Mostrando entradas con la etiqueta chinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

siempre hablan los que tienen que callar

Protestan en China por visita de Dalai Lama a Mongolia

Tendencias •
El líder espiritual tibetano se reunirá con budistas mongoles antes de abandonar el país el jueves.
Beijing • China protestó el martes por la decisión de Mongolia de permitir la visita a su territorio del líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.
Hong Lei, vocero del Ministerio del Exterior, dijo el martes que la protesta cumple con la tarea de mantener la sistemática oposición de China hacia cualquier país que ofrezca un espacio al Dalai Lama. Beijing dijo que el Dalai Lama está enfocado en separar al Tíbet de China, una acusación que el líder en el exilio niega.
Hong dijo que el gobierno chino presentó "una protesta solemne" a Mongolia, un país sin acceso al mar entre Rusia y China cuyos habitantes son devotos de la escuela tibetana budista.
El Dalai Lama, que ha visitado Mongolia varias veces, realiza la que describe como una visita religiosa. Está programado para ofrecer una conferencia y reunirse con budistas mongoles antes de abandonar el país el jueves.

domingo, 28 de agosto de 2011

el muerto fue el culpable de su asesinato

Un tribunal del suroeste de China ha acusado a tres monjes tibetanos de un presunto delito de homicidio por haber ocultado a un compañero suyo e impedir que recibiera tratamiento, después de que éste se prendiera fuego, ha informado este viernes la agencia de noticias china Xinhua.
Grupos de Derechos Humanos han explicado que el monje que se inmoló, Rigzin Phuntsog, lo hizo como protesta por los controles del Gobierno en la conflictiva región del Tíbet. Su muerte ha provocado protestas en Aba, una zona de mayoría tibetana en la provincia de Sichuan que lleva tres años luchando contra el control chino.
El juicio en el tribunal de Aba comenzará la próxima semana contra los monjes Tsering Tenzin y Tenchum del Monasterio de Kirti por "planear, instigar y ayudar a la auto-inmolación de su compañero", según explica Xinhua. "La fiscalía también alega que otro monje de Kirti, Drongdru, trasladó y ocultó al herido e impidió que recibiera tratamiento de emergencia, provocando la muerte del monje a los 16 años, al recibir tratamiento tarde", explica la agencia.

Desde 2009, al menos tres monjes tibetanos se han inmolado

"Phuntsog se prendió fuego el 16 de marzo y estuvo oculto once horas. Murió a la mañana siguiente sin que los tratamientos que recibió en el hospital local pudieran hacer nada", ha añadido el medio oficial.
En marzo de 2008, las protestas lideradas por los monjes tibetanos en Lhasa, la capital de Tíbet, terminaron con fuertes enfrentamientos y agresiones contra los chinos de etnia han, que viven en la zona y que muchos tibetanos consideran intrusos que amenazan su cultura. El descontento se extendió a otras partes de mayoría étnica tibetana de China, incluyendo la región montañosa de Sichuan occidental. Desde 2009, al menos tres monjes tibetanos se han inmolado en China.

martes, 12 de enero de 2010

dimision del Gobernador de Tibet

El gobernador de Tíbet presenta su dimisión sin que trasciendan los motivos

Reuters / EP | 12/01/2010 - 7:34

El gobernador de Tíbet, Qiangba Pingcuo, que a regentado el poder en la región durante las violentas protestas de 2008, ha presentado hoy martes su dimisión, según han informado los medios oficiales, que no han especificado las causas de esta salida precipitada.

Qiangba, de 62 años, se encontraba en Pekín cuando estallaron las protestas de tibetanos en Lhasa que degeneraron en muertes el 14 de mayo de 2008. La información, difundida por Xinhua, no especifica si las autoridades han aceptado esta dimisión ni su posible sucesor en caso de que así fuese.

La salida de Qiangba coincide con un foro político convocado por China en Tibet para aumentar el desarrollo industrial y la inversión llegada desde Pekín y anunciar un férreo control sobre los líderes religiosos locales, con la intención de evitar un malestar social que podría llevar a nuevos disturbios.

viernes, 8 de enero de 2010

Audiencia Especial del Dalai Lama para Budistas Chinos བོད་སྐད།

ཚེ་རིང་དབང་རྒྱལ་ལགས་ནས་བཏང་བའི་གནས་ཚུལ་གསན་ན།
Download (MP3)

En el segundo día de la enseñanza en Bodh Gaya, Su Santidad el Dalai Lama le dio una audiencia especial para unas 1000 personas chinas.

Chinos de China, Hong Kong, Indonesia, Malasia, han venido a recibir las enseñanzas de líder espiritual tibetano Dalai Lama. " humildemente le doy mi gratitud para todos ustedes como discípulos mayores de Lord Buda," esto fue lo que les dijo a un grupo exclusivo de seguidores chinos el miércoles.

Su Santidad dijo: " es un gran problema para la humanidad entera si no hay compasión y justicia," , no es obligatorio seguir religión para resolver los problemas, también puede ser una manera el promover valores humanos. Podemos poner nuestros esfuerzos en este empeño y yo confio que todos podamos lograr esa meta. " Afirmó Su Santidad.

Su Santidad habló de los muchos en muchos problemas que esta teniendo la sociedad en general debido a la falta de moralidad y éticas.