domingo, 13 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
comunicado de prensa ( CASA DEL TIBET BARCELONA )
DESAYUNO DE PRENSA CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO TIBETANO EN EL EXILIO
Penpa Tsering, presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio (TPIE), participará de un desayuno informativo - el 15 de junio a las 10h- en el Centro Internacional de Prensa de Barcelona (Col·lgi de Periodistes - Rbla. Catalunya, 10 - aforo limitado ). El moderador del encuentro con los periodistas será Xavier Mas de Xaxàs, del diario La Vanguardia. La visita antecede la celebración, el 2 de septiembre de 2010, del 50 aniversario de la institución tibetana democrática en el exilio.
![]() |
El Presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio, Penpa Tsering (izquierda), y el Primer Ministro del gobierno tibetano en el exilio, Samdhong Rimpoché, durante un debate sobre la elección del próximo primer ministro en el 2011. (TibetSun/Lobsang Wangyal/India). |
El líder político tibetano visitará nuestro país, por primera vez, entre el 13 y el 19 de junio. El objetivo de su viaje es mantener contactos con parlamentarios para informarles sobre la historia de la institución que preside y que en septiembre cumple 50 años de existencia. Durante los encuentros que va a mantener hablará también de la situación actual del pueblo tibetano en el exilio.
El 1 de Septiembre, el Parlamento Tibetano en el Exilio (TPIE), con sede en Dharamsala (Norte de India), inaugurará la conferencia del 5th World Parliamentarians' Convention of Tibet (5ª Convención Mundial de Parlamentarios del Tíbet), en la localidad de Bylakuppe, donde vive la comunidad tibetana más grande del sur de India. Está previsto que al acto, presidido por S.S. el Dalai Lama, asistan legisladores de países democráticos de todo el mundo.
Penpa Tsering inició su gira europea el 6 de junio, en Amsterdan, procedente de Nueva York, y el recorrido incluye Oslo, Copenhagen, Barcelona, Geneva y Zurich. Este viaje servirá también cerrar la agenda con los legisladores europeos que van a participar del 50º aniversario de la fundación de la democracia tibetana en el exilio, el próximo 2 de septiembre.
Por expreso deseo del Dalai Lama, inmediatamente después que comenzó el exilio en India en 1959, se inició el proceso de democratización y, el 2 de Septiembre de 1960, los miembros del primer Parlamento Tibetano en el Exilio (Tibetan Parliament in Exile - TPIE) asumieron sus cargos. Durante los 50 años transcurridos, aún bajo circunstancias adversas, se han conseguido progresos notables. Actualmente, además de los miembros del Parlamento, el Primer Ministro es también elegido directamente por los tibetanos de todo el mundo, excepto por aquellos en el interior de Tíbet. Se estima que alrededor de 140.000 tibetanos viven en el exilio.
Esperamos que esta información sea de interés y que podamos contar con tu presencia.
Información (en inglés) del Parlamento Tibetano en el Exilio (antecedentes, proceso electoral, miembros, etc.) a: http://www.tpprc.org/tpie.html
Martes 15 junio de 10 a 11.30h
CENTRE INTERNACIONAL DE PREMSA de Barcelona
(Col·legi de Periodistes - Rbla. Catalunya, 10)
CONTACTO:
Los periodistas interesados en realizar entrevistas o participar del desayuno de prensa, contactar con Fina Esvertit (esvertit@periodistes.org - Tel. +34 93 412 11 11 - Centre Internacional de Premsa) o con Fina Iñiguez (comunicacio@casadeltibetbcn.
viernes, 4 de junio de 2010
comunicado de prensa
DESAYUNO DE PRENSA CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO TIBETANO EN EL EXILIO
Martes 15 junio de 10 a 11.30h
CENTRE INTERNACIONAL DE PREMSA de Barcelona
(Col·legi de Periodistes - Rbla. Catalunya, 10)
El presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio (TPIE), Penpa Tsering, participará de un desayuno informativo - el 15 de junio a las 10h- en el Centro Internacional de Prensa de Barcelona (Col·lgi de Periodistes - Rbla. Catalunya, 10 - aforo limitado ). El moderador del encuentro con los periodistas será Xavier Mas de Xaxàs, del diario La Vanguardia. La visita antecede la celebración, el 2 de septiembre de 2010, del 50 aniversario de la institución tibetana democrática en el exilio.
![]() |
El Presidente del Parlamento Tibetano en el Exilio, Penpa Tsering (izquierda), el Primer Ministro del gobierno tibetano en el exilio, Samdhong Rimpoché, durante un debate sobre la elección de primer ministro del gobierno tibetano en el exilio en el 2011. (Tibet Sun/Lobsang Wangyal/India). |
Penpa Tsering estará en nuestro país, por primera vez, entre el 13 y el 19 de junio. El objetivo de su viaje es mantener contactos con parlamentarios para informarles sobre la historia de la institución que preside y que en septiembre cumple 50 años de existencia. Durante los encuentros que va a mantener hablará también de la situación actual del pueblo tibetano en el exilio.
El 1 de Septiembre, el Parlamento Tibetano en el Exilio (TPIE), con sede en Dharamsala (Norte de India), inaugurará la conferencia del 5th World Parliamentarians' Convention of Tibet (5ª Convención Mundial de Parlamentarios del Tíbet), en la localidad de Bylakuppe, donde vive la comunidad tibetana más grande del sur de India. Está previsto que al acto, presidido por S.S. el Dalai Lama, asistan legisladores de países democráticos de todo el mundo.
Penpa Tsering inicia su gira europea el próximo 6 de junio, en Amsterdan, procedente de Nueva York. Luego visitará Oslo, Copenhagen, Barcelona, Geneva y Zurich. Este viaje servirá también cerrar la agenda con los legisladores europeos que van a participar del 50º aniversario de la fundación de la democracia tibetana en el exilio, el próximo 2 de septiembre.
Por expreso deseo del Dalai Lama, inmediatamente después que comenzó el exilio en India en 1959, se inició el proceso de democratización y, el 2 de Septiembre de 1960, los miembros del primer Parlamento Tibetano en el Exilio (Tibetan Parliament in Exile - TPIE) asumieron sus cargos. Durante los 50 años transcurridos, aún bajo circunstancias adversas, se han conseguido progresos notables. Actualmente, además de los miembros del Parlamento, el Primer Ministro es también elegido directamente por los tibetanos de todo el mundo, excepto por aquellos en el interior de Tíbet. Se estima que alrededor de 140.000 tibetanos viven en el exilio.
Esperamos que esta información sea de interés y que podamos contar con tu presencia.
Información (en inglés) del Parlamento Tibetano en el Exilio (antecedentes, proceso electoral, miembros, etc.) a: http://www.tpprc.org/tpie.html
CONTACTO:
Los periodistas interesados en realizar entrevistas o participar del desayuno de prensa, contactar con Fina Esvertit (esvertit@periodistes.org - Tel. +34 93 412 11 11 - Centre Internacional de Premsa) o con Fina Iñiguez (comunicacio@casadeltibetbcn.
jueves, 25 de febrero de 2010
ETENCION CAMBIO IMPORTANTE
AVISO
Debido a un cambio en la agenda del enviado del Dalai Lama, Kelsang Gyaltsen, el desayuno informativo se celebrará el martes 9 de marzo a las 10h (y no el lunes 8 de marzo como habíamos anunciado anteriormente). Pedimos disculpas a los los periodistas que ya habían confirmado su asistencia. Gracias.
Desayuno informativo con enviado del Dalai Lama en el Centro Internacional de Prensa de Barcelona
La Fundació Casa del Tibet, en colaboración con el Centro Internacional de Prensa de Barcelona, invita a un desayuno informativo con Kelsang Gyaltsen, uno de los enviados del Dalai Lama a Beijing en enero del año pasado para participar de la novena ronda de negociaciones con el gobierno chino. Será el martes 9 de marzo, de 10h a 11.30h, en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya, Rambla Catalunya, 10 - principal - 08007 Barcelona.
Kelsang Gyaltsen ofrecerá información de primera mano sobre la relación sino-tibetana y la situación actual del pueblo tibetano, tanto en el Tíbet como en el exilio. El moderador del encuentro será el periodista Xavier Màs de Xaxàs, de la sección Internacional de La Vanguardia. El idioma del encuentro será el inglés, con traducción consecutiva al castellano.
CONFIRMAR ASISTENCIA: Pedimos a los periodistas que todavía no hayan confirmado su asistencia al desayuno lo hagan a comunicacio@casadeltibetbcn.