http://sangyenyenpa.com/where_is_rinpoche
Mostrando entradas con la etiqueta rinpoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rinpoche. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de noviembre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
sábado, 10 de abril de 2010
nuevo residente en Padma Ling Cataluña
| ||
| | |
| ||
| ||
|
Etiquetas:
budismo,
cataluña,
padma ling,
rinpoche
miércoles, 28 de octubre de 2009
actividades casa del Tibet Barcelona

31 OCTUBRE y 1 NOVIEMBRE
Enseñanzas
TEMAS MÁS ESENCIALES DE LA FILOSOFÍA BUDISTA
e INICIACIÓN de PALDEN LHAMO
Ven. Khensur Tulku Jhado Rimpoché
Jahdo Tulku Rinpoché nació en el año 1954. A la edad de tres años fue reconocido y entronizado como la sexta reencarnación del abad del monasterio de Jhado. Estudió en el monasterio de Sera Je y obtuvo el más alto grado de Geshe Lharampa. Fue maestro en el monasterio de Nangyal, en Dharamsala y elegido abad del mismo en el año 1.997. PALDEN LHAMO: Tara, en su aspecto airado, está considerada como la principal protectora del Tíbet, S. S. el Dalai Lama, Panchen Lama y del Gobierno Tibetano. Es muy venerada en Mongolia y China.
Sábado 31 de 10h a 13h30 y de 16h30 a 20h
Domingo 1 a las 11h - Iniciación de PALDEN LHAMO
Fundación CASA del TIBET
Entrada 50 euros (40 socios)
Inscripción en Secretaría
Más información: info@casadeltibetbcn.org y al teléfono 93 207 59 66
3 al 26 NOVIEMBRE 2009
Seminario: II CICLO DE LA NO VIOLENCIA
"Diferentes valores sobre la teoría y la práctica de la no violencia"

La Fundació Casa del Tibet de Barcelona organiza el segundo Ciclo sobre la NO VIOLENCIA con el objetivo de unir los principios filosóficos de la paz desde la perspectiva budista con las prácticas de paz y no violencia desde diferentes ópticas: la de los medios de comunicación, la de la administración y la de las organizaciones no gubernamentales.
Durante todos los martes y jueves del mes de noviembre expertos en las materias impartirán conferencias sobre estrategias no violentas que promueven el diálogo y la paz en el mundo.
Este ciclo se realiza con el apoyo del Ajuntament de Barcelona.
Vea el programa completo aquí.
INAUGURACIÓN
Martes 3 de noviembre a las 19h30
"Balcanes: postguerras invisibles." - por Francesc Dalmases
"Bósnia: reconciliación" - por Juliá Castelló
Fundación CASA del TIBET
Entrada 3 euros (20 euros ciclo complet)
Inscripción en Secretaría
Más información: info@casadeltibetbcn.org y al teléfono 93 207 59 66
OTRAS ACTIVIDADES aquí
lunes, 7 de septiembre de 2009
14º Kunzig Shamar Rinpoche

El 14º Kunzig Shamar Rinpoche, nacido en Derge, Tíbet, fue reconocido como la reencarnación de Shamarpa a la edad de 4 años por el 16to Karmapa Rangjung Rigpe Dorje, de quien recibió la totalidad de las enseñanzas Karma Kagyu.
Desde la muerte del 16to Karmapa en 1981, Kunzig Shamar Rinpoche ha dedicado sus esfuerzos a los numerosos proyectos iniciados por el Karmapa. Entre otras cosas, ha completado la reimpresión del "Tengyur", doscientos catorce volúmenes en los que prominentes maestros indios y tibetanos explican las enseñanzas impartidas por el buda histórico Sakyamuni.
Shamar Rinpoche también apoya y ofrece su guía al monasterio de Rumtek, la sede del 16to Karmapa. Además, cofundó el Karmapa International Buddhist Institute (KIBI) en Nueva Delhi, India. En la actualidad, el instituto ofrece cursos en estudios budistas tanto para monjes como para estudiantes laicos. Shamar Rinpoche viaja frecuentemente para dar enseñanzas en los numerosos centros Kagyu de todo el mundo.
Etiquetas:
buda,
budismo,
enseñanzas,
maestros budistas,
rinpoche,
tibet
jueves, 3 de septiembre de 2009
actividades de otoño

Grupo de estudio y meditación
A partir de este septiembre, vamos a crear un grupo de estudio y meditación. Nos encontraremos 1 sábado al mes en la delegación de Pama Ling de Barcelona.
La finalidad de estos encuentros es la de profundizar en nuestra experiencia y conocimiento sobre las enseñanzas, y a la vez ayudarnos a mantener viva nuestra práctica.
También tienen una finalidad lúdica y festiva. La sesión de estudio y meditación terminará al mediodía, a partir de ahí podemos plantearnos cualquier actividad que nos pueda apetecer, para empezar la de ir a comer juntos.
El grupo de estudio está abierto a todo el mundo.
Cada encuentro lo dividiremos en 3 sesiones:
- Meditación de calma mental (Shine), siguiendo las indicaciones que estos dos últimos años nos ha dado S.E. Namkha Drimed Rinpoche.
- Estudio y meditación de los Ñongdros ( o prácticas preliminares) a partir de las enseñanzas dadas por Gyetrul Jigme Rinpoche.
- Práctica de una Sadana.
Calendario y horarios:
El horario de recepción es de las 10:00h y 10:15h. , terminaremos al mediodía sobre las 14:00.
Os rogamos puntualidad. Empezaremos con Shine, con el fin de no interrumpir la continuidad de esta sesión os pedimos que si llegáis más tarde de las 10:30 os esperéis para entrar hasta las 11:30, hora a la que empezará la siguiente sesión de estudio de los Ñongdros.
Durante este trimestre del año nos encontraremos el 3er sábado de cada mes.
-Septiembre, Sábado 19
-Octubre, Sábado 17
-Noviembre, Sábado 21
-Diciembre, por concretar
Lugar:
En la sede de Padma Ling
Calle Sant Pere Més Alt, 68 3º Barcelona
Padma Ling
Calle Sant Pere Més Alt, 68 3º
08003 Barcelona (ESPAÑA)
Tlf. 932681161, 679 13 79 79
e.mail: ripa@padmaling.org
web: www.padmaling.org
Etiquetas:
buda,
budismo,
dharma,
enseñanzas,
mantras,
meditacion,
mente,
padmaling,
rinpoche
miércoles, 19 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)