COMUNICADO DE PRENSA
Lunes 3 septiembre 2012
Salida: 12h Fundació Casa del Tibet
Llegada: 12.15h Plaça Sant Jaume
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Nueva Delhi El Dalai Lama solicitó oficialmente hoy al Parlamento tibetano en el exilio ser relevado de sus responsabilidades políticas. "El gobierno tibetano en el exilio debe ser independiente, en vez de ser dependiente del Dalai Lama", explicó el líder espiritual, de 75 años, en un mensaje dirigido al Parlamento tibetano, que inició hoy una sesión en la norteña ciudad india de Dharamsala, sede del gobierno en el exilio. "Es extremadamente importante que garanticemos la continuidad de nuestro gobierno tibetano en el exilio y de nuestra lucha hasta que la cuestión del Tíbet haya sido solucionada exitosamente", afirmó el Dalai Lama en su mensaje, que fue leído en la apertura de la sesión parlamentaria y luego difundido por Internet. "Si vamos a tener que seguir varias más décadas en el exilio", señaló el monje tibetano, "inevitablemente llegará el momento en que ya no estaré en condiciones de ejercer de líder". Por ello, agregó, "es importante que establezcamos un sólido sistema de gobierno mientras yo conserve mi capacidad y mi salud". Para permitir al Dalai Lama retirarse de la política, los diputados tendrán que modificar la Constitución en el exilio. Fuentes parlamentarias indican que todavía no está claro que los diputados vayan a acceder a la petición del Dalai Lama. Una "abrumadora mayoría" quiere que siga en la cúpula del movimiento. El premio Nobel de la Paz, que quiere seguir como líder religioso, ya había anunciado el deseo su deseo de renunciar a sus responsabilidades políticas en un discurso que pronunció el pasado jueves con ocasión del aniversario del levantamiento tibetano contra el dominio chino. El portavoz del Parlamento Penpa Tsering dijo hoy que el órgano analizará el martes cómo proceder en el futuro, aunque tal vez se tarde en tomar una decisión. "Se trata de un cambio histórico, de época, que su santidad ha propuesto y por ello hay que reflexionar profundamente. Lo más probable es que organicemos una sesión extraordinaria o un referéndum sobre el tema". Según fuentes tibetanas, las principales tareas políticas del Dalai Lama serán transferidas el primer ministro en el exilio. Entre ellas figuran la negociación con China o la disolución del Parlamento. | |
DESAYUNO DE PRENSA CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO TIBETANO EN EL EXILIO
Penpa Tsering, presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio (TPIE), participará de un desayuno informativo - el 15 de junio a las 10h- en el Centro Internacional de Prensa de Barcelona (Col·lgi de Periodistes - Rbla. Catalunya, 10 - aforo limitado ). El moderador del encuentro con los periodistas será Xavier Mas de Xaxàs, del diario La Vanguardia. La visita antecede la celebración, el 2 de septiembre de 2010, del 50 aniversario de la institución tibetana democrática en el exilio.
![]() |
El Presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio, Penpa Tsering (izquierda), y el Primer Ministro del gobierno tibetano en el exilio, Samdhong Rimpoché, durante un debate sobre la elección del próximo primer ministro en el 2011. (TibetSun/Lobsang Wangyal/India). |
El líder político tibetano visitará nuestro país, por primera vez, entre el 13 y el 19 de junio. El objetivo de su viaje es mantener contactos con parlamentarios para informarles sobre la historia de la institución que preside y que en septiembre cumple 50 años de existencia. Durante los encuentros que va a mantener hablará también de la situación actual del pueblo tibetano en el exilio.
El 1 de Septiembre, el Parlamento Tibetano en el Exilio (TPIE), con sede en Dharamsala (Norte de India), inaugurará la conferencia del 5th World Parliamentarians' Convention of Tibet (5ª Convención Mundial de Parlamentarios del Tíbet), en la localidad de Bylakuppe, donde vive la comunidad tibetana más grande del sur de India. Está previsto que al acto, presidido por S.S. el Dalai Lama, asistan legisladores de países democráticos de todo el mundo.
Penpa Tsering inició su gira europea el 6 de junio, en Amsterdan, procedente de Nueva York, y el recorrido incluye Oslo, Copenhagen, Barcelona, Geneva y Zurich. Este viaje servirá también cerrar la agenda con los legisladores europeos que van a participar del 50º aniversario de la fundación de la democracia tibetana en el exilio, el próximo 2 de septiembre.
Por expreso deseo del Dalai Lama, inmediatamente después que comenzó el exilio en India en 1959, se inició el proceso de democratización y, el 2 de Septiembre de 1960, los miembros del primer Parlamento Tibetano en el Exilio (Tibetan Parliament in Exile - TPIE) asumieron sus cargos. Durante los 50 años transcurridos, aún bajo circunstancias adversas, se han conseguido progresos notables. Actualmente, además de los miembros del Parlamento, el Primer Ministro es también elegido directamente por los tibetanos de todo el mundo, excepto por aquellos en el interior de Tíbet. Se estima que alrededor de 140.000 tibetanos viven en el exilio.
Esperamos que esta información sea de interés y que podamos contar con tu presencia.
Información (en inglés) del Parlamento Tibetano en el Exilio (antecedentes, proceso electoral, miembros, etc.) a: http://www.tpprc.org/tpie.html
Martes 15 junio de 10 a 11.30h
CENTRE INTERNACIONAL DE PREMSA de Barcelona
(Col·legi de Periodistes - Rbla. Catalunya, 10)
CONTACTO:
Los periodistas interesados en realizar entrevistas o participar del desayuno de prensa, contactar con Fina Esvertit (esvertit@periodistes.org - Tel. +34 93 412 11 11 - Centre Internacional de Premsa) o con Fina Iñiguez (comunicacio@casadeltibetbcn.
![]() |
La concentración de hoy será en PLAÇA DEL REI (Y no en la Plaça Sant Jaume)
Miércoles 10 marzo 2010
Conmemoración del 51 Aniversario de la revuelta del pueblo tibetano.
Marcha pacífica a la Plaça de del Rei
En 1959 el ejército chino invadió el Tíbet. Medio siglo ha pasado en una vida humana. S. S. el Dalai Lama y el pueblo tibetano, con mucha esperanza, paciencia y optimismo, esperan una solución que permita a los tibetanos vivir en paz y que se respete su cultura milenaria y sus creencias.
A pesar de toda la repercusión internacional que China obtuvo con los Juegos Olímpicos, nada ha cambiado para mejor. Por ello, los tibetanos y los simpatizantes del Tíbet de todo el mundo, están organizando una serie de eventos para reivindicar un cambio en la situación actual y exigir al gobierno chino que se abra a auténticas conversaciones con el Dalai Lama para que se llegue a un acuerdo que favorezca a ambos países, Tíbet y China, desde el punto de vista de la Libertad, de los Derechos Humanos y de la Paz.
Este año de nuevo haremos una marcha pacífica desde la sede de la Fundació Casa del Tibet, pasando por Plaza Cataluña hasta llegar a la Plaza de del Rey de Barcelona. Contamos con todos vosotros y agradeceremos aportéis vuestras banderas del Tíbet y pancartas.
Declaración de SS El Dlai Lama aquí
Declaración de SS el Dalai Lama en Catalá aquí
15º aniversario de la Fundació Casa del Tibet
HOY
10 diciembre a las 18h
CONCENTRACIÓN EN PLAÇA CATALUNYA
En memoria de los tibetanos ejecutados en octubre
Hora: 20h
Lugar: Fundació CASA del TIBET
(c/. Rosselló, 181 bajos)
Entrada: Libre
Hora: 18h
Lugar: Fundació CASA del TIBET
(c/. Rosselló, 181 bajos)
Entrada: 10 euros (Socios: 5 euros)
13 diciembre
ACTO EXCLUSIVO PARA LOS SOCIOS (AMIGOS) DE LA FUNDACIÓ.
རེས་གཟའ་ཕུར་བུའི་ཉིན་རྒྱ་ནག་ཉེན་རྟོགས་པས་གཞས་པ་སོག་ཕྲུག་བཀྲིས་དོན་གྲུབ་འཛིན་བཟུང་བྱས།
གསར་འགོད་པ་ཀླུ་འབུམ་བཀྲ་ཤིས།
བོད་ནང་གི་གཞས་པ་སོག་ཕྲུག་བཀྲ་ཤིས་དོན་གྲུབ་ཀྱི་འདྲ་པར།
![]() | གསར་འགྱུར་ལ་གསན་རོགས། |
༄༅༎བོད་ནང་གི་གཞས་པ་སོག་ཕྲུག་བཀྲིས་དོན་གྲུབ་ལགས་ཀྱིས་ཉེ་ཆར་རྨ་ཁ་མེད་པའི་གཅར་རྡུང་ཞེས་སི་ཌི་གསར་པ་ཞིག་བཏོན་པར་བརྟེན།ཟླ་འདིའི་ཕྱི་ཚེས་གསུམ་རེས་གཟའ་ཕུར་བུའི་ཉིན།ས་གནས་རྒྱ་ནག་འབྲེལ་ཡོད་ཚན་པས་ཁོང་འཛིན་བཟུང་བྱས་ཡོད་པའི་སྐོར།འབྲེལ་ཡོད་མི་སྣ་ཞིག་གིས་འདི་གའི་གསར་འགོད་པ་ཀླུ་འབུམ་བཀྲ་ཤིས་ལགས་སུ་གནས་ཚུལ་ངོ་སྤྲོད་གནང་བར་གསན་རོགས༎
4 de noviembre de 2009, 09:45 AM
Nueva Delhi, 4 nov (EFE).- El Gobierno tibetano en el exilio indio lanzó hoy un canal de televisión local con el objetivo de dar difusión a la lengua, religión y cultura del Tíbet.
En un comunicado, la Administración Central Tibetana (CTA, siglas en inglés) informó de que la cadena "Tíbet TV" fue inaugurada en una ceremonia en la localidad septentrional india de Dharamsala, epicentro de la comunidad tibetana en el exilio situado en las faldas del Himalaya.
El primer ministro del Gobierno en el exilio, Samdong Rinpoche, aseguró durante el acto que el canal informará a los tibetanos de las iniciativas políticas de la CTA, según la nota.
No será una cadena comercial y retransmitirá en directo las sesiones del diminuto Parlamento tibetano en el exilio, así como otros actos públicos.
También emitirá documentales sobre Historia del Tíbet e intentará difundir la cultura, la lengua y la religión del pueblo tibetano, de acuerdo con Rinpoche.
Tampoco faltarán los discursos y las habituales lecciones de filosofía que imparte el líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.
Se calcula que en la India viven unos 130.000 refugiados tibetanos.
Dharamsala acoge la residencia del Dalai Lama, quien se exilió en la India tras el fracaso de la insurrección tibetana contra China de 1959. EFE