Mostrando entradas con la etiqueta casa del Tiber de Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa del Tiber de Barcelona. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

2º DÍA DE LA CAMPAÑA LLAMA DE LA VERDAD


COMUNICADO DE PRENSA

2º DÍA DE LA CAMPAÑA "LLAMA DE LA VERDAD"
Lunes 3 septiembre 2012
Salida: 12h Fundació Casa del Tibet
Llegada: 12.15h Plaça Sant Jaume
Este domingo 2 de septiembre de 2012, Día de la Democracia Tibetana, ha sido lanzada en Barcelona la campaña europea Llama de la Verdad (Flame of Truth), al tiempo que se hacía también en Estados Unidos, Canadá, Austrália y África. Una campaña hecha por iniciativa del Parlamento Tibetano en el Exilio con el objetivo de presentar una carta y las firmas de apoyo recogidas durante la gira a las Naciones Unidas en Nueva York, así como en el Consejo de los Derechos Humanos de esta organización en Ginebra y en su Centro de Información en Nueva Delhi, el 10 de diciembre de 2012.
  
  
Más fotos de la presentación de la campaña. © Jérôme González
Al acto de lanzamiento de esta campaña, presentado por el director de la Fundació Casa del Tibet,Ven. Thubten Wangchen, han asistido el senador de CiU Josep Maldonado, el diputado de CiU en el Congreso Carles Campuzano y el cónsul de Grecia en Barcelona, Fernando Turro, además de una centena de personas que vinieron a mostrar su apoyo.
Tras la presentación, una caravana coches, motos y bicicletas liderados por el coche oficial hizo un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad, ondeando banderas del Tíbet y haciendo paradas para recoger firmas y hacer fotos.
Hoy, lunes 3 de septiembre a las 12h, el director de la Fundació Casa del Tibet y diputado por Europa en el Parlamento Tibetano en el Exilio, Ven. Thubten Wangchen, se desplazará con el coche de la campaña desde la sede de la Fundació Casa del Tíbet hasta la Plaça Sant Jaume para hacer una acción divulgativa sobre las 12:15h.
Más informacióncomunicacio@casadeltibetbcn.org   93 207 59 66

jueves, 17 de mayo de 2012

17 mayo
Aniversario del secuestro del Panchen Lama
Marcha desde la Fundació Casa del Tibet hasta Plaça Universidad
Clausura: vigilia con velas

El próximo 17 de mayo hará 17 años del secuestro del Panchen Lama, de nombre Gendun Choekyi Nyima , por parte del Gobierno de China. La Fundació Casa del Tibet, como cada año, tiene previsto hacer un acto para pedir su liberación. Para los tibetanos los Panchen Lama son las emanaciones del Buda Amitabha, el Buda de la Infinita Luz. No tienen responsabilidades políticas, aunque son los encargados de dirigir la búsqueda de los nuevos Dalai Lama. Gendun Choekyi Nyima tenía 6 años de edad cuando el gobierno chino lo secuestró junto con su familia, pocos días después de haber sido nombrado XI Panchen Lama por SS. el Dalai Lama. Durante un año, el gobierno chino no quiso dar ninguna información sobre el lugar en el que se encontraba el niño y sus padres. El 28 de mayo de 1996, la agencia oficial de noticias china Xinhua anunció que Gendun estaba "bajo protección del gobierno a petición de sus padres, debido al riesgo de ser secuestrado por los separatistas". En realidad, el 17 de mayo de 1995 un grupo especial del ejército chino, en una operación sorpresa y con el aterrizaje de numerosos helicópteros en la aldea de Gendun, consiguió secuestrar al pequeño lama y trasladarlo a un lugar desconocido en territorio chino. Gendun Choekyi Nyima se convertía en el prisionero político más joven del mundo. VIGILIA CON VELAS EN LA PLAZA UNIVERSIDAD Desde las 20.00 horas hasta las 21.30 horas.

lunes, 24 de octubre de 2011

semana del Tibet en Avila

  
Lugar: Episcopio del 25 de octubre al 13 de noviembre.
Organiza: Centro Internacional de Estudios Místicos dentro del programa de la Semana del Tíbet en Ávila.
Colabora: Casa del Tibet de Barcelona

“Devotion” es la recopilación de una serie de imágenes que configuran la devoción alrededor de una de las Stupas activas más antigua del budismo. La figura humana y los elementos necesarios para realizar las prácticas serán el hilo conductor que nos adentrará en este mundo.
Los distintos niveles de comprensión a través del recorrido gráfico, pretenden hacer  reflexionar sobre lo que significa para todas esas gentes realizar sus prácticas alrededor de la Stupa. Es toda una fuerza, una capacidad, una forma de entender o creer en lo que nos rodea, donde la rutina de la práctica, que se hace visible a nuestros ojos mediante una forma externa, se convierte en un acto interno para todos aquellos que forman parte del momento. son los momentos en los que aflora la devoción y una razón por la que estar allí, sin tener en cuenta la procedencia de quienes los componen. Esos dos niveles, interno y externo nos conducen a un último nivel, el que escapa de nuestra comprensión, el que nos hace sentir que algo pasa pero no lo puedes palpar, se escapa a una mente occidental y sin embargo sabes que algo sucede. Es el nivel secreto.

JULIA HERNÁNDEZ. AUTORA EXPOSICIÓN “DEVOTION”

Nacida en Barcelona, de una larga tradición de fotógrafos, sus raíces han estado llenas desde el principio de fotografía. Desde que era una niña ha acompañado a su abuelo y su padre en este fantástico mundo de la imagen. Estudió fotografía en Barcelona y desde 1987 trabaja en el prestigioso laboratorio Manual Color, situado en su ciudad natal, desarrollando al mismo tiempo su conocimiento de fotografía.

Entre sus actividades sin ánimo de lucro colabora con sus imágenes en las webs budistas de www.sherabzogpa.com  y www.sherabinstitute.com