Pekín el domingo. ``La explicación que me dieron fue que era `por mi bien' ''
Después de que se concedió el galardón a Liu, las autoridades chinas enfocaron de inmediato sus acciones de hostigamiento en un grupo de firmantes de la llamada Carta 08, en la que exigían mayores libertades y por la que Liu fue sentenciado a 11 años de prisión bajo el cargo de subversión y la cual fue citada por el comité Nobel.
``Discúlpenme. Tengo mucho que decir, pero no me atrevo a hablar. La policía me ha acosado en varias ocasiones desde que Liu Xiaobo ganó el premio'', indicó el jueves el escritor Zhao Shiying, uno de los firmantes de la Carta 08.
``Todos los firmantes de la carta'' están sujetos a la atención de la policía, agregó. ``Espero que ustedes comprendan la vida que llevamos''.
Algunos firmantes recibieron por teléfono amenazas de la policía en momentos en que se proponían difundir el jueves por la tarde una carta abierta en demanda de la excarcelación de Liu, dijo Xu Youyu, profesor de la Academia de Ciencias Sociales de China, uno de los que suscribieron y ayudaron a redactar el documento.
Xu dijo que más de 120 personas, incluidos activistas y periodistas prominentes, firmaron la carta.