Del Miércoles 4 al Domingo 8 : | ||
![]() | ||
Del Miércoles 4 al Jueves 12 : Dará Enseñanzas sobre el texto "La Sabiduría fundamental del camino medio" (Uma Tsaua Sherab) de Nagaryuna. Khenpo Chöying nació en Tibet, donde empezó sus primeros estudios a la edad de 8 años. A los 20 años tomó los votos de monje plenamente ordenado. Recibió las enseñanzas filosóficas de los cinco tratados de Nagarjuna, el bodhisattvacharyavattara de Shantideva, las 400 estancias de Aryadeva y el Vinayamulasutra, del gran Khenpo Pema Damchö, discípulo directo de Jamyang Khyentse Chöki Lodro. En 1985, huyó el Tibet y llegó en India, donde siguió sus estudios en la universidad de Dsongsar, bajo la dirección del gran Khenpo Kunga Wangchuk, discípulo directo del segundo y tercero Dzongsar Khyentse. Enseñó durante 6 años en la universidad de Dsongsar. Grandes maestros le otorgaron iniciaciones y trasmisiones tales como S.S. el Dalai Lama , S.E. Chogay Trichin Rinpoche, S.E. el 3o Dzongsar Khyentse, S.E. Lhuding Khen Rinpoche, S.E. Thaklung Tsetrul Rinpoche, venerable Khenpo Drubchen Kanor y Kyabje Bokar Rinpoche. Desde 1999, siguiendo los consejos de Khenpo Kunga Wangchuk y Dzongsar Khyentse, imparte enseñanzas como Khenpo en Salugara, Monasterio de Kyabje Kalu Rinpoche.
| ||
![]() | ||
| ||
Sábado 14 y Domingo 15 : En castellano se suele traducir shiné como "calma mental", pero esto no refleja de un modo completo el significado de la palabra shiné. Shi significa "paz" y hace referencia a la no violencia, a la ausencia de lucha, a la apertura; y ne significa "permanencia", "asentamiento" (asentamiento de la atención en el soporte). Por tanto, podríamos traducir shine como "morar en calma" o "permanencia apacible". Se trata de centrar la mente en un soporte y de cultivar la atención. | ||
![]() | ||
Del Martes 17 al Domingo 22 VISITA de M.V. RINGU TULKU RINPOCHE, ![]() Desde 1990 ha viajado y enseñado en Europa, USA, Canadá, Australia y Asia. Es Autosr de diferentes libros sobre Budismo y fundador de Bodhicharya, una organización internacional no lucrativa que coordina las actividades en todo el mundo para preservar las Enseñanzas Budistas, promocionar diálogos interculturales, educacionales y proyectos sociales. Rinpoche continuará con las Enseñanzas sobre en Dagpo Tarye 8 Lam Rim o camino gradual de la escuela Kagyu) de Gampopa. El último día por la tarde impartirá la iniciación de Tara Blanca (para una larga vida). | ||
![]() | ||
Del Martes 24 al Domingo 29 : Retiro sobre las 6 Paramitas y Chenrezig Con Lama Drubgyu Tenpa |
domingo, 1 de agosto de 2010
actividades DSK agosto 2010
martes, 9 de febrero de 2010
Visita de S.E. Yangsi Kalu Rinpoche
Visita de S.E. Yangsi Kalu Rinpoche | ![]() | ![]() | ![]() |

Visita de S.E. Yangtsi Kalu Rinpoche
Detentor del Glorioso Linaje SHANGPA
DAG SHANG KAGYU, del 4 al 7 de Marzo de 2010
Rinpoche nació el 17 de septiembre de 1990 en Darjeeling (India), acompañado por numerosos signos auspiciosos como, por ejemplo, un arco iris en su Monasterio de Sonada (India). En diciembre del mismo año llevó a cabo su primera peregrinación a Bodhgaya. Fue entronizado oficialmente el 25 de febrero de 1993.
S.E. Yangtsi Kalu Rinpoche, actual depositario del linaje Shangpa-Kagyü, perfecciona su educación en el monasterio de Mirik (India) bajo la mirada auspiciosa del M. V. Khenpo Dönyöd Rinpoche y de S.E. Gyaltsab Rinpoche (el regente de Su Santidad el XVII Karmapa), que junto a otros grandes maestros le transmiten todas las instrucciones e iniciaciones.
S.E. Yangtsi Kalu Rinpoche visitará el centro de retiros Dag Shang Kagyu (Panillo - Huesca) entre los días 4 y 7 de Marzo de 2010. Es una gran ocasión de ver en persona al actual detentor del Linaje Shangpa Kagyu, quien ha terminado recientemente el tradicional retiro y recibir sus valiosas enseñanzas.
Programa y Enseñanzas:
Jueves 4 - 10 h.: Preparativos para recibir a Rinpoche a media mañana. El resto del día y el viernes por la mañana dará enseñanzas, consejos e instrucciones a los retirantes en el DrubKang.
Viernes 5 por la tarde: Enseñanzas sobre los Preliminares Shangpa.
Sábado 6, mañana y tarde: Enseñanzas sobre los Preliminares Shangpa.
Domingo 7 por la mañana: Enseñanzas sobre los Preliminares Shangpa.
Domingo 7 por la tarde:: Iniciación de LhaShi DrilDrub
Debido a que en el Templo, el aforo máximo es de 200/250 personas, os rogamos que hagáis lo antes posible la reserva de vuestra asistencia. Gracias!!!El programa completo del Tour Europeo de S.E. Yangsi Kalu Rinpoche: http://www.linkofshangpa.org/visite/
Video de la primera Iniciación Shangpa: http://www.linkofshangpa.org/events/1%C3%A9re-initiaton-shangpa/
Preliminares EspecialesPreguntarnos qué nos impide comunicarnos con simpleza y apertura es la puesta en marcha de los medios hábiles que desarrolla la práctica budista y nos presenta el Lama. Todo camino, corto o largo, comienza de la misma manera: con el primer paso y sigue de la misma manera: con el siguiente y paso a paso. Por esto es que tradicionalmente se ha entendido que la práctica de los Preliminares Comunes y Especiales es ese comienzo, y la práctica personal y la experiencia que ella promueve son esos otros pasos. El Ciclo comienza con la práctica de Preliminares (Ngöndro) Comunes y Especiales. Los Preliminares Comunes, se presentan como cuatro meditaciones esenciales que tienen que ver con : - Nuestras enormes potencialidades que implica esta existencia humana, en principio - Conocer su aspecto dinámico, la impermanencia, nos alienta a gestionar nuestro tiempo y emociones con sabiduría, flexibilidad, gentileza y amor - Observar como las acciones y pensamientos promueven resultados que están en sintonía con sus causas, es decir el Karma y la importancia de la conducta ética y responsable - Por último aborda la insatisfacción permanente de la mente, el Samsara. A continuación las otras Cuatro Prácticas Preliminares Especiales nos introducen en el camino de la actividad que despiertan, del letargo de los condicionamientos, nuestra herencia natural: sabiduría y compasión. Estas cuatro prácticas son: Postraciones con la Toma de Refugio, Práctica de Dordje Sempa (Vajrasattva), Ofrenda del Mandala y Guru Yoga. Una vez acabada la acumulación de los cuatro preliminares especiales, la confianza y experiencia acumulada nos permitirá recibir adecuadamente las instrucciones siguientes, de manera gradual y progresiva: Lha Shi Dril DrubLha Shi Dril Drub (cuatro divinidades conjuntas) es una práctica específica de la escuela Shangpa Kagyü. Reúne alrededor del Lama Raíz bajo la forma de Dordje Chang a las divinidades de Tara, Chenresig, Dordje Pamo y Mahakala Chadrupa. Es una práctica muy profunda que permite desarrollar la confianza y la devoción por el Lama, y que disipa todos los obstáculos de esta vida y de las vidas futuras. |
viernes, 22 de enero de 2010
la meditacion de Chenrezi
DÍAS 5, 6 y 7 de febrero
Visita del Muy Venerable
Lama DRUBGYU
Enseñanzas :
La Meditación de Chenrezi
Iniciación de Dorje Sempa
La Meditación de Chenrezi :
Cuando se habla de una práctica con la expresión pura de una cualidad búdica como la Compasión, asimilable a través de Chenrezi, el Buda de la Compasión, se suele pensar en las habituales prácticas de su texto y la recitación de su mantra.
Siendo esta práctica muy recomendable, también existe un enfoque muy peculiar de meditación que, sobre la base de Shiné ( calma mental ) , entra en las profundas conexiones y el poder de la Compasión, tanto a nivel relativo como a nivel absoluto.
El V.Lama Drubgyu Tenpa, Director Espiritual de Dag Shang Kagyu y de Serchöling, con su habitual destreza, sencillez y Compasión, basada en su inagotable alegría y profunda sabiduría, nos conducirá de forma práctica y eficaz, en este siempre extraordinario método meditativo.
Iniciación de Dorje Sempa :
Una poderosa manifestación de la pureza de Buda, cuya presencia en nuestro Corazón se hace sumamente importante y cuya conexión a través de esta Iniciación, no sólo renueva todas las faltas y errores que hayamos podido cometer, sino que permite deshacer los numerosos Velos que nos impiden acceder en nuestra práctica a eficaces estados meditativos.
Con la purificación de esos Velos, que actúan sobre los efectos negativos de nuestro Karma, la fuerza de Dorje Sempa también puede actuar sobre los problemas y obstáculos que nos podemos encontrar en nuestra vida diaria.

Se realizará una Ofrenda de Tsok :
La participación en un Tsok, una comida especial que forma parte de la celebración en una Iniciación, es una gran oportunidad para compartir la alegría y las profundas Bendiciones recibidas, donde los alimentos y bebidas comunes se transforman en elementos sagrados con los que nos alimentamos, y todos los participantes simbolizan, entre otras cosas, la celebración de los Dakas y las Dakinis en tan importante acontecimiento.
Traer alimentos (galletas, frutos secos, etc.) o bebidas (refrescos, zumos,etc.) o hacer una ofrenda de dinero para adquirirlos y ofrecerlo como una parte de la ceremonia de Iniciación, constituye una inmejorable manera de acumular una gran cantidad de méritos que sin duda, beneficiará la acción benéfica del Karma en nuestras vidas y en nuestro camino espiritual.
Venerable Lama Drubgyu :
Director espiritual de Dag Shang Kagyu
Nació en Mongar, Bután, en 1955 en el seno de una familia de yoguis ñigmapas. Ingresó en el monasterio de Mönchafu a los 11 años.
A los dieciséis años inició el retiro tradicional de tres años dentro de la escuela ñigmapa.
Deseando encontrar al que sería su Lama raíz, recorrió numerosos monasterios para conocer a los regentes de los diversos linajes, recibiendo sus enseñanzas y bendiciones.
En el monasterio de Yampel-La-Kong conoció a S.E. Kalu Rinpoche, con el cual sintió una fuerte conexión espiritual. Tenía 18 años y decidió solicitar su ingreso en el monasterio de S.E. Kalu Rinpoche, en Sonada ( India ).
Bokar Rinpoche le confirió los votos de Getsül, y más tarde S.E. Kalu Rinpoche le dio la ordenación mayor (Guelong).
Hasta sus 22 años permaneció en Sonada, realizando diferentes funciones en el monasterio. A esta edad, y tras haber recibido las instrucciones y transmisiones, entró en el tradicional retiro de tres años bajo la dirección de Kalu Rinpoche y Lama Lödron.
Al salir del retiro recibió la gran iniciación de Rinchen Terse impartida por Kalu Rinpoche a los 4 regentes del linaje Kagyu.
En 1984, S.E. Kalu Rinpoche lo llevó consigo en su viaje por occidente y debido a la solicitud de los discípulos españoles y del Lama Phuntsok, ya residente en España, fue designado guía espiritual de los centros españoles.
Desde 1985 viene desarrollando su infatigable actividad por el bien de todos los seres.
FECHA | HORARIO | ACTIVIDAD | LUGAR |
Viernes 5 de febrero | 20:00 a 21:30h | Enseñanzas | Serchöling |
Sábado 6 de febrero | 10.30 a 13.00 y 16.00 a 18.30h | Enseñanzas | Serchöling |
Domingo 7 de febrero | 10.30 a 13.00h | Iniciación | Serchöling |
Centro Budista Serchöling ........ Passeig d'Amunt 34 bajos, Barcelona
PARA INSCRIBIRSE :
Tel. 93.210.41.98 / 636.553.969
( de 10 a 14h y de 16 a 21h )
sercholing@gmail.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
CURSO COMPLETO : 55 € - SÓLO INICIACIÓN : 25 €
DESCUENTO DE UN 20% PARA LOS SOCIOS
martes, 1 de diciembre de 2009
El Dalai Lama visita Australia para dar clases de Budismo

El dalai lama llegó este miércoles a Australia, donde será recibido esta semana por el ministro de Relaciones Exteriores, en ausencia del primer ministro, Kevin Rudd, que realiza una visita en Asia, señalaron fuentes oficiales. El jefe espiritual tibetano, que dará cursos sobre los principios del budismo, prosigue así una serie de vistas que ya lo llevaron hace poco a Europa, donde fue recibido, en Londres, por el primer ministro Gordon Brown, lo que suscitó la protesta de Pekín.
miércoles, 28 de octubre de 2009
actividades casa del Tibet Barcelona

31 OCTUBRE y 1 NOVIEMBRE
Enseñanzas
TEMAS MÁS ESENCIALES DE LA FILOSOFÍA BUDISTA
e INICIACIÓN de PALDEN LHAMO
Ven. Khensur Tulku Jhado Rimpoché
Jahdo Tulku Rinpoché nació en el año 1954. A la edad de tres años fue reconocido y entronizado como la sexta reencarnación del abad del monasterio de Jhado. Estudió en el monasterio de Sera Je y obtuvo el más alto grado de Geshe Lharampa. Fue maestro en el monasterio de Nangyal, en Dharamsala y elegido abad del mismo en el año 1.997. PALDEN LHAMO: Tara, en su aspecto airado, está considerada como la principal protectora del Tíbet, S. S. el Dalai Lama, Panchen Lama y del Gobierno Tibetano. Es muy venerada en Mongolia y China.
Sábado 31 de 10h a 13h30 y de 16h30 a 20h
Domingo 1 a las 11h - Iniciación de PALDEN LHAMO
Fundación CASA del TIBET
Entrada 50 euros (40 socios)
Inscripción en Secretaría
Más información: info@casadeltibetbcn.org y al teléfono 93 207 59 66
3 al 26 NOVIEMBRE 2009
Seminario: II CICLO DE LA NO VIOLENCIA
"Diferentes valores sobre la teoría y la práctica de la no violencia"

La Fundació Casa del Tibet de Barcelona organiza el segundo Ciclo sobre la NO VIOLENCIA con el objetivo de unir los principios filosóficos de la paz desde la perspectiva budista con las prácticas de paz y no violencia desde diferentes ópticas: la de los medios de comunicación, la de la administración y la de las organizaciones no gubernamentales.
Durante todos los martes y jueves del mes de noviembre expertos en las materias impartirán conferencias sobre estrategias no violentas que promueven el diálogo y la paz en el mundo.
Este ciclo se realiza con el apoyo del Ajuntament de Barcelona.
Vea el programa completo aquí.
INAUGURACIÓN
Martes 3 de noviembre a las 19h30
"Balcanes: postguerras invisibles." - por Francesc Dalmases
"Bósnia: reconciliación" - por Juliá Castelló
Fundación CASA del TIBET
Entrada 3 euros (20 euros ciclo complet)
Inscripción en Secretaría
Más información: info@casadeltibetbcn.org y al teléfono 93 207 59 66
OTRAS ACTIVIDADES aquí