Mostrando entradas con la etiqueta gao Zhisheng. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gao Zhisheng. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

ONG pide a China que permita al abogado disidente viajar a EEUU

29-03-2010 / 11:50 h

ONG pide a China que permita al abogado disidente viajar a EEUU


La ONG, con sede en EEUU, pidió hoy en su comunicado al Gobierno de China que, "debido al historial médico de Gao y al empeoramiento de su salud", permita al abogado "viajar a Estados Unidos por motivos humanitarios para recibir tratamiento médico y reunirse con su familia", exiliada en ese país desde hace más de un año.

La esposa del abogado, Geng He, señaló a través de esta ONG que tanto ella como los dos hijos del matrimonio hablaron hoy con él.

"Siento un tremendo alivio al saber que mi marido está vivo.

Estoy tan contenta de que mis hijos hayan podido hablar con él. Mis hijos y yo no lo hemos visto desde enero de 2009. Le pedimos al Gobierno chino que permita a Zhisheng abandonar el país y reunirse con nosotros en EEUU", señaló Geng.

La pareja tiene dos hijos: Grace, de 16 años, y Peter, de 6.

El abogado, nacido en abril de 1964 en

reapareció hoy en la vecina provincia de Shanxi, en concreto en la montaña Wutai, donde la ONG cree que se encuentra "bajo vigilancia, si no en un arresto domiciliario de facto".

La noticia fue hecha pública por su abogado, Li Heping, que tuvo ocasión de hablar con Gao después de que en febrero de 2009 siete agentes se lo llevaran de su domicilio en Shaanxi y tras meses desaparecido y sin noticias de él se temiera por su vida, después de que en detenciones anteriores sufriera graves torturas.

El abogado Li cree, según esta ONG, que Gao, que este año vuelve a ser candidato al Nobel de la Paz por su defensa de casos de derechos humanos en su país, no está libre y "seguro que hay gente a su alrededor que limita lo que puede decir".

Freedom Now presentó a principios de este mes el caso de Gao ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.

El ministerio chino de Asuntos Exteriores informó este mes, después de un año de silencio, de que el abogado cumplía condena de 3 años de prisión -condicionados a su buen comportamiento- por incitar a la subversión contra el Estado, pero no especificó a partir de cuándo empezaba a cumplir la condena.

Esta acusación es el delito habitual que Pekín usa contra disidentes que se enfrentan al régimen del Partido Comunista de China (PCCh).

El abogado es uno de los seis ciudadanos chinos candidatos al Premio Nobel de la Paz en 2010, los seis disidentes políticos del régimen, de un total de 237 candidatos de todo el mundo; cuatro de ellos cumplen penas de prisión por "subversión contra el Estado": el propio Gao, el intelectual Liu Xiaobo, el disidente Hu Jia y el también abogado e invidente Cheng Guangcheng. EFE mz-gmp/rml

miércoles, 17 de marzo de 2010

no fueron los extraterretres, fueron los del PCCh.

China admite que el abogado desaparecido sufre condena
Gao, candidato al Nobel de la Paz, fue arrestado en el 2009
ISIDRE AMBRÓS - Pekín. Corresponsal - 17/03/2010

Gao Zhisheng era un preeminente letrado que cayó en desgracia al defender casos de derechos humanos

Las autoridades chinas señalaron ayer que Gao Zhisheng, un destacado abogado defensor de los derechos humanos y candidato al premio Nobel de la Paz, cumple una condena por subversión contra el poder del Estado. Es la primera ocasión en que el Gobierno de Pekín se refiere a este disidente desde que fue detenido hace trece meses. El ministro de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, evocó la situación en que se encuentra Gao Zhisheng en el curso de una rueda de prensa conjunta con su colega británico, David Milliband, de visita en la capital china. Lo hizo después de que el representante del Reino Unido señalara haber planteado el caso del abogado disidente durante la reunión que habían mantenido. La información que facilitó Yang Jiechi fue escueta y ha añadido aún más confusión acerca del paradero del abogado desaparecido. "Gao Zhisheng ha sido condenado por subversión contra el poder del Estado", dijo el ministro, quien añadió que "conforme al sistema judicial chino, sus derechos han sido garantizados" y negó que hubiera sido torturado. Pero ni el propio ministro ni su ministerio precisaron si la condena se refería a los tres años de pena a los que Gao fue condenado en el 2006 o si se trata de una nueva sentencia. ...

jueves, 18 de febrero de 2010

abdubciones extra PCch. en china ?



Volver a Google Noticias






Pekín, 18 feb APD La esposa del abogado chino desaparecido hace más de un año y candidato al premio Nobel de la Paz en 2008, Gao Zhisheng, ha negado en un comunicado que su marido hubiese contactado con ella, como aseguró la embajada china en Washington.

Geng He, la esposa de Gao, señala en un comunicado publicado hoy a través de la ONG Human Rights in China (HRIC), que desde que ella y los dos hijos del matrimonio se exiliaron en Estados Unidos hace un año no ha tenido ningún contacto con el desaparecido.

La esposa negaba así la información facilitada el viernes por la embajada china en Washington a otra ONG, la Fundación Dui Hua, a la que aseguró que el letrado se encuentra "trabajando en Urumqi", capital de la región occidental de Xinjiang, y que se ha mantenido en contacto con Geng y con otros familiares.

"Durante todo este tiempo no he sabido nada de él, y no sé dónde se encuentra", señala la esposa. "A menos que el Gobierno chino haga realidad lo que está declarando al exterior y permita a mi marido ponerse en contacto conmigo directamente, no tengo manera de verificar su actual paradero y si está sano y libre".

Según el código penal chino, incluso los familiares de los convictos tienen derecho a visitarlos en prisión.

"Pido muy seriamente al Gobierno chino que, en nombre del espíritu humanitario, permita a mi marido hablar conmigo y, al mismo tiempo, que garantice su seguridad personal, le faciliten asistencia médica y le permitan regresar a nuestra casa en Pekín", concluye el comunicado de Geng.

Mo Shaoping, ex abogado de Gao hasta que éste fue condenado en diciembre de 2006 por subversión a tres años de prisión suspendida (una especie de libertad condicionada a reincidencia), señaló al diario "South China Morning Post" que la vaguedad de los informes del Gobierno sobre el paradero de Gao es deliberada.

Según el jurista Mo, es probable que el indulto de Gao haya sido revocado y que esté cumpliendo el resto de su condena en prisión, después de que las autoridades de seguridad consideraran, por un motivo no explicitado, que Gao incumplió los términos de su libertad condicional.

Gao, de 43 años, desapareció el 4 de febrero de 2009 cuando un grupo de agentes de seguridad se lo llevaron de su casa en Shaanxi, su provincia natal, sin presentar una orden de arresto ni mencionar una acusación.

Transcurrido un año, y contraviniendo la Ley de Procedimiento Penal china, las autoridades todavía no han notificado a la familia de Gao su paradero, o dado razones sobre su detención.

En enero, el hermano del desaparecido, Gao Zhiyi, se puso en contacto con los agentes que habían detenido al letrado y éstos le dijeron que Gao había "desaparecido durante un paseo en septiembre".

Desde entonces, el Gobierno chino ha ofrecido datos ambiguos y contradictorios sobre el paradero de Gao, por boca del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ma Zhaoxu, quien ha señalado en las últimas semanas que el letrado "está donde debe estar", o que no puede saber "el paradero de los 1.300 millones de chinos".

Según Beth Schwanke, quien representa a Gao a través del grupo internacional Freedom Now, una ONG que aboga por la liberación de prisioneros de conciencia en el mundo mediante procesos legales, si el abogado está en Urumqi, las autoridades deberían facilitar una verificación de su estado actual, en virtud de la ley china.

Además, el procedimiento legal chino exige que las autoridades emitan una acusación contra Gao, de lo contrario, deberían liberarlo.

Abogado autodidacta, Gao se hizo famoso en la década de 1990 representando a campesinos pobres en casos de expropiación de tierras y corrupción, por lo que llegó a ser nombrado en 2001 uno de los mejores juristas del país asiático por el Gobierno.

Sin embargo, en 2004 cayó en desgracia por defender a grupos religiosos, como Falun Gong o cristianos clandestinos, y tanto él como su familia fueron puestos bajo vigilancia, a pesar de que la constitución china defiende la libertad religiosa en su artículo 36.

jueves, 4 de febrero de 2010

los chinos tambien desaparecen

Gao Zhisheng, el abogado candidato a Nobel, lleva un año desaparecido

Pekín, 4 feb (EFE).- La familia del abogado chino Gao Zhisheng, el candidato al premio Nobel de la Paz desaparecido hace hoy un año, expresó su angustia por el silencio que mantiene Pekín sobre su paradero y que pone en entredicho el Estado de derecho en su país.

"Hasta los familiares de un condenado a muerte tienen derecho a saber dónde se encuentra", dijo hoy a Efe Gao Zhiyi, hermano mayor del desaparecido, en conversación telefónica desde su provincia natal, Shaanxi, en el centro de China.

La última vez que habló con Zhisheng fue cuando éste le llamó el verano pasado para decirle que estaba bien, aunque detenido, sin tiempo para decir dónde.

Ahora sus familiares temen que haya sido torturado, o algo peor.

El abogado autodidacta que en 2001 fuera considerado uno de los diez mejores del país por el Gobierno chino por denunciar corruptelas, cayó en desgracia en 2004 al empezar a defender a miembros del grupo budista Falun Gong, ilegalizado por Pekín en 1999, y a católicos clandestinos supuestamente torturados.

Detenido en varias ocasiones, Gao hizo públicos, con todo detalle, los golpes, descargas eléctricas y otros tormentos a los que fue sometido durante 54 días por la policía en 2007.

Después de que su esposa y dos hijos consiguieran huir a EEUU en enero de 2009, Gao fue detenido por una docena de policías. La última vez que se le vio fue el 4 de febrero pasado.

Zhiyi, que al morir su madre tuvo que ocuparse como un padre de sus tres hermanos menores, incluido el benjamín, Zhisheng, llamó en diciembre a uno de los policías que detuvieron al abogado y que le dijo que había "desaparecido en septiembre durante un paseo".

"¿Cómo es posible que desapareciera si lo acompañaban hasta al baño?", se pregunta el hermano mayor, que sigue sin tener respuesta después de dos visitas a Pekín y numerosas llamadas telefónicas.

China ha respondido de forma críptica a las preguntas de EEUU, la UE y grupos pro derechos humanos sobre la situación del letrado a quien el presidente norteamericano, Barack Obama, arrebató el Nobel de la Paz.

En las últimas dos semanas, el portavoz de la cancillería china Ma Zhaoxu ha señalado que Gao "está donde debe estar", o que él no puede "saber dónde está cada uno de los 1.300 millones de chinos". E incluso calificó la pregunta de "absurda".

"Yo no juzgo si lo que ha hecho mi hermano es correcto o no, pero sea lo que sea, tiene que ser penado conforme a la ley. El Gobierno debe dar una explicación. Todo esto me parece un engaño. No tengo cultura, pero creo que es injusto", agregó Zhiyi.

La esposa de Gao, Geng He, exiliada en Nueva York, coincide con su cuñado. "El Gobierno dice que China es un Estado de derecho, pero en este caso no lo está demostrando", señaló a Efe por teléfono.

Geng recuerda otras detenciones recientes de disidentes políticos, como Hu Jia o Liu Xiaobo, en las que las autoridades dieron cuenta de su paradero a la familia y permitieron visitas.

El caso de Gao no sólo es inusual, sino surrealista, ya que ante la insistencia de la familia, la policía responde que el procedimiento para averiguar su paradero exige que "el desaparecido se persone en comisaría con su carné de identidad".

"Espero que la conferencia de derechos humanos entre China y EEUU que se celebrará a finales de mes, Obama pregunte públicamente por el caso de Gao", expresó la esposa, que dice sentirse angustiada, al igual que sus hijos, una niña y un niño.

Teng Biao, abogado amigo del desaparecido, no pierde la esperanza de que Gao se encuentre todavía "vivo, aunque bajo custodia".

Por su parte, organizaciones de derechos humanos destacan que la desaparición de Gao, insólita entre activistas famosos, confirma, sin embargo, una tendencia preocupante en el seno del régimen.

"Las desapariciones están creciendo en China", dijo a Efe Nicholas Bequelin, investigador de la ONG Human Rights Watch (HRW). "Han desaparecido miles de tibetanos y uigures que desde las (respectivas) protestas" en esas regiones y Pekín tampoco responde a los organismos internacionales sobre esos casos.

"Es inaceptable", prosigue Baquelín. "Mi lectura es que la cancillería no sabe dónde está Gao porque no está siendo informada por la policía. Pero el principal problema es que Gao desapareció tras haber sido torturado y puede estar siendo torturado de nuevo".

El hecho de que esté desaparecido significa que "no disfruta de un marco legal que lo proteja" o que está muerto o que no está presentable porque ha sido torturado, o está incomunicado, "pero todo esto son sólo especulaciones", concluye Bequelin.

Marga Zambrana