Mostrando entradas con la etiqueta corresponsales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corresponsales. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

ETENCION CAMBIO IMPORTANTE

AVISO
D
ebido a un cambio en la agenda del enviado del Dalai Lama, Kelsang Gyaltsen, el desayuno informativo se celebrará el martes 9 de marzo a las 10h (y no el lunes 8 de marzo como habíamos anunciado anteriormente). Pedimos disculpas a los los periodistas que ya habían confirmado su asistencia. Gracias.


Desayuno informativo con enviado del Dalai Lama en el Centro Internacional de Prensa de Barcelona

La Fundació Casa del Tibet, en colaboración con el Centro Internacional de Prensa de Barcelona, invita a un desayuno informativo con Kelsang Gyaltsen, uno de los enviados del Dalai Lama a Beijing en enero del año pasado para participar de la novena ronda de negociaciones con el gobierno chino. Será el martes 9 de marzo, de 10h a 11.30h, en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya, Rambla Catalunya, 10 - principal - 08007 Barcelona.

Kelsang Gyaltsen ofrecerá información de primera mano sobre la relación sino-tibetana y la situación actual del pueblo tibetano, tanto en el Tíbet como en el exilio. El moderador del encuentro será el periodista Xavier Màs de Xaxàs, de la sección Internacional de La Vanguardia. El idioma del encuentro será el inglés, con traducción consecutiva al castellano.

CONFIRMAR ASISTENCIA: Pedimos a los periodistas que todavía no hayan confirmado su asistencia al desayuno lo hagan a comunicacio@casadeltibetbcn.org - tels. 93 207 59 66 - 680 639 677 con Fina Iñiguez; o a esvertit@periodistes.org - tel. 93 412 11 11, con Fina Esvertit.

jueves, 24 de septiembre de 2009

RSF presentó nuevo álbum de fotos

RSF presentó nuevo álbum de fotos



HORA CERO, (RSF).- En muchos países, los periodistas especializados en cuestiones medioambientales se encuentran en la vanguardia de una nueva línea del frente.

Su trabajo representa una amenaza para numerosas empresas, organizaciones mafiosas e incluso Estados, que sacan provecho de un uso abusivo del medio natural.

Entonces, esos periodistas se convierten en testigos molestos, e incluso en enemigos a los que hay que eliminar.

Para apoyar a esos periodistas, que se han convertido en centinelas de nuestro planeta, Reporteros sin Fronteras publica su nuevo álbum: 100 fotos de Naturaleza por la libertad de prensa.

La obra ofrece las mejores instantáneas de la agencia Minden Pictures, reconocida por la excepcional calidad de sus fotos de fauna y naturaleza.

Han sido muchos los protagonistas de la defensa del medio ambiente que han manifestado su apoyo a este proyecto : Nicolas Hulot, que firma el prólogo del álbum, Jane Goodall, primatóloga y Mensajera de Naciones Unidas para la Paz, que ha concedido una larga entrevista.

El álbum se pondrá a la venta el jueves 17 de septiembre, al precio único de 9,90 ¤, en todos los puntos de venta de periódicos, librerías, FNAC.

Desde 1992 Reporteros sin Fronteras viene editando revistas de fotografías - tres números cada año - con el objetivo de financiar, de forma independiente, sus actuaciones en pro de la seguridad de los periodistas y la libertad de prensa en el mundo.

En esta ocasión, Reporteros sin Fronteras hace pública también una investigación titulada "Periodista medioambientalista, un combate peligroso".

El documento hace hincapié entre otras cosas en la indiferencia, e incluso la complicidad, de algunas autoridades que ponen muy poco interés en proteger a los periodistas que asumen el riesgo de informar acerca de los atentados al medio ambiente.

A través del estudio de trece casos de periodistas y bloggers asesinados, agredidos, encarcelados, amenazados de muerte o censurados por tratar los problemas medioambientales, la organización recuerda la necesidad de que exista una prensa libre para resolver los desafíos ecológicos.

En Rusia, Camboya, Brasil e incluso en Bulgaria, en pleno corazón de Europa, hay algunos profesionales que corren riesgos por alertarnos acerca de las fechorías que cometen los predadores del medio ambiente.

Investigación disponible aqui : http://www.rsf.org/IMG/rapport_es_md.pdf