sábado, 6 de agosto de 2011

Kalu Rinpoche en USA

Los Angeles DATES CONFIRMED!!!
SEPTEMBER 29 – OCTOBER 5, 2011
Schedule of events and online registration to come!!
Mark your calendars!!!
Save the Dates!!!

actividades de Dag Shang Kagyu





Del 2 al 10 : Curso gradual de medicina tibetana
Con el Dr. Ngawang Thinley
Este sistema médico se encuentra íntimamente ligado al Budismo Tibetano, el cual sostiene que hasta que la ignorancia y la codicia no queden eliminadas del fluir de la mente, por muy sanos que creamos estar, seguimreos enfermos. Asimismo, contempla el análisis del cuerpo como el fundamento de la cosmología y de la filosofía budista y considera que el estado de salud depende de un balance en la dieta, la conducta, las condiciones ambientales y psicológicas, así como de los factores sociales, siendo todos éstos críticos para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.










Del 5 al 8 : Retiro de práctica de Chi-Kung
Con María José Argüelles
Las 18 Palmas de Buda (Lohan-Kung), Meditación en calma mental, y relajación.
Las dieciocho palmas de buda, es un ejercicio de Chi Kung, muy antiguo, que forma parte de la cultura china. Este ejercicio interno utiliza movimientos lentos y elegantes, bajo el control de la respiración y la mente, para guiar el flujo de la energía a lo largo de los meridianos. Se combinará esta técnica con prácticas de relajación y meditación.










Del 11 al 14 : Visita de M.V. Dzigar Kongtrul Rinpoche Enseñanzas sobre el comentario de Nagarjuna sobre la Boddhichitta “Boddhichittavivarana”
A la edad de nueve años Dzigar Kongtrul Rinpoche fue reconocido por S.E. Dilgo Khyentse Rinpoche y S.S. XVI Gyalwang Karmapa, como una emanación de Jamgön Kongtrul Lodro Taye. Rinpoche fue educado en un entorno monástico, con un entrenamiento extenso en todos los aspectos de la doctrina Budista.
En 1989, Rinpoche se trasladó a EEUU con toda su familia, y en 1990 comenzó a enseñar como profesor de filosofía budista en el Instituto Naropa, por un periodo de cinco años. Durante ese tiempo Rinpoche fundó Mangala Shri Bhuti, una organización que fue establecida para impulsar el estudio y la práctica del Linaje Nyigma del Dharma de Buda en Occidente, particularmente de la tradición Rime, con la que Rinpoche tiene una estrecha conexión.










Del 17 al 21: Curso sobre los Preliminares Shangpa.
Especialmente indicado para todas aquellas personas que
estuvieron en las Enseñanzas de Kyabje Kalu Rinpoche.
Con Lama Drubgyu
La entrada y el progreso en la vía espiritual piden por parte del practicante un compromiso y una certeza profunda, que puedan vencer sus dudas y sus temores. La puesta en práctica de preliminares especiales de la enseñanza de Vajrayana permite establecer una motivación justa y una confianza en nuestra posibilidad de traer las experiencias de nuestra vida al camino del despertar. A instancia de Kyabje Kalu Rinpoche, Su Eminencia Situ Rinpoche compiló un texto de las prácticas preliminares del Linaje Shangpa que pueda ser accesible tanto para los principiantes como para los practicantes avanzados.










Del 24 al 27: Curso de Shiné, meditación en calma mental
Con Lama Sönam Wangchuk
Pacificación mental, en sanscrito «Samatha» y en tibetano «Shiné», es un término compuesto por dos palabras, "Shi" significa apaciguamiento de las emociones perturbadoras y "Ne" es la experiencia de permanecer progresivamente en el apaciguamiento, de manera estable. Se puede establecer, con la práctica, una base muy útil para otras formas de meditación como Lhaktong o las prácticas de divinidades.










Del 29 de Agosto al 6 de Septiembre : Visita de S.E. Sangye Ñenpa Rinpoche.
Rinpoche dará el Lung completo de la transmisión del linaje Shangpa, cuya iniciación dio Kyabje Tenga Rinpoche en Junio del 2008. Al finalizar el Lung, Rinpoche dará Enseñanzas sobre el texto de las 37 prácticas del Boddhisattva. El último día dará la Iniciación de Sangye Menla.
Su Eminencia X° Sangye Nyenpa Rinpoche fue reconocido por S.S. XVI Karmapa. Nyenpa Rinpoche nació en una familia de practicantes que vivían en un templo de Guru Rinpoche en Buthan. Fue invitado al Monasterio de Rumtek donde le entronizó S.S. Karmapa. A la edad de 5 años Sangye Nyenpa Rinpoche comenzó sus estudios, escribiendo y leyendo las ciencias externas e interiores que le enseñaban S.S. Karmapa, S.S. Dilgo Khyentse Rinpoche y otros grandes maestros. Recibió de S.S. los votos de Bodhisattva, muchas iniciaciones, el más alto Tantra Yoga, instrucciones sobre Chagchen Da Ser, Marig Munsel (la Eliminación de la Oscuridad de la Ignorancia), etc. y así fue introducido a la realización última. Completó 10 años de estudios en el Instituto de Nalanda en Rumtek y obtuvo el título de Acharya. Dio clases allí durante 3 años.
S.E. Sangye Nyenpa Rinpoche es uno de los Rinpoches más culto tanto en filosofía como en rituales tántricos. En la actualidad vive en su monasterio de Benchen Phuntsok Dargjeling Katmandú, Nepal, dando enseñanzas a los monjes y otros discípulos. Pasa el resto del tiempo en retiro.












lunes, 1 de agosto de 2011

sábado, 30 de julio de 2011

Miles entronizan el retrato del Dalai Lama en Tíbet

Miles entronizan el retrato del Dalai Lama en Tíbet

[Phayul | 28 de julio de 2011| Por Sherab Woeser]

“]
Más de 5.000 tibetanos de todo el Tíbet participaron en el 'Jang Chenmo Gunchoe ' (congregación religiosa anual) y han entronizado un retrato de Su Santidad el decimocuarto Dalai Lama. Desafiando las órdenes del gobierno chino, los monjes y monjas que representan a las cuatro escuelas del budismo tibetano y Bon Yungdrung tomaron parte en la ceremonia de 10 días celebrada en Kham Lithang Gonchen, este mes de julio de 2011. [Jueves, 28 de julio 2011, Phayul
Una reunión religiosa de más de 5000 personas en el este del Tíbet violó las órdenes del gobierno chino y entronizó públicamente un retrato de Su Santidad el 14º Dalai Lama con pleno regocijo religioso ceremonial. La entronización de los retratos del Dalai Lama y del 10º Panchen Lama tuvo lugar en el principal monasterio de Lithang en Kham durante los diez días de congregación religiosa Jang Gonchoe Chenmo (Gran Festival de la Oración de Lithang) que comenzó el 15 de julio.
Hablando a Phayul, un miembro del parlamento tibetano en el exilio, el Sr.Atruk Tseten, dijo que fue un momento muy alegre y emotivo para los tibetanos que se habían reunido desde todos los rincones de Tíbet mientras se alineaban frente al trono para ofrecer katas (bufandas tibetanas).
“Mucha gente me dijo que era la primera vez en su vida en que realmente podían sentir que estaban viendo a Su Santidad el Dalai Lama en persona y buscando sus bendiciones” dijo Tseten.
Los organizadores del encuentro religioso le habían dicho de antemano a los oficiales chinos locales de sus planes de entronizar el retrato de Su Santidad el Dalai Lama advirtiendo que los organizadores no se harían responsables por las acciones de la gente reunida en el evento en el caso que la procesión religiosa fuera obstruida.
Alrededor de 100 monasterios representando a las cuatro escuelas del budismo tibetano y al bon del este del Tíbet, participaron en la congregación anual con los organizadores desafiando órdenes y también enviando una invitación al monasterio de Ngaba Kirti.
Tseten dijo a Phayul que los organizadores habían establecido reglas estrictas para animar a todos los reunidos a hablar en idioma tibetano y lo hicieron obligatorio para todos, incluso los oficiales chinos debieron vestir ropas tibetanas dentro del lugar de la congregación.
Tsethar, la práctica budista de salvar vidas también se llevó a cabo así como ofrendas de oración por la larga vida del Dalai Lama. Gran cantidad de ganado fue rescatado de las carnicerías y liberado bajo el cuidado de pastores y granjeros.

viernes, 29 de julio de 2011

Iniciación y Transmisión Oral de Nyingma Kama






Estimados amigos,

Os queremos transmitir la invitación del Monasterio Rigon Tashi Choeling (Nepal) a participas en la Iniciación y Transmisión Oral de Nyingma Kama.

Si quieres participar ponte en contacto con el Monasterio de Nepal directamente,  ten en cuenta que Padma Ling no participa en la organización del evento. Abajo encontrarás los datos de contacto.

Un afectuoso Saludo
 

----------------------------------------------------
    Dear all,

 This is to inform you all that both the Empowerment and Oral Transmission of the Nyingma Kama will commence from 27th october 2011 and its estimated that the Empowerment will finish within 20 days and Oral Transmission in 30 days (for further
details check the file Nyingma_Kama_Empowerment1.jpg ).


Before that from 15th October 2011, our Annual Phurba Drupchen will commence and it will finish in about 8 days.

As you all know, we have very limited accomodations. So please those who are willing to participate can inform us at the earliest.  We have three types of rooms, one at the Amchi Sherab Guest House, other at the Bomo Sherab's House and third one at our Monastery classrooms. The room rate at the Amchi Sherab is Rs 1000 per day, Bomo Sherab is Rs 500 per day and the Monastery class room is Rs 200 per day per person.

    Please inform these to the respective sangha members.

    Thank you.

    with best wishes,

    Pema Gyurmey

Rigon Tashi Choeling
Dallu, Sheshnarayan-7
GPO Box 21855
Kathmandu, Nepal
Te: +977-1-4710203, 4710566
Fax: +977-1-4710557
Email: rigonktm@hotmail.com
 


Padma Ling
Calle Sant Pere Més Alt, 68 3º
08003 Barcelona (ESPAÑA)

Tlf. 932681161, 679 13 79 79
e.mail:
ripa@padmaling.org
web: http://www.padmaling.org
 

Enseñanza Pública de Nueva York HHK Hunter College

Transmisión en vivo: Enseñanza Pública de Nueva York HHK Hunter College

29 de julio 2011
Vivir Annoucment Webcast:
La enseñanza pública con Su Santidad: "La compasión y la verdadera naturaleza de la mente"
Cuándo: Viernes, 29 de julio 2011. Las puertas se abrirán a las 6:00 pm. Enseñanzas comienzan a las 7:30 pm EDT.
Dónde: Kaye Playhouse de Hunter College, la calle E. 68a entre Lexington y Park Avenue en Nueva York
Webcast se puede encontrar en: http://www.gyalwangkarmapa.org/karmapafoundation/index.php
Para más información, por favor haga clic aquí.

martes, 26 de julio de 2011

MANTRA

El poder y alcance del mantra depende de la actitud del que lo repite. Así lo evidencia la siguiente historia.
Orilla río
Un eremita vivía a la orilla del río. Era alimentado por una lechera que todos los días le regalaba leche para su manutención. El eremita había concedido una mantra a la buena mujer y le había dicho:
- Repitiendo este poderoso mantra puedes ir a través del océano de la existencia.
Pasó el tiempo. Cierto día en que la lechera iba a cruzar el río para llevar la leche al eremita, llovió torrencialmente y las aguas del río se desbordaron. No había manera de pasar el río en barca. La mujer recordó lo que había dicho el eremita:
- Repitiendo este poderoso mantra puedes ir a través del océano de la existencia.
- Y esto sólo es un río – se dijo a sí misma
Repitió interiormente el mantra con mucho amor y motivación y comenzó a caminar sobre el agua hasta llegar donde estaba el eremita. Al verla, éste, muy extrañado, preguntó:
- ¿Cómo has podido llegar hasta aquí si el río se ha desbordado?
La mujer repuso:
- Como me dijiste que con el mantra que me entregaste podía atravesar el océano de la existencia, pensé que sería mucho más fácil cruzar el río. Recité el mantra y lo pasé caminando sobre las aguas.
Al escuchar esta explicación, el eremita se llenó de vanidad y pensó:
- !Qué grado de evolución debo tener cuando la lechera ha podido hacer esta proeza con mi mantra!
Días después, el eremita tenía que ir a la ciudad. Las lluvias monzónicas no habían cesado y el río continuaba desbordado. El eremita pensó que no había ningún problema. Si el mantra había funcionado con la lechera, ¿cómo no iba a funcionar con él. Empezó a repetir el mantra y se lanzó a las aguas del río. Se hundió hasta el fondo y pereció.
Maestro: El ego es la muerte de lo más real que hay en uno mismo. No libera, esclaviza y ahoga.
Fuente: 101 cuentos clásicos de la India – Ramiro A. Calle