Rueda de la   Bendición y el Poder
     Una Explicación acerca del Logo del Glorioso Linaje Drikung Kagyu
El Sol, la Luna  y la Sílaba Hung 
Traducido por Khenpo Konchok Tamphel
Om Svasti! Me postro a los pies del
Señor Vajradhara, Lodro Rinchen y Dewegon,
Danun, Nagarjuna, Shavari y Tilipa,
Naro, Metri, Marpa, Mila, Dagpo, y Dorje Gyal,
y el protector Drigung Rinchenpal
Traducido por Khenpo Konchok Tamphel
Om Svasti! Me postro a los pies del
Señor Vajradhara, Lodro Rinchen y Dewegon,
Danun, Nagarjuna, Shavari y Tilipa,
Naro, Metri, Marpa, Mila, Dagpo, y Dorje Gyal,
y el protector Drigung Rinchenpal
Esta pequeña explicación del logo hecho por el sol,  la luna y la sílaba Hung tiene cuatro partes:
•  Significado Externo 
• Significado Interno
• Significado Secreto
• Significado Último
• Significado Interno
• Significado Secreto
• Significado Último
   |          ![]()  |          ![]()  |        
Luna  |          Sol  |          Sílaba Hung  |        
Significado  Externo:
El sol y la luna  simbolizan el cuerpo físico de  Dagpo y Rechungpa, los hijos espirituales del  Gran Yogui Milarepa del  Tíbet, quienes son la joya de la corona del linaje de  la práctica en la  tierra de las nieves.   Se simboliza a través del sol y de la luna la  forma en como los maestros  Kagyu bendicen las mentes de los seres  sintientes.
La silaba Hung en  el centro del logo simboliza  el sello del clan Drigung Kyura.  Se sabe de forma popular, de acuerdo a  la  leyenda en el Tíbet, que este sello, que es la sílaba Hung, fue  entre las  muchas substancias divinas que descendieron con Kyura Namchen  Karpo, el Guía  del Clan Kyura, cuando fue enviado del cielo a la  Tierra por los dioses.  Hasta el día de hoy, la sílaba Hung ha sido  el  Sello Real del Linaje Drikung.  Como  dice la Leyenda,  las personas que  sabían acerca de su gran significado consideraban incluso los   documentos ordinarios como ruedas de protección si tenían la marca de la  Sílaba Hung.  Ellos creian que este sello tenía la  capacidad de  disipar la mala voluntad y los daños causados por dioses,  fantasmas,  demonios, obstructores y enemigos; y mantenía libre de todas estas   influencias negativas todos los documentos sellados con esta Sílaba.   Con este propósito se adoptó el Hung como  parte del logo.
  
Significado Interno:
Significado Interno:
La luna blanca representa la escencia de Achi  Chokyi Drolma, La Protectora del Linaje  Drikung.  El Hung Azul oscuro  simboliza a  Mahakala, el señor de la sabiduría primordial.   El Sol  rojo simboliza a Dharmapala Tseumar.  Los tres juntos simbolizan que  Achi, Mahakala  y Dharmapala protegen el Buda-Dharma.
Significado Secreto:
En el asiento lunar de la Bodhicitta (la mente  altruista que busca el  beneficio de los demás seres), el Hung azul  simboliza la esencia de  Chakrasambara, que es el “aspecto de claridad”  como medios hábiles (representa  la compasión). El sol rojo simboliza la  esencia de Vajrayoguini, quien es el  “aspecto del vacío” como  sabiduría.  Los  dos juntos simbolizan al padre y a la madre  co-emergetne, de la union de los  medios hábiles y la sabiduría, que es  la esencia de la forma del Sambogakaya.  
Significado Último:
La sílaba Hung azul simboliza la mente de los  budas de los tres  tiempos.  Tiene la naturaleza del espacio  que es  azul, claro, incesante, vacio y brillante.  En esencia es el Dharmakaya,  la naturaleza de  la realidad-tal-y-como-es, que está más allá de la  dimensión de las palabras,  los pensamientos y las expresiones.  
El círculo (hasta arriba de la sílaba) simboliza a  Akshobya y la  sabiduría del Dharmadatu.  La luna  creciente simboliza a  Vairocana y la sabiduría cual espejo.  La línea horizontal superior  simboliza a  Ratnasambhava y la sabiduría de igualdad.   La letra  tibetana HA simboliza a Amitabha y la sabiduría  discriminativa.  La Aa y  la U tibetanas simbolizan a  Amoghasiddhi y la sabiduría de la  actividad que todo lo logra.  Esto en escencia representan las cinco   familias Búdicas.
Disfrazados como una sílaba Hung 
se encuentran los sostenedores de las cinco sabidurías primordiales.
Que por el poder de experimentar la unificación,
de las fases de generación y completación,
pueda alcanzar el estado perfecto de Vajradhara en esta misma vida.
se encuentran los sostenedores de las cinco sabidurías primordiales.
Que por el poder de experimentar la unificación,
de las fases de generación y completación,
pueda alcanzar el estado perfecto de Vajradhara en esta misma vida.
Compuesto por el Glorioso  Drikung Kyabgon  Chetsang Konchok Tenzin Kunzang Thinle Lhundrub, el 15 de enero  de 1981  en el monasterio de Yungdrung Tharpa Ling en Ladakh.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario