Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

meditacion por la paz


 
Si el correo no se despliega correctamente haga Click Aquí

 
Hola söpa,

En una respuesta a la situación en la que se encuentra en este momento México,
Movimiento Karuna te invita a participar
en una tarde de meditación por la paz
este 20 de Noviembre del 2014






Karuna es la palabra en sánscrito que significa compasión

domingo, 30 de marzo de 2014

aviso importante





AVISO: por cambio de horario, en Madrid la tercera sesión es a las 23:00 horas 

28, 29 y 30 de marzo
Programación especial 

Enseñanzas en vivo deAVISO IMPORTANTE Dzogchen Ponlop Rinpoché

Enseñanzas en vivo de Dzogchen Ponlop Rinpoché


viernes, 28 de marzo de 2014

Webcast de Dzogchen Ponlop Rinpoché en México, 28-30 de marzo 2014

Webcast de Dzogchen Ponlop Rinpoché en México, 28-30 de marzo 2014

Horario del webcastTiempo de México, UTC/GMT -6 horas.
(NOTA: EN MÉXICO AÚN NO INICIA EL HORARIO DE VERANO)
El buda rebelde portadaViernes, 28 de marzo de 2014
El buda rebelde: En el camino hacia la libertad
18:45 pm – 19:00 pm Bienvenida y presentación de Dzogchen Ponlop Rinpoché (español)
19:00 pm – 20:30pm Enseñanzas (inglés con traducción al español)
 
Esta plática está basada el libro del mismo título. Para mayor información o para adquirirlo, visita elbudarebelde.com
 
Tara croppedSábado 29 de marzo de  2014
Tara: La liberación de los 8 miedos
Enseñanzas (inglés con traducción al español)
11:00am – 12:30 pm 
16:00pm  -  17:30 pm 
 
Domingo 29 de marzo de 2014
                              Tara: La liberación de los 8 miedos
                              Enseñanzas (inglés con traducción al español)
                              11:00 am – 12:30 pm
                              15:00 pm – 16:30 pm
 
Nalandabodhi México agradece de corazón a la Comunidad Dharmadatta y afacebuda.org por proporcionar el webcast para las enseñanzas de Dzogchen Ponlop Rinpoché en marzo de 2014 en la Ciudad de México. ¡Que sean de gran beneficio para todos los seres!
Para acceder al webcasthaz clic aquí o en youtube.
Dzogchen Ponlop Rinpoché fundó la red de grupos de estudio y práctica Nalandabodhi para brindar apoyo a quienes participan a lo largo de un currículo completo de estudio, meditación y actividad atenta basado en un linaje auténtico de enseñanzas budistas accesibles y relevantes para nuestra vida cotidiana.
Nuestro enfoque está arraigado en la tradición del budismo vajrayana, que enfatiza que nuestro estado natural está plenamente despierto ahora mismo.
Introductory 102
Ofrecemos un ambiente de apoyo para explorar y aplicar estas enseñanzas a los retos de llevar una vida significativa en el siglo XXI, con la guía de  Dzogchen Ponlop Rinpoché, maestros internacionales occidentales y orientales, instructores locales de estudio y práctica, así como con el apoyo mutuo de los participantes de la sanga.
  • Grupos de Nalandabodhi en México:
                       Celaya (sergio@espacionautillus.com)
                       Ciudad de México (ellenweiss108@gmail.com)
                       Cuernavaca (adela.iglesias@gmail.com)
 
Contribuir al fondo para Mantener el mandala de Nalandabodhi es una forma excelente de apoyar a sus maestros y la transmisión de las enseñanzas.
giving_sub3
Un mandala es un ambiente de sabiduría y compasión que apoya a la gente para entender y trabajar con su mente. Cuando donas a este fondo, estás hacienda una ofrenda para: (1) la alimentación y los gastos de residencia y manutención de los maestros, lamas y acharyas de Nalandabodhi, (2) la atención a la salud Dzogchen Ponlop Rinpoché y su asistente, y de los lamas y acharyas residentes en Seattle, (3) el apoyo básico para las actividades de enseñanza así como el desarrollo de los materiales para los cursos de los tres caminos de Nalandabodhi  y (4) el mantenimiento y pago de la hipoteca del hogar de nuestra sanga,  NalandaWest.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Rechaza Dalai Lama que sus giras busquen promover el budismo

El líder espiritual aseguró que todas las religiones son valiosas "porque desarrollan cualidades y valores” en las personas, entre ellos el amor, el perdón y la tolerancia.
  • Foto: Vanguardia/EFE

México, DF. En su segundo día de actividades en México, el Dalai Lama señaló que no recomienda cambiar de religión, pues dijo que por lo general se producen “problemas y confusiones”, y descartó que sus visitas a diversos países tengan como propósito promover el budismo.

Durante su charla titulada "Consejos de un amigo espiritual" en el Teatro Metropolitan, el líder espiritual exiliado llamó también a quienes optan por una nueva religión, debido a que en el pasado tuvieron una convicción o se sienten atraídos al budismo, “a no despreciar su tradición” anterior, y aseguró que todas las religiones son valiosas” porque desarrollan cualidades y valores” en las personas, entre ellos el amor, el perdón y la tolerancia.

Antes, en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, en donde inauguró la exposición "Recuerdos de la patria perdida", la cual está basada en ochos testimonios de tibetanos exiliados, el Dalai Lama resaltó la necesidad de conocer lo que pasa en todo el mundo, porque dijo que todas las naciones son dependientes; señaló que fue el aislamiento la raíz de lo que ocurrió en el Tibet.

Acompañado por el actor estadunidense Richard Gere, el Dalai Lama reiteró su llamado a la unidad y a desarrollar un sentimiento de responsabilidad universal.

Por su parte, Gere aseguró en el Metropolitan que el exilio de los tibetanos ha sido la “gran ganancia” para el resto de la humanidad, también que seis millones de tibetanos permanezcan aislados, y llamó a seguir las enseñanzas del Dalai, pero advirtió que éstas no son un antídoto para el envejecimiento. Recordó que en 1984, cuando comenzó su acercamiento al budismo, “en aquel tiempo mi cabello no era blanco, y aunque uno practique el budismo, envejece”.

El Dalai Lama recibió en casa Tibet la protesta presentada por el gobierno chino debido a que ayer el presidente Felipe Calderón se reunió con él en Los Pinos.

A las 2 de la tarde se reanuda el acto en el Metropolitan.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Live Webcasts from Mexico

Live Webcasts from Mexico

There will be live webcasts of His Holiness the Dalai Lama's keynote address, talk and teaching from Monterrey and Mexico City on September 9-11, 2011.

September 9th: Keynote Address
His Holiness the Dalai Lama's keynote address on "Building Harmony Through Altruism and Compassion" at the 3rd International Conference on Human Values and Rule of Law organized by the Council for the Promotion of Human Laws and Culture of Law Abiding in Monterrey, Mexico
Time: 9:00am to 11:00am (Mexico time)
You can view the webcast at http://www.emv2011.org/

September 10th: Teaching
His Holiness the Dalai Lama will teach on Geshe Langri Thangpa's "Eight Verses of Training the Mind" in Mexico City, Mexico.
Time: 9:30am-11:30am & 1:30pm-3:30pm (Mexico time)
Webcast can be viewed at http://www.dalailamamexico.com/

September 11th: Public Talk
His hOliness will give a free public talk entitled "Finding Happiness in Troubled Times" at the Blues Soccer Stadium in Mexico City, Mexico.
Time: 10:00am-12:00noon (Mexico time)
Webcast can be viewed at http://www.dalailamamexico.com/

miércoles, 31 de agosto de 2011

visita del Dalai Lama a Mexico

Por internet se podrá seguir al Dalai Lama en México. Con Ricardo Rocha
30 de Agosto, 2011
El Dalai Lama, visitará por tercera ocasión México del 8 al 12 de septiembre. Antonio Karam, presidente y fundador de Casa Tíbet México, consideró que es providencial el hecho de que el líder temporal y espiritual del pueblo Tibetano venga al país en este momento.

Antonio Karam, presidente y fundador de Casa Tíbet México, recordó que el líder temporal y espiritual del pueblo Tibetano, el Dalai Lama, visitará por tercera ocasión México del 8 al 12 de septiembre.

En esta ocasión no solamente visita la Ciudad de México, comentó Antonio Karam en entrevista con Ricardo Rocha, sino también lo hace "afortunadamente" a Monterrey, Nuevo León, el 9 de septiembre, en donde estará participando en el Tercer Encuentro Mundial de Valores y Cultura de la Legalidad, compartiendo una conferencia en torno a la importancia del cultivo de la bondad, la compasión y el amor como medios para transformar a la sociedad.

Mientras que en el Distrito Federal, agregó, el Dalai Lama impartirá el sábado 10 de septiembre, enseñanzas dirigidas a la comunidad budista en el Teatro Metropólitan y el domingo 11 de septiembre, en el Estadio Azul, tendrá otra charla pública ante 30 mil personas.

"El evento más importante de su visita se lleva a cabo el 11 de septiembre en el Estadio Azul, es un evento gratuto para 30 mil personas, el Dalai Lama estará hablando de cómo hallar la felicidad en tiempos difíciles. Tanto el evento en Teatro Metropólitan como el evento del Estadio Azul serán transmitidos en vivo por internet a través de dailalamaenmexico.com para que todo mundo tenga la oportunidad de verles".

Agregó que simultáneamente, el Dalai Lama estará siendo presentado por el actor y activista norteamericano, Richard Gere, quien es una persona muy cercana a él.

El último evento programado es uno orientado al magisterio, que se organiza con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con la idea de que el Dalai Lama pueda compartir sus ideas en torno a la educación y al desarrollo interior en los niños. Este evento será transmitido por televisión.

Para asistir a los eventos se puede consultar la página www.casatibet.org.mx.

Las entradas para el Teatro Metropólitan se agotaron a una hora de salir a la venta pero para el evento del Estadio Azul se estará haciendo una última entrega de boletos gratuitos este miércoles a partir de las 9 de la mañana hasta agotar existencias, en la Casa del Tíbet, que se ubica en la Colonia Roma.

Antonio Karam puntualizó que "es providencial el hecho de que el Dalai Lama esté en México en este momento y yo tengo la esperanza de que su presencia sirva como una causa cooperativa para encontrar nuevos cauces para transformar nuestro país".

Se trata de la tercera visita que su santidad el Dalai Lama hace a nuestro país; la primera fue en 1989; la segunda en el 2004; y se tenía planeada una para el 2008 que se tuvo que posponer por razones de salud.

Cabe recordar que el pasado 30 de mayo, el Dalai Lama renunció finalmente a su cargo político, enfrente de la administración tibetana en el exilio, con el objetivo de dedicarse fundamentalmente a su trabajo humanitario a nivel internacional.


lmm
Escuchar

Ricardo Rocha entrevista a Antonio Karam. Dalai Lama visita por tercera ocasión México en septiembre

viernes, 19 de agosto de 2011

15 de Agosto.- Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos y Premio Nobel de la Paz en  1989, vendrá a Monterrey el 9 de septiembre para participar en el Tercer Encuentro Mundial de Valores y Cultura de la Legalidad, “No-violencia: de adentro hacia afuera”.
El líder ofrecerá la conferencia “Construyendo la Armonía”, dentro del segundo día de actividades del encuentro, que arrancará el jueves 8 de septiembre en el Auditorio Banamex, señaló Cristina González de Treviño, miembro del Consejo de Valores estatal y coordinadora del encuentro.
El productor televisivo Pedro Damián declaró que grabará tan aclamada visita.
"Lo vamos a grabar de forma independiente, habrá un livestream, no sé todavía por qué canales. Estamos produciendo el evento en general. Viene Richard Gere, no como moderador, sino como presentador. Es practicante del budismo, una gente muy cercana al Dalai Lama, entiendo que es un personaje muy accesible. Es importante que la gente lo sepa para que nos acompañe", mencionó Damián.
La visita del reconocido líder espiritual Dalai Lama al País contará con una canción conmemorativa, la cual se llama "Vive" y es interpretada por el cantautor argentino Lara.
Agustín Lara es el nombre de este intérprete, quien usa sólo su apellido para que lo reconozcan artísticamente. Él compuso el tema especialmente para esta ocasión, y lo cantará el 10 de septiembre en el Teatro Metropólitan.
Los encuentros con el líder espiritual están programados para el día 9 de septiembre en Monterrey y el 10 y 11 en el Teatro Metropólitan

jueves, 21 de julio de 2011

VISITA EN SETIEMBRE DEL DALAI LAMA A MEXICO

VISITA EN SETIEMBRE DEL DALAI LAMA A MEXICO

MEXICO, 20 (ANSA) - Dalai Lama, jefe espiritual del Tibet, visitará México en setiembre para ofrecer una serie de conferencias en las que estará presente el actor y activista estadounidense Richard Gere.
El dirigente tibetano llegará el 9 de setiembre a la norteña ciudad de Monterrey para impartir la conferencia "Construyendo armonía a través del altruismo y la compasión".
Al día siguiente, el Dalai Lama llegará a la ciudad de México para participar en un seminario denominado "Consejos de un Amigo Espiritual", en el Teatro Metropolitan.
La Casa Tibet en México informó que las entradas para ver al dirigente tibetano tendrán un costo de entre unos 35 y 140 dólares y comenzarán a venderse a partir del 23 de julio.
El protagonista de "Mujer Bonita" también participará en las conferencias del Dalai Lama, incluyendo un acto masivo gratuito en el Estadio Azul, un importante escenario futbolístico de la capital, donde brindará un mensaje denominado "Hallando la felicidad en tiempos difíciles".
Gere es devoto seguidor del Dalai Lama y fue presidente fundador de la Tibe Thouse en Nueva York, que encabezó entre 1987 y 1991.
Asimismo, ha sido presidente de la International Campaign for Tibet y es un activista de los derechos humanos de los indígenas. ACZ
21/07/2011 01:08