Mostrando entradas con la etiqueta kagyu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kagyu. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2015

proximas actividades de Dag Shang Kagyu

Cuando el hábito de magnificar nuestros sentimientos y la fascinación que resulta de eso se han ido, no hay más negatividad ni más combustible. Ringu Tulku RInpoché.
Si no ves correctamente este mail, pincha aquí.
Del 19 al 21 de junio

Visita de M.V. Ringu Tulku Rinpoché


 
Rinpoché continuará con las enseñanzas sobre el Precioso Ornamento de la Liberación o Dakpo Tar Gyen de Gampopa (1079-1153), un sabio letrado, un maestro altamente realizado cuya venida había sido profetizada por el Buda en persona.
Este célebre texto es una exposición concisa de las palabras auténticas del Buda y de los grandes tratados de los bodhisattvas de la India y del Tibet. Por eso, la vía que presenta es común a todas las tradiciones y es una guía práctica para el adiestramiento de la mente.

Ringu Tulku Rinpoché fue reconocido como reencarnación del abad del Monasterio de Rigul, en el Tíbet, por el XVI Karmapa, de quien recibió el título de Khenpo. Es, desde hace años, el traductor oficial de S.S. XVII Karmapa  tanto en los Kagyu Monlam como en otros grandes eventos. Desde 1990 viaja y enseña en Europa, USA, Canadá, Australia y Asia. Es autor dediferentes libros sobre Budismo y fundador de Bodhicharya, una organización internacional no lucrativa que coordina las actividades en todo el mundo para preservar y transmitir las Enseñanzas Budistas. Una de las características comunes a todos los centros Bodhicarya, es una fuerte implicación en ayudar, en realizar una gran labor social.
¿Por qué, cómo y para qué meditar? Puede que alguna vez nos hayamos hecho estas preguntas. Emprender el camino de la meditación implica el conocer su finalidad, los medios utilizados y los resultados que se obtienen de la práctica.
Muchos reconocemos nuestro sufrimiento, nuestra insatisfacción. Puede que los factores externos de nuestra vida estén en orden y a pesar de ello no nos sintamos bien. Esto es así porque tanto la felicidad como el sufrimiento no dependen tanto de las circunstancias exteriores como de la propia mente, y sólo trabajando en ella podremos cambiar nuestra situación.

Lama Rigdzin Yudrön (Viviana Bustos) vive en una casita de retiro en Dag Shang Kagyu desde hace veinte años, quince de los cuales como asistente de Lama Djinpa. Ha realizado el primer retiro tradicional de tres años y medio llevado a cabo en D.S.K.. Ha completado el primer programa gradual de cinco años de estudios filosóficos en la Shedra (Universidad) de Pullahari, monasterio de Jamgon Kongtrul Rinpoche en Nepal. Y a instancias de Kyabje Kalu Rinpoche y el V. Lama Drubgyu comparte su experiencia del Dharma de un modo cercano en nuestra propia lengua. Ella tratará de acercarnos respuestas a estos tres interrogantes, explicando cómo aprendiendo el arte de la meditación podemos liberarnos del sufrimiento y dar nacimiento a la felicidad que no muere, sean cuales sean las circunstancias en las que vivamos.
¡Este encuentro está abierto para todos los que quieran entrar en el camino de la felicidad!

 
Del 12 al 14 de junio
 
Lhashi Drildrub, literalmente “Práctica de las cuatro divinidades combinadas”, es una práctica propia del linaje Shangpa, que combina, como bien dice su nombre, la visualización y recitación del mantra de cuatro divinidades: Mahakala, Vajrayoguini, Chenresig y Tara. Todas ellas rodean a la divinidad principal, que es Vajradhara con consorte. Quedando así integradas en una sola práctica las tres raíces: el Lama, el Yídam y el Protector.
Además, esta práctica incluye un ejercicio de retención de la respiración, conocido como “Bumchen” en tibetano, que sirve como entrenamiento de los aires sutiles.
Ésta es una de las prácticas que se hacen en el retiro de 3 años Shangpa y puesto que es una práctica muy completa, muchos lamas de este linaje continúan haciéndola diariamente una vez terminado el retiro.
Lama Orgyen reside en Occidente desde hace 41 años por deseo del anterior Kyabje Kalu Rinpoché. Entregado plenamente a la actividad interior, actualmente vive en el Centro de Retiros de Dag Shang Kagyu dando instrucciones e iniciaciones, y compartiendo en definitiva su amplia experiencia como practicante.
PROXIMAS ENSEÑANZAS EN EL MES DE JULIO
 
Del 1 al 7 de julio, "Cuatro pasos a la felicidad plena" con el INSTRUCTOR KARMA TENPA.

11 y 12 de julio, curso de Chi Kung y shiné con L. SANGYE ZANGMO (TERESA VAZ).

Del 14 al 19 de julio, Retiro de los Bardos con LAMA DJINPA.

Del 21 al 29 de julio, Retiro de Poua con LAMA KELZANG.
Web
Web
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Tienda
Tienda

sábado, 26 de julio de 2014

actividades Dag Shang Kagyu agosto 2014

La bodhichita es la motivación pura presente en todo momento
Haz clic si no ves bien este correo

Nuestra mente está verdaderamente agitada y va continuamente de un lado para otro. Practicando Shiné o calma mental podemos apaciguar esta tendencia, ganar felicidad y generar la base para el Lhaktong o meditación en la visión, mediante la cual, con la práctica continuada, los grandes maestros han realizado la "no existencia" de identidad independiente del "yo" y de los fenómenos.

Durante este curso, mediante explicaciones y práctica, podremos comprender y experimentar progresivamente estos dos aspectos de la meditación en su totalidad.
SIGUIENTE CURSO:

Del 14 al 17 de Agosto, curso de meditación basada en el cuerpo con Ari Goldfield.  El mahamudra es una práctica de meditación profunda y poderosa que tiene un mensaje sencillo: Nuestra experiencia es perfecta tal como es. No tenemos que tratar de cambiarla, mejorarla o librarnos de ella.
 Ari Goldfield sigue las instrucciones de su maestro Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoché.
PROXIMOS CURSOS EN EL CALENDARIO:
            
Del 22 al 31 de agosto, Retiro de Poua de Amitabha con Lama Phuntsök.
(Es necesario asistir el retiro completo.) 
Website
Website
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Email
Email
Tienda
Tienda
Copyright © 2014 Dsk, All rights reserved.


unsubscribe from this list    update subscription preferences 

Email Marketing Powered by MailChimp

sábado, 7 de junio de 2014

actividades programadas para Junio DSK

Actúa con virtud, abandona la negatividad y conoce tu mente
Ver este mail en tu navegador
Del 13 al 15 de Juniocontaremos con la inestimable presencia de la Muy Venerable Maestra Jetsün Khandro Rinpoché. Este año, Rinpoché comenzará un nuevo ciclo progresivo de enseñanzas sobre Mahamudra. Para asistir, es necesario haber tomado refugio y votos de Bodhisattva. Para los que no lo han hecho Rinpoché comenzará el viernes 13 por la mañana dando ella misma el refugio y los votos. Os invitamos a todos a participar de esta ocasión única.

Los días 21 y 22 de Junio, Curso de ChiKung y Meditación con MªJosé Argüelles. ChiKung es el arte de la energía. Chi: Energía y Kung: Arte. Este curso, dirigido a todas las personas, nos mostrará a través de diversos ejercicios especialmente seleccionados, cómo cultivar la energía vital y así mantener nuestra salud mental y física.

Del 26 al 29 de Junio, Lama Phüntsok dará enseñanzas sobre Guru Rinpoché y la terma de Kön Chok Chi DüGuru Rinpoché fue un maestro altamente realizado y excepcionalmente compasivo, generoso y amable. Siempre hizo frente a cualquier dificultad para continuar trabajando por el beneficio de la gente del Tibet, dando enseñanzas y estableciendo el Dharma. Incluso se preocupó de las generaciones futuras del mundo entero escondiendo y enterrando enseñanzas sagradas que han sido posteriormente encontradas y reveladas, y continuarán saliendo a la luz cuando los practicantes estén preparados y maduros para beneficiarse de ellas con todo su corazón y entusiasmo.
Podéis encontrar toda la información sobre contacto y reservas en nuestra web o poneros en contacto con Secretaría mediante
Email  o llamando al 974 34 70 09.
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Web
Web
Email
Email
Tienda DSK
Tienda DSK

sábado, 29 de marzo de 2014

actividades en dag shang kagyu

Noticias Dag Shang Kagyu
Ver este mail en tu navegador
La visita de Kyabje Kalu Rinpoché prevista para este verano ha sufrido varias modificaciones debido a la delicada salud de nuestro director espiritual, V.Lama Drubgyu. Rinpoché vendrá del 25 al 27 de Julio. Aunque no está definido el programa de su visita, sí sabemos que no se impartirán las Iniciaciones Shangpa como estaba inicialmente previsto. Os pedimos disculpas por las posibles molestias. Para cualquier modificación de las reservas por favor contactad consecretaría.

Del 4 al 6 de Abril,retiro de enseñanzas y práctica de Manjushri con Lama Sönam Wangchuk. Manjushri, divinidad para desarrollar la sabiduría, es un Bodhisattva, figura del Budismo Mahayana que ha alcanzado el estado de iluminación pero pospone su ingreso en el Nirvana para ayudar a los demás a progresar en esa vía.

Del 11 al 13 de Abril, "Repetir las palabras de Buda" con el instructor Neldjorpa Chopel. Instrucciones “medulares” basadas en la propia experiencia de Tulku Uryen Rimpoché (1920-1996). Un entrenamiento progresivo que permite florecer la mente sabia y compasiva, ya presente en todos nosotros.

Los días 17 y 18 de abril, curso de Hata Yogacon Tsering Dorye, en el que se va a enseñar como respirar correctamente y conectar este aprendizaje con la práctica de la meditación. También se va a enseñar como podemos estirar el cuerpo y las ventajas que tienen los estiramientos para mejorar el estado de salud y el bienestar en la vida cotidiana.
Del 19 al 21 de abril, Instrucciones para la práctica de la meditación Shiné, con Lama Sönam Wangchuk. Shiné o calma mental es una práctica orientada a disminuir la agitación presente en la mente del practicante. Utilizando diferentes soportes tratamos de que la mente se sitúe sobre un objeto designado, sea interior o exterior, y no se desvíe. Así permitimos progresivamente a la mente encontrar un estado de calmay en definitiva la estabilidad necesaria.