ACTIVIDADES ENERO 2012 | ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
ACTIVIDADES FEBRERO MARZO ABRIL 2012 |
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Casa del Tibet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Casa del Tibet. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de enero de 2012
actividades casa del Tibet Barcelona
Etiquetas:
Barcelona. Casa del Tibet,
budismo,
casa del tibet,
Tubten Wahgchen
sábado, 3 de diciembre de 2011
actividades casa del Tibet Barcelona
¡Muchos Tashi Deleks! Ya queda sólo un mes para despedir el 2011 y por eso aprovechamos al máximo el tiempo y os ofrecemos actividades que hemos estado organizado con entusiasmo y mucha motivación. Ayer llegué de Bruselas, después de cuatro días en reuniones con la Comunidad Tibetana y en el Parlamento Europeo, participando de la "Tibet Conference on Genuine Autonomy" (Conferencia sobre una Auténtica Autonomía en el Tibet"), los días 28 y 29 de noviembre. Fueron encuentros muy inspiradores, pero también preocupantes. Por un lado el potente Gobierno de China obstaculizando constantemente cualquier movimiento a favor del diálogo y, por otro, fueron encuentros con mucho éxito, tanto en cuanto a la participación como por los temas tratados. Intervinieron los parlamentarios europeos Thomas Mann, presidente del Tibet Intergroup; Mateo Mecacci, miembro del Parlamento Italiano; Edward McMillan-Scott, vice-presidente del Parlamento Europeo; Eva Lichtenberger, vice-presidente del Tibet Intergroup; y el eurodiputado catalán del Partido Verde, Raül Romeva i Rueda, entre otros. Como representantes del Exilio Tibetano intervinieron el Dr. Lobsang Sangay, Kalon Tripa (Primer Ministro); Penpa Tsering, presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio; Kelsang Gyaltsen, enviado especial de Su Santidad el Dalai Lama en las rondas de negociaciones con China. Mirad algunas fotos:
Mañana me marcho a Viena para inaugurar una exposición de fotos sobre Su Santidad el Dalai Lama y a mantener conversaciones con la Comunidad Tibetana y políticos austríacos afines a nuestra causa. Este final de semana, aquí en Barcelona, nuestro querido Geshe Lamsang hará una iniciación y un retiro de Chenresik en la Fundació Casa del Tibet. Podéis ver más información en nuestra web. Volveré para el Festival del Tíbet, que como ya os hemos informado celebraremos durante toda la semana que viene. El propósito de organizar el Festival del Tíbet es dar a conocer nuestra cultura tibetana, nuestra filosofía y también la actual situación del Tíbet. Como veréis en el programa abajo, tendréis la oportunidad de asistir a los conciertos de Lama Gyurme, Pasang Dolma i Ani Choying , ver la elaboración del Mandala de Chenresik y las danzas sagradas del Tíbet con los monjes del Monasterio de Sera, además de participar de la Puja de Luna Llena y de una concentración pacífica frente al consulado de China: ¡os espero! Mi aspiración es poder contar con la máxima participación de todos vosotros y, así, ver compensado nuestro esfuerzo de ofrecer lo mejor. Ese es mi sueño y la petición que os hago: ¡participad! Con mis mejores deseos, Thubten Wangchen | ||||||
La Fundació Casa del Tibet tiene el placer de organizar, un año más, el FESTIVAL DEL TÍBET. En el programa, conciertos de cantos sagrados, danzas tradicionales, elaboración de un mandala, proyección de documentales, puja de luna llena, entre otros eventos. El festival se clausurará el 11 de diciembre con una presentación de las danzas sagradas del Tíbet por los monjes de la universidad monástica de Sera. Una rara oportunidad de conocer un poco más de la milenaria cultura tibetana en nuestro país. Mirad el poster aquí. APORTACIÓN /TODAS LAS ACTIVIDADES: 40 euros (socios 25 euros) Más información: info@casadeltibetbcn.org 34 93 207 59 66 www.casadeltibetbcn.org | ||||||
PROGRAMA | ||||||
Inauguración de Mandala de Chenresik por los monjes del Monasterio de Sera Entrada libre Gomde Rimpoché y Geshe Sönam Wangyal, y otros siete monjes, forman el equipo de la Gira por la Paz del Monasterio de Sera, que recorrerá Europa desde septiembre del 2011 hasta agosto del 2012. El objetivo de esta gira es promover la cultura tibetana, el diálogo y los encuentros ínter-religiosos con el fin promover la paz y la felicidad, además de recaudar fondos para ayudar al Monasterio de Sera. Historia del Monasterio El Monasterio de Sera fue fundado en 1419 por el gran maestro Jamchen Chöje Shakya Yeshe, uno de los discípulos principales de Lama Tsong Khapa (1357-1419). El nombre del monasterio tiene su origen en un tipo de arbusto llamado "sewa" que rodea la construcción a modo de barrera (se=viniendo y ra= barrera). El monasterio se convirtió convertirse en una de las universidades monásticas más importantes del mundo, hasta la ocupación comunista del Tíbet en 1959, cuando miles de los 9.000 monjes del monasterio fueron y puestos en prisión. Solo unos pocos lograron escaparse a la India y exiliarse allí. La tradición fue revivida y preservada en el exilio de India y en 1970 se creó la Universidad Monástica Mahayana de Sera , en las cercanías de la ciudad Mysore (en el sur de la India), una fundación constituida por el comité Sera Thekchen Ling Lachi y, hoy en día, compuesta por dos facultades: Sera Jey y Sera Mey. Los principales temas de estudios son los cinco grandes textos que tratan sobre Lógica, la Perfección de la Sabiduría, la Disciplina Ética, la Metafísica y la Visión del Camino Medio. | ||||||
Concierto: Pasang Dolma (Mejor vocalista femenina 2003 - Free Sprite Festival) 10 euros (socios 8 euros) Pasang Doma es cantante profesional del Tibetan Institute of Performing Arts - TIPA (Instituto Tibetano de Artes Escénicas) de Dharamsala. Nació en 1964 de unos padres que nunca conoció. Creció en la TCV - Tibetan Children Village (Escuela para Niños Tibetanos en el exilio), en el estado de Himachal Pradesh. A los 3 años sufrió una poliomielitis que afectó su pierna izquierda. Según admite Pasang, esta circunstancia hizo que su amor por la música y la canción se hiciera todavía más fuerte: "A veces me pregunto si fue una vía de escape o una salida para la agonía diaria de mi estado de minusvalía, pero tenía este deseo de cantar". A los 8 años cantó en público por primera vez y en 1980, al final de su adolescencia, empezó su formación musical como cantante profesional en TIPA. Admite que su actuación más memorable fue en 1992, cuando cantó por primera frente a Su Santidad el Dalai Lama en un dúo con Jamyang Choden , durante una reunión pública en Tsuglhag khang. En 2003, durante el Free Sprite Festival, se le otorgó el título de mejor vocalista femenina de la Comunidad Tibetana en Exilio. En 2006, se dejó TIPA para convertirse en cantante independiente. Ha realizado conciertos en directo en Canadá, Suiza, India (Dharamsala, Mumbai, Ladhak, Manali, y Byalakuppe) y Japón. | ||||||
Concierto: Ani Choying Drolma 15 euros (socios 10 euros) Ani Choying Drolma, nació en 1971 en Nepal y allí fundó la Nuns Welfare Foundation (Fundación para el Bienestar de las Monjas). A los 13 años ingresó en el Nagi Gompa, un convento para monjas budistas en Shivapuri Mountain, en la ladera norte del valle de Kathmandu. Se formó en meditación budista, cantos, rituales y ceremonias, y se convirtió en la maestra de canto en el convento. Más tarde, renunció a este cargo para convertirse en la asistente personal de Tulku Urgyen Rimpoché, a quien sirvió hasta su paranirvana (su muerte) en febrero de 1996. Tras la experiencia con su maestro, Ani Choying desarrolló un deseo sincero de utilizar su capacidad para beneficiar lo máximo posible a todos los seres y se comprometió a ofrecer a las monjas las mismas oportunidades que poseen los monjes, ofreciéndoles estudios para que desarrollasen sus habilidades. Con ese objetivo fundó Arya Tara School en el año 2000, una escuela para monjas se mantiene con la ayuda que procede de las giras, la venta de CD's y las donaciones. | ||||||
Proyección de la película: "The sun behind the clouds" (El sol detrás de las nubes) V.O.S. (castellano) Entrada libre Tras más de 50 años desde la invasión china del Tíbet, "El sol detrás de las nubes: la lucha del Tíbet por la libertad", del realizador tibetano Tenzing Sonam, y su compañero Ritu Sarin, intenta mostrar la perspectiva tibetana del conflicto y las tribulaciones del Dalai Lama y su pueblo en la lucha por la libertad frente a la represión de una de las naciones más poderosas del mundo. Los realizadores tuvieron acceso personal al Dalai Lama y le siguieron a lo largo de un año repleto de eventos, incluidas las protestas en el Tíbet en 2008, la respuesta internacional a estas, los Juegos Olímpicos, y el fin de las conversaciones entre sus representantes y el gobierno chino. Sobre este telón de fondo, la película explora la interacción entre lo personal y lo histórico, la espiritualidad y la política, la tensión entre los esfuerzos del Dalai Lama de encontrar una solución pacífica a la situación del Tíbet basada en el compromiso y el diálogo, y la impaciencia de las generaciones jóvenes de tibetanos preparadas para una confrontación más directa. | ||||||
Concierto: Lama Gyurme con el grupo "5 skandhas & el corazón de Drayang-Gyatso-ling" 15 euros (socios 10 euros) Nacido en Bután en 1948, Lama Gyurme manifiesta grandes y excepcionales cualidades y una fuerte atracción por la vida monástica. Reside desde los 8 años en el Monasterio de Django Tcheu Ling, donde recibió una educación religiosa completa y se inició en las artes tradicionales, así como en la música. Después de su primer retiro de tres años, en el Monasterio de Sonada en la India, el Venerable Kalu Rinpoché le nombró "Oumzé" , o maestro de rituales, de cantos y de danzas. Tras muchos años de estudio y de iniciación, obtiene el diploma de maestro de la tradición Kagyupa de la mano de Su Santidad el XVI Karmapa. Lama Gyurme vive en Francia desde 1974, es el director del templo de Kagyu Dzong en París y del Centro Vajradhara Ling en Normandía, donde ofrece enseñanzas. Acompañado de Jean-Philippe Rykiel, ha cantado varios mantras para la banda sonora original de la película Himalaya. Lama Gyurme combina su tiempo entre dar enseñanzas en París y Normandía, conciertos en Francia y Cataluña, entre otros países, y a una intensa actividad consagrada al Templo para la Paz que se levantará en Vajradhara Ling y por el que sus cantos para la paz son de preciosa ayuda. El año 2011 inicia una nueva actividad en Barcelona inaugurando el centro Drayang-Gyatso-Ling en Montgat (Maresme), dedicado al canto de mantras, a la música sagrada y la meditación. El grupo "5 skandhas" que le acompaña en este concierto está formado por: María Martínez, voz; Robin Gill, guitarra; Elisenda Massachs, flauta; Lluís Molas, percusiones; Daniel Aparicio, piano-teclados. Más información: http://drayanggyatsoling.org/ | ||||||
Concentración pacífica: frente al Consulado de China Por el respeto de los Derechos Humanos en el Tibet En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Fundació Casa del Tíbet convoca a todos los defensores de la paz y la no violencia a participar de una concentración pacífica frente al consulado de China en Barcelona (Avda. Tibidabo 34) para exigir al Gobierno chino que respete plenamente los derechos humanos en el Tibet y permita la entrada inmediata de un comité de observadores internacionales para evaluar la situación e intermediar el diálogo entre el Gobierno chino y el Dalai Lama. Esperamos poder contar con tu apoyo. El pueblo tibetano necesita tu ayuda. ¡Participa!
Puja de Luna Llena Entrada libre Esta Puja de LUNA LLENA se dedicará a la concesión del Premio Nobel de la Paz a Su Santidad el Dalai Lama en 1989 y al activista chino Liu Xiaobo en 2010. La Puja es un nombre de origen sánscrito que significa ofrenda, ritual, tributo, adoración. La Fundació CASA del TIBET celebra todos los meses una Puja de Luna Llena con recitación de mantras y oraciones, acompañadas de ofrendas (Tsok). Los asistentes que lo deseen pueden traer flores, alimentos, bebidas, inciensos, velas, etc. Al final de la ceremonia, los alimentos y las bebidas se comparten entre los asistentes. | ||||||
Disolución del Mandala Entrada libre Los monjes del Monasterio de Sera junto con el Ven. Thubten Wangchen, director de la Fundació Casa del Tibet de Barcelona, celebran el ritual de disolución del Mandala que se ha realizado en la sede de la fundación durante la semana del 5 al 11 de diciembre con el objetivo de traer paz y armonía a la ciudad de Barcelona y a sus habitantes. La disolución del mandala simboliza el desapego y la impermanencia de todo lo que existe.
Danzas sagradas del Tíbet por los monjes del Monasterio de Sera 10 euros (socios 8 euros) Los monjes de Sera que han realizado el Mandala clausuran el Festival del Tíbet haciendo una presentación de danzas sagradas del Tíbet, con vestidos rituales originales y acompañados de instrumentos tradicionales como trompetas, campanas, tambores y damarus. Una excepcional y extraordinaria oportunidad de vivir una experiencia que recrea la atmósfera de amor y compasión de los monasterios. La música sagrada es una ofrenda, una invocación, una llamada a la oración y un soporte rítmico de la meditación. |
miércoles, 29 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
76º ANIVERSARIO DE S. S. el XIV DALAI LAMA
Como cada año celebraremos una de las fiestas más importantes del Tíbet: el aniversario de Su Santidad. Lo celebraremos realizando una Oración especial de Larga Vida para Su Santidad y posterior espectáculo. Estáis todos invitados a asistir. Tras la ceremonia, disfrutaremos de un pequeño refrigerio que incluirá las típicas pastas tibetanas khabse, té y refrescos, para festejar el evento.
Os esperamos !!! No falteis !!!
Os esperamos !!! No falteis !!!
|
Etiquetas:
76º aniversario,
Barcelona. Casa del Tibet,
dalai lama
TEORÍA I PRÁCTICA EN LA VIDA COTIDIANA

25-26 JUNIO 2011
Curso: TEORÍA I PRÁCTICA EN LA VIDA COTIDIANA.
por el Ven. Thubten Wangchen
Durante este fín de semana tendremos la oportunidad de experimentar el taller que nos ofrece el Director de la Fundació, para conocer y aprender a practicar los conocimientos básicos acerca de la preparación del altar, la correcta posición de las distintas figuras y elementos del altar, el modo correcto de efectuar las postraciones, las diferentes posturas de meditación, los ofrecimientos del Mandala, la correcta posición de las manos (mudras) en la recitación de mantras, la entonación correcta en el canto de los mantras, etc. de un modo sencillo, directo y ameno. También se enseñará a cantar los textos de Lama Chöpa, en los que se basan la mayoría de las Pujas , y su significado.Curso: TEORÍA I PRÁCTICA EN LA VIDA COTIDIANA.
por el Ven. Thubten Wangchen
Día/Hora: | Sábado 25, de 10h a 13h30 y de 16h a 19h30. Domingo 26, de 10h a 14h. | Lugar: | Fundació CASA del TIBET |
Entrada: | Socios: 30€ No Socios: 40€ | Contacto: | 932075966 info@casadeltibetbcn.org |
sábado, 30 de abril de 2011
Thubten Wangchen, el diputado por Europa más votado

Era un secreto a voces: Todo parecía indicar que Lobsang Sangay se convertiría en el nuevo Kalon Tripa (Primer Ministro) del Gobierno Tibetano en el Exilio. Lo que tal vez muchos no sabían es que Thubten Wangchen, director espiritual de la Fundació Casa del Tíbet en Barcelona, es a partir de ahora el diputado por Europa del Gobierno en el Exilio.
En los comicios participaron un total de 49.189 tibetanos repartidos por todo el mundo (casi el 60% de los convocados) de los cuales un 55% votó por Sangay. Los votantes eligieron también a 43 diputados que formarán el nuevo Parlamento en el Exilio. El responsable para Europa será el lama Wangchen, con un 59% de los votos.
“Es un buen dato”, manifestó el jefe de la Comisión Electoral desde Dharamsala .”En las anteriores elecciones la participación fue del 32 por ciento”, añadió. Sangay jurará su cargo el próximo 15 de agosto en Dharamsala, cuando finalice el mandato del todavía Kalon Tripa, Samdhong Rimpoché.
Lama Thubten Wangche
Lobsang Sangay es un jurista de origen indio que nunca ha vivido en el Tíbet. En la actualidad es profesor de la universidad estadounidense de Harvard. Su padre huyó del Tíbet en 1959, el mismo año que el Dalai Lama. En agosto se trasladará a Dharamsala para servir como primer ministro en mayo y ha declarado que apoya la postura del Dalai Lama sobre las relaciones con China.
“Lo que Su Santidad representa es el ‘Camino Medio’, que es una verdadera autonomía dentro de China o en el marco de la Constitución china”, dijo recientemente Lobsang a la BBC. “Si a los tibetanos se les concede una autonomía genuina, Su Santidad el Dalai Lama está dispuesto a aceptar el Tíbet como parte de China.”, añadió el recién elegido primer ministro.
Thubten Wangchen, el diputado por Europa más votado, nació en Tíbet en 1954 y huyó de allí con su padre y hermanos también 1959, junto a miles de seguidores del Dalai Lama. A los dieciséis años decidió entrar en un monasterio para profundizar en el estudio de la filosofía budista e ingresó en Namgyal, el monasterio de S.S. el Dalai Lama. A finales de 1981 Thubten Wangchen vino por primera vez a España como traductor de un lama y en 1994 creó la Casa del Tíbet de Barcelona con el objetivo de divulgar la cultura y religión del Tíbet.
Etiquetas:
Barcelona. Casa del Tibet,
Tubten Wahgchen
miércoles, 27 de abril de 2011
comunicado Casa del Tibet Barcelona
PROPERES ACTIVITATS aquí >> ![]() | ||||
![]() | ||||
¡TASHI DELEK! Cuando leáis esto estaré de camino hacia Los Angeles y Texas, dos de las ciudades americanas que visitará Su Santidad Dalai Lama próximamente y en donde haré dos charlas previas a sus enseñanzas para dar a conocer a los americanos la situación real del Tibet y de nuestros hermanos tibetanos.
La vida de los cerca de 2.500 monjes del monasterio de Kirti está en peligro. Los militares chinos han sitiado el monasterio y no dejan salir ni entrar a nadie. Han sido detenidos unos 300 monjes y al menos dos ancianos murieron el jueves 21 de abril tras las palizas recibidas por los militares cuando intentaban hacer llegar comida a los monjes, junto con demás personas del pueblo que temen que los monjes mueran de hambre. El gobierno tibetano en el exilio ha hecho un llamamiento urgente a la comunidad internacional para ayudar a calmar la situación, pero la cosa no ha hecho más que empeorar desde el jueves pasado. Lamentablemente, la comunidad internacional y la prensa callan. Pero nosotros, los tibetanos, hemos tenido 52 años de paciencia con esta situación y la seguiremos teniendo porque creemos profundamente que la fuerza de la verdad finalmente vencerá a la de las armas. Y seguiremos con nuestra lucha por la paz y la no violencia contando con vuestro imprescindible apoyo y solidaridad en la difusión de nuestra causa. Antes de terminar, os recuerdo que la Funbdació Casa del Tibet está organizando dos viajes: uno del 20 de julio al 10 de agosto a Darjeeling, Sikkim y Bután (ver info aquí); y otro del 13 al 15 de agosto a Tolouse, para asistir a las enseñanzas de Su Santidad el Dalai Lama en la vecina Francia. A pesar de haber enviado varios avisos, poca gente ha respondido. Por ello, os informo que sólo podremos organizar el viaje a Tolouse - ofreciendo transporte y alojamiento- a las personas que confirmen su inscripción hasta el 30 de abril. Después de esa fecha, lamentablemente no podremos ya hacernos cargo de este viaje. Con mi profundo deseo de que estéis todos muy bien, espero veros a mi regreso para contaros las novedades. Thubten Wangchen |
Etiquetas:
Barcelona. Casa del Tibet,
casa del tibet,
Tubten Wahgchen
miércoles, 30 de marzo de 2011
noticias Casa del Tibet
Thubten Wangchen, en la revista 365d

Con su estilo jovial aunque firme, Wangchen Thubten pasa revista a algunos de sus apuntes biográficos , los últimos acontecimientos vividos en el Tíbet ocupado por la fuerzas chinas, el retiro de S.S. el XIV Dalai lama y las perspectivas de futuro de la comunidad tibetana en el exilio.
También tiene tiempo de ofrecer al lector una revisión del budismo en los tiempos presentes, junto a la perspectiva que ofrece esta filosofía en cuanto a la postura de los practicantes ante los problemas del mundo.
La entrevista completa con material gráfico puede consultarse en:
http://www.365d365e.com/entrevistes/?m=20110322
Etiquetas:
Barcelona. Casa del Tibet,
Thubten Wangchen
martes, 8 de marzo de 2011
actividades Casa del Tibet Barcelona

¡Feliz Año Nuevo Tibetano!
Estos tres últimos días hemos estado celebrando nuestro LOSAR 2138. El primer día con una Puja para recibir el nuevo año con buenos auspicios. Ahora nos queda organizar a lo largo del año actividades positivas e inspiradoras para que nos traigan mucha salud, felicidad y éxito.
Recomiendo no os perdáis las explicaciones en primera persona sobre la experiencia de un indio que sigue la causa tibetana, aunque esta noche juegue el Barça.
![]() |
Por otro lado, como ya hemos anunciado, el jueves día 10 haremos una marcha pacífica desde la Fundació Casa del Tibet a la Plaça Sant Jaume para recordar que el Tibet está ocupado hace ya 52 años. El día siguiente, viernes 11 de marzo, inauguraremos la exposición "Two faces of Tibet", con fotos de Vijay Kranti, y el sábado 12 de marzo celebraremos la fiesta del Año Nuevo Tibetano, con cantos y bailes tradicionales, en la Sala Garden del Hotel Plaza (Plaça Espanya de Barcelona).
Podéis ver toda la información en este enlace.
Espero veros pronto, con mucho ánimo,
Thubten Wangchen
![]() |
Conferencia:"EL TÍBET EN LA ACTUALIDAD"
por: Vijay Kranti
Vijay Kranti es un experimentado fotoperiodista experto en el Tíbet. Ha visitado en dos ocasiones el Tíbet ocupado y, durante la primera visita en 2002, viajó 1000 km por el sur y centro del Tíbet para capturar la realidad detrás de la cortina de hierro del régimen chino. Fue una tarea difícil para él como fotógrafo captarla en un ambiente esterilizado. Sin embargo aceptó el desafío y disparó muchas fotografías que revelan el verdadero estado del Tíbet. Sus fotografías muestran el nuevo orden económico que está haciendo la flor y nata de la sociedad china y que ofrece migajas a los nativos tibetanos. Un sistema que deja a los tibetanos sin empleo, en la mendicidad y en la marginación.
Día/Hora: Martes 8 de marzo a las 20h
Lugar: Fundació CASA del TIBET
Entrada: 5 euros
Contacto:932075966 info@casadeltibetbcn.org
Etiquetas:
actividades casa del tibet,
Barcelona. Casa del Tibet,
losar,
Vijay Kranti
miércoles, 12 de enero de 2011
RECORRIDO ESPIRITUAL POR TÍBET, NEPAL Y BHUTÁN

Jueves 25 de enero a las 20h.
Conferencia: RECORRIDO ESPIRITUAL POR TÍBET, NEPAL Y BHUTÁN,
por Antonio Pascual
Audiovisual sobre los lugares más emblemáticos del Tíbet, Nepal y Bután, desde el punto de vista del budismo, presentados por el responsable de Dharma Adventures, un español residente en Nepal, discípulo de Lama Zopa y Lama Yeshe, que se dedica a organizar viajes por estos escenarios destacando su aspecto espiritual. Los destinos elegidos sirven para profundizar en las enseñanzas del Dharma donde todavía se respira el budismo como hace miles de años. Se puede obtener más información sobre este proyecto en la web http://www.dharmaadventures.com.
|
Etiquetas:
actividades casa del tibet,
Barcelona. Casa del Tibet
sábado, 20 de noviembre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
cena SOLIDARIA
19-XI, Barcelona, cena benéfica pro familia de Skalzang Phuntsog
El día 19 de noviembre, a las 21 horas, habrá una CENA BENÉFICA en la sede de la Fundació Casa del Tibet.
El motivo de esta cena es ayudar a la familia de Skalsang Phuntsog, un ladakí residente en Barcelona desde hace dos años y amigo de la Fundació. Las inundaciones que hubo en Ladakh, a principios del mes de agosto, destruyeron totalmente su casa y su padre perdió la vida.
El precio de la cena es de 20 euros.
Si no puedes venir, puedes comprar un ticket de Mesa Cero.
Los tickets se pueden adquirir en la tienda de la Fundació.
¡¡¡Os esperamos a todos!!!
Día/Hora: viernes 19 de noviembre a las 21h
Lugar: Fundació Casa del Tibet
Entrada: 20 euros
Contacto: 93 207 59 66 info@casadeltibetbcn.org
CENA BENÉFICA
para ayudar a la familia de Skalzang Phuntsog
para ayudar a la familia de Skalzang Phuntsog
El motivo de esta cena es ayudar a la familia de Skalsang Phuntsog, un ladakí residente en Barcelona desde hace dos años y amigo de la Fundació. Las inundaciones que hubo en Ladakh, a principios del mes de agosto, destruyeron totalmente su casa y su padre perdió la vida.
El precio de la cena es de 20 euros.
Si no puedes venir, puedes comprar un ticket de Mesa Cero.
Los tickets se pueden adquirir en la tienda de la Fundació.
¡¡¡Os esperamos a todos!!!
Día/Hora: viernes 19 de noviembre a las 21h
Lugar: Fundació Casa del Tibet
Entrada: 20 euros
Contacto: 93 207 59 66 info@casadeltibetbcn.org
Etiquetas:
Barcelona. Casa del Tibet,
CENA SOLIDARIA
jueves, 23 de septiembre de 2010
hoy es Luna Llena
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
1 ![]() | 2 ![]() | 3 ![]() | 4 ![]() | 5 ![]() | ||
6 ![]() | 7 ![]() | 8 Nueva ![]() | 9 ![]() | 10 ![]() | 11 ![]() | 12 ![]() |
13 ![]() | 14 ![]() | 15 ![]() | 16 ![]() | 17 ![]() | 18 ![]() | 19 ![]() |
20 ![]() | 21 ![]() | 22 ![]() | 23 Llena ![]() | 24 ![]() | 25 ![]() | 26 ![]() |
27 ![]() | 28 ![]() | 29 ![]() | 30 ![]() |
Etiquetas:
Barcelona. Casa del Tibet,
lord buda,
luan llena,
puja de luna llena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)