Mostrando entradas con la etiqueta libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Take Action to Free Tenzin Delek Rinpoche!

Take Action to Free Tenzin Delek Rinpoche!

Revered Tibetan leader, Tenzin Delek Rinpoche was arrested in 2002 and given a suspended death sentence for a crime he did not commit. His sentence was commuted to life in 2005. He is currently in poor health in a prison in Sichuan and the authorities have denied his request for Tibetan medication.

Take action by sending an email to Sichuan Party Secretary Liu Qibao, urging Tenzin Delek Rinpoche be allowed Tibetan medication and be released immediately and unconditionally.

Take Action

Fuente de la noticia <-----

lunes, 14 de septiembre de 2009

un comercio lucrativo



Policía china vende programa anti-censura

Por Xin Fei / el 19 de agosto de 2009
La venta de software para atravesar la censura en internet es un lucrativo negocio, aún para las fuerzas del órden
CHINA- Fuentes anónimas revelaron a La Gran Época que la policía de la provincia de Guangdong vendió programas anti-censura de Internet para lucrar, abriendo sin saberlo, otro inesperado canal de Internet para promover la libertad del pueblo chino.
Las represión de Internet por las autoridades en China es considerada la más extensa y avanzada en el mundo. El régimen no sólo bloquea el contenido de las páginas de Internet, también supervisa el acceso a Internet. Amnistía Internacional registró que China tiene el mayor número de ciberdisidentes del mundo.
La clave para romper la censura en los regímenes represivos y ayudar a millones de personas que viven en sociedades cerradas que desean obtener libertad de información, es desarrollar herramientas que eviten dicha censura.
Los productos gratuitos más populares en la lucha contra la censura son UltraSurf, FreeGate, GTunnel, FirePhoenix y GPass, desarrollados por el Consorcio Mundial de Libertad en Internet (GIFC), una alianza de varias organizaciones líderes especializadas en el desarrollo y despliegue de tecnologías anti-censura.
Estas cinco herramientas posibilitan a millones de usuarios de Internet en sociedades represivas incluida China, comunicarse on-line con seguridad y acceder a sitios web sobre derechos humanos, democracia y otros temas censurados.
GIFC se convirtió en uno de los canales más utilizados por personas que viven en sociedades cerradas que intentan comunicarse con el mundo libre.
Según GIFC, actualmente estas cinco herramientas son un 95 % del total del tráfico anti-censura en sociedades cerradas de todo el mundo, y son utilizados diariamente por millones de usuarios.
Un usuario de Internet, apodado Chen Xin, dijo a La Gran Época que incluso la policía local encontró el programa anti-censura como una buena oportunidad de negocio. Un hombre de negocios que vendía el programa anti-censura en la calle fue advertido de cuidarse de la policía, pero admitió que él mismo lo era.
"Esta irónica escena es común en China", dijo Chen, "sucede en otras ciudades también ".
Los usuarios chinos expresaron con estos mensajes su gratitud hacia el desarrollo de empresas de programas: "moriría encerrado sino fuera por el programa anti-censura", "con su ayuda, ahora tenemos ojos y oídos", "he estado usando UltraSurf durante cinco años. No puedo vivir sin él".
"Doy las gracias a todos los que han hecho posible visitar las páginas de Internet bloqueadas. Creo que todas las personas que viven bajo este régimen totalitario necesitan estos productos y servicios de ayuda", escribe un feliz usuario del programa. "Deseo que FreeGate pueda ser instalado en cada computadora en China".
FreeGate fue inicialmente publicado sólo en versión inglesa y china. Como el programa se hizo más popular en otros países, se agregaron otras versiones como la birmana. En julio del año pasado, una versión en farsi fue lanzada al mercado para satisfacer la creciente demanda del pueblo iraní.

portable_ultrasurf_9.2_www.dl4all.com.rar


viernes, 4 de septiembre de 2009

declaracion del Dalai Lama



Dalai Lama dice que "siempre" estará preparado para regresar a Tíbet(AFP) – hace 10 horas

TAIPEI — El Dalai Lama, líder espiritual tibetano, aseguró este viernes "estar siempre preparado para regresar a Tíbet", al final de una visita de cinco días a Taiwán que provocó el enfado de las autoridades chinas.

"Estamos siempre preparados para regresar a Tíbet. Por supuesto, cada tibetano siempre piensa eso", dijo a los periodistas a su llegada al aeropuerto internacional de Taipei.

El Dalai Lama, de 74 años, respondió así a una pregunta de la AFP sobre si pensaba que algún día volvería a su país.

El líder tibetano abandonó Tíbet hace medio siglo y desde entonces vive en el exilio.

La visita del Dalai Lama provocó la reacción negativa de las autoridades chinas, aunque la justificación oficial para el viaje era la visita a las víctimas del tifón Marakot, cuyo paso causó 600 muertos en la isla.

miércoles, 22 de julio de 2009

TIBET NO ES CHINA


En 1959 el ejército chino invadió el Tíbet. Medio siglo ha pasado en una vida humana. Su Santidad el Dalai Lama y el pueblo tibetano, con mucha esperanza, paciencia y optimismo, esperan una solución que permita a los tibetanos vivir en paz y que se respete su cultura milenaria y sus creencias. A pesar de toda la repercusión internacional que China obtuvo con los Juegos Olímpicos, nada ha cambiado para mejor. Por ello, los tibetanos y los simpatizantes del Tíbet de todo el mundo, estamos organizando una serie de eventos para reivindicar un cambio en la situación actual y exigir al gobierno chino que se abra a auténticas conversaciones con el Dalai Lama para que se llegue a un acuerdo que favorezca a ambos países, Tíbet y China, desde el punto de vista de la Libertad, de los Derechos Humanos y de la Paz.