30 sept. a 2 oct.  
Curso: "El tratamiento de los chakras"  
(sólo estudiantes de 5º Nivel Masaje Tibetano)  
con el Dr Lobsang Shrestha |             
               |              Este  es un curso especial para los estudiantes que ya han completado los  cinco niveles del  curso de masaje terapéutico tibetano y en él se  explicará en detalle cómo purificar y curar los chakras bloqueados y  perturbados que causan muchas enfermedades mentales y físicas. El curso  incluye la enseñanza de la teoría sobre la relación entre mente, cuerpo,  chakras, los cinco elementos y los Budas de la sanación, así como  talleres prácticos. Los estudiantes deben inscribirse con antelación ya  que el aforo  es limitado. 
                   Día/Hora: 
 
 
 
Donativo: |                    Viernes 30 sept,  
sábado 1 oct  y domingo 2 oct  
Mañanas: 10h a 13h  
Tardes: 16h a 20h 
inscripción en Secretaría |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET  
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             4 octubre 20h  
Conferencia  “La epopeya de Gesar y la sabiduría del Tíbet"  
con el Dr. Claudio Naranjo |             
               |              El  Cantar del rey Gesar es una de las epopeyas más antiguas de la  humanidad. Los mitos, cuentos y leyendas que la componen son auténticas  joyas de sabiduría del Tíbet. Claudio Naranjo ha profundizado en este  antiquísimo relato y nos hablará de las claves que nos ofrece para el  cultivo de la conciencia. El Dr. Claudio Naranjo de la Universidad de  Berkeley (California) es uno de los máximos exponentes de la psicología  humanista y transpersonal. Referencia mundial de la terapia Gestalt y  pionero del eneagrama, su obra es clave en el desarrollo de la  psicología transpersonal a través de la síntesis entre la psicoterapia  occidental y las filosofías espirituales de Oriente, en especial el  budismo tibetano. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Martes 4 oct 20h 
5€ |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             6 octubre 20h  
Presentación libro: Sinopsis del Lamrim Chenmo de S.S. el Dalai Lama  
por el                Ven. Thubten Wangchen y Nuria Fenollar                 
(               traductora al castellano) |             
               |              La  Sinopsis del Lamrim Chenmo” es la parte esencial de "El Gran Tratado de  las Etapas del Camino hacia el Despertar", escrito en 1402 por el Lama   Tsongkhapa. En el 2005 Su Santidad el Dalai Lama dio una transmisión de  este precioso texto y comenzaba cada sesión dando unas enseñanzas  introductorias, recorriendo paso a paso todo el camino del Budismo.   Estas enseñanzas se reproducen en su totalidad en este libro que, junto  con los 2 DVD con audio en tibetano original y subtítulos en castellano,  nos ofrecen una ocasión única para poder disfrutar de los bellos y  prácticos consejos de Su Santidad. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Jueves 6 oct 20h 
Voluntario |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             8 y 9 octubre (1ª sesión)  
Curso: "Equilibrio emocional"  
con  Joan Dombon Charlez |             
               |              Durante  octubre y noviembre realizaremos la tercera edición del Curso para  Desarrollar el Equilibrio Emocional, un curso innovador que promueve una  vida equilibrada, plena y con sentido. Validado científicamente, el  curso integra los conocimientos más destacados de la psicología de la  emoción y de las ciencias contemplativas. Aprenderemos a ser conscientes  de las emociones, a calmar la mente y a desarrollar sentimientos  positivos hacia uno mismo y los demás, aumentando el bienestar físico y  mental. El curso tiene sus orígenes en el octavo encuentro del Mind and  Life Institute, donde un grupo de eminentes científicos y contemplativos  se reunieron con el Dalai Lama en Dharamsala (India), con el objetivo  de explorar las claves del bienestar emocional desde el punto de vista  científico y contemplativo. 1ª sesión: 8-9 de octubre; 2ª sesión: 22-23  de octubre; 3ª sesión: 5-6 de noviembre; 4ª sesión: 19-20 de noviembre.  Más información en www.equilibrio-emocional.es 
                   Día/Hora: 
 
 
Donativo: |                    Sábados:  de 17:30 a 20h 
Domingos: de 9:30 a 13:30h  
y de 15h a 19h  
info@equilibrio-emocional.com |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             11 octubre 20h  
Puja de Luna LLena 
con el Ven: Thubten Wangchen  |             
               |              La  Puja es un nombre de origen sánscrito que significa ofrenda, ritual,  tributo, adoración… La Fundació CASA del TIBET celebra todos los meses  una PUJA DE LUNA LLENA con recitación de mantras y oraciones,  acompañadas de ofrendas (Tsok).  Los asistentes que lo deseen pueden  traer flores,   alimentos, bebidas, inciensos, velas, etc.  Al final de  la ceremonia, los alimentos y las bebidas se comparten entre los  asistentes. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Martes 11 oct 20h 
Voluntario |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             13 octubre 20h  
Conferencia: "Budismo y ecoligía"  
con Idili Lizcano (Lama Djampa Gyatso) |               
               |              Nuestra  práctica espiritual nos debe llevar hacia una relación diferente con la  naturaleza y la madre tierra. ¿Cuáles son las causas de los graves  problemas ecológicos actuales, qué opinan los grandes Maestros del  Budismo sobre estos temas y qué podemos hacer todos para cambiar, ayudar  a cambiar o mejorar la situación desde una perspectiva espiritual?. La  conferencia será impartida por Lama Djampa Gyatso (Idili Lizcano)  discípulo de Su Santidad Dudjom Rimpoché y Shenphen Dawa Rimpoché. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Jueves 13 oct 20h 
5€ |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET  
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                     
  |               
  |        
         
             21 octubre 20h  
Concierto: "Meditación por la paz" Meditación guiada con cuencos de cuarzo  
por: Alfonso Acero (Voz) y Cristóbal Terrel “Ioni” (Cuencos) |               
               |              Los  sonidos de los Cuencos de Cuarzo y Tibetanos de Cristóbal Terrel “Ioni”  y la cálida voz de Alfonso Acero, unidos en una visualización guiada  son un impulso para nuestros procesos de crecimiento personal,  espiritual y de autoconocimiento. Nos conducirán a un viaje mágico, una  relajación profunda que nos abre las puertas de la meditación, donde  hallamos nuestro centro: la Paz. En tan sólo una hora las personas salen  totalmente renovadas y experimentando una increíble paz interior. Es  una vivencia de sanación a través del maravilloso mundo del sonido y de  la voz que nos permite reconectar con nuestra esencia, equilibrando  nuestras emociones y nuestro cuerpo. El camino del sonido nos ayuda a  tranquilizar la mente y vivir la presencia del aquí y el ahora.  
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Viernes 21 de oct. 20h 
10 € |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                     
  |               
  |        
         
             I Semana del Tíbet en Ávila   
24, 25, 26, 27, 28 y 29 octubre 2011 |             
               |              El  Centro Internacional de Estudios Místicos del Ayuntamiento de Ávila  organiza, conjuntamente con la Fundació Casa del Tibet de Barcelona y la  Asociación Comunidad Tibetana, la “I Semana del Tíbet en Ávila”, entre  el  lunes 24 y el sábado 29 de octubre. Habrá exposiciones, proyecciones  de películas, bailes y cantos tradicionales del Tíbet, tienda de  productos y se elaborará un Mandala durante toda la semana en el Centro  de Interpretación del Misticismo. Se ofrecerá más adelante información  sobre el evento en nuestra web y en la de Ávila Mística  www.avilamistica.com
                   | Día/Hora: |                    Lunes 24 a sábado 29 oct |                    Lugar: 
Contacto: |                    Ávila 
www.avilamistica.com |                   
  |             
  |        
         
             8 noviembre 20h (inauguración)  
Exposición: "SILENCIO"   
de Juan Francisco Segura |             
               |              Juan  Francisco Segura, reside en Barcelona y su trayectoria artística está  muy unida al Poblenou y sus fábricas de arte y experimentación. Todas  las obras de esta exposición las ha realizado en "La Escocesa", antigua  fábrica textil y actualmente centro de creación. El nombre de esta  exposición, Silencio, hace referencia a la manera que el artista acomete  su obra. Ha concebido cada una de las piezas como un acto de silencio y  de meditación. El leit motiv de esta obra ha sido solo y exclusivamente  el kesa, la ropa del monje, la ropa de Buda. El artista, no quiere  copiar exactamente un kesa, sólo se inspira en él y en los colores que  hacen referencia a la iconografía budista, para llevar a cabo su  trabajo. 
                   Día/Hora: 
 
Donativo: |                    Martes 8 nov 20h (Inauguración) 
Voluntario |                    Lugar: 
 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET (hasta el 16 de diciembre) 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             10 noviembre 20h 
Puja de LUNA LLENA   
Con el Ven. Thubten Wangchen |             
               |              La  Puja es un nombre de origen sánscrito que significa ofrenda, ritual,  tributo, adoración… La Fundació CASA del TIBET celebra todos los meses  una PUJA DE LUNA LLENA con recitación de mantras y oraciones,  acompañadas de ofrendas (Tsok).  Los asistentes que lo deseen pueden  traer flores, alimentos, bebidas, inciensos, velas, etc.  Al final de la  ceremonia, los alimentos y las bebidas se comparten entre los  asistentes. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Jueves 10 nov 20h 
Voluntario |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET  
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             17  nov 20h  
Puja especial de                "Lha Bab Düchen"  
(Descenso de Buda del Paraiso de Tushita)  
con el Ven. Thubten Wangchen |               
               |              El  Lha Bab Düchen es la celebración del descenso de Buda desde el paraíso  de Tushita para dar enseñanzas de Dharma a su madre, la reina Mayadevi.  Es parte de la tradición budista tibetana dedicar este día a la oración y  a las acciones virtuosas. En la Fundació Casa del Tibet celebraremos  una puja especial de Lha Bab Düchen, dirigida por el Ven. Thubten  Wangchen, con recitación de mantras, oraciones y ofrendas (Tsok).  Los  asistentes que lo deseen pueden traer flores, alimentos, bebidas,  inciensos, velas, etc.  Al final de la ceremonia, los alimentos y las  bebidas se comparten entre los asistentes. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Jueves 17  nov 20h 
Voluntario |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                     
  |               
  |        
         
             19 y 20 de noviembre  
Curso: La vida y la muerte  
con el Ven. Thubten Wangchen |               
               |              En  este curso de fin de semana, el Ven. Thubten Wangchen nos ofrecerá una  explicación acerca del significado y del valor que tiene la existencia  en forma de vida humana, así como la importancia de comprender y  entender el concepto de la muerte y sus consecuencias. Como dice Su  Santidad el Dalai Lama “Para el momento de la partida de esta vida  deberíamos haber cultivado en forma intensa los valores del espíritu. La  humanidad, la entrega, el servicio y la compasión. La muerte nos iguala  a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal salvaje”.   Hay que saber prepararse para tener una muerte digna, según el concepto  budista, y la propuesta de este curso es explicar el proceso del  tránsito de la vida a la muerte. 
                   Día/Hora: 
 
 
Donativo: |                    Sábado 19: 10h a 13:30h y  
de 16:30h a 20h 
Domingo 20: 10h a 14h 
45€  (30 Socios) |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                     
  |               
  |        
         
             24 a 27 noviembre  
Curso: 4º Nivel de masaje tibetano  
con el Dr. Lobsang Shrestha |             
               |              Actualmente  en Tíbet hay aproximadamente 14 millones de habitantes, de los cuales  más de la mitad son inmigrantes chinos que se han instalado en la  región, procedentes de otras zonas de China en busca de oportunidades.  Aunque el desarrollo económico haya llegado a la región en los últimos  años, estamos frente a un lento y gradual proceso de “integración”  cultural que tendrá como resultado final la desaparición de la cultura  tibetana. Las imágenes del fotógrafo David Kame transportan el  espectador a un futuro próximo en el que, paseando por las salas de la  exposición, se puede visualizar instantes de la vida de un pueblo,  herencia de una cultura desvanecida en los recuerdos de los viajeros. 
                   Día/Hora: 
 
 
 
Donativo: |                    Jueves 24 a domingo 27 de nov 
Mañanas: 10h a 13h  
Tardes: 16h a 20h 
Inscripción en secretaria |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             3 y 4 de diciembre 
Iniciación de Chenresik y retiro  
con Geshe Lamsang |             
               |              Chenresik  (Avalokiteshvara) es la emanación de la compasión de todos los Budas,  el Bodhisattva de la Compasión. Su mantra es el OM MANI PEME HUNG.  Gueshe Lamsang dará la iniciación de Chenresik el sábado por la mañana,  con una breve explicación de los beneficios de la recitación y del  retiro. El sábado por la tarde se harán sesiones de recitación de  mantras y el domingo por la mañana se concluirá el retiro. Gueshe  Lamsang nació en 1941 en Tíbet, es doctor en filosofía budista por la  Universidad Monástica de Ganden Jangtse. A petición de Lama Zopa  Rimpoché, y con el beneplácito de Su Santidad el Dalai Lama, Guese  Lamsang es el Maestro residente del centro Nagarjuna de Valencia desde  noviembre del 2000. 
                   Día/Hora: 
 
Donativo: |                    Sàbado 3 dic y domingo 4 
10h a 13:30h 16.30 a 20 
50 € (40€ Socios)  |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET  
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             5 a 10 diciembre  
FESTIVAL DEL TÍBET |             
               |              Como  cada año, la Fundació Casa del Tibet organiza el FESTIVAL DEL TÍBET,  con conciertos de cantos sagrados, danzas tradicionales, proyección de  documentales, entre otros eventos que detallaremos más adelante. El  festival se clausurará el 10 de diciembre con una PUJA DE LUNA LLENA  dedicada a los Premios Nobel de la Paz, Su Santidad el Dalai Lama y el  activista chino Liu Xiaobo, coincidiendo con el Día Internacional de los  Derechos Humanos. Informaremos de todos los detalles del festival más  adelante, en nuestra web www.casadeltibetbcn.org  
                   | Día/Hora: |                    5, 6, 7, 8, 9 y 10 de diciembre |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET  
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             10 diciembre 18h  
Puja de LUNA LLENA   
con el Ven. Thubten Wangchen |               
               |              En  el Día Internacional de los Derechos Humanos, esta Puja de  LUNA LLENA  se dedicará a la concesión del Premio Nobel de la Paz a Su Santidad el  Dalai Lama en 1989 y al activista chino Liu Xiaobo en 2010. La Puja es  un nombre de origen sánscrito que significa ofrenda, ritual, tributo,  adoración… La Fundació CASA del TIBET celebra todos los meses una Puja  de Luna Llena con recitación de mantras y oraciones, acompañadas de  ofrendas (Tsok).  Los asistentes que lo deseen pueden traer flores,  alimentos, bebidas, inciensos, velas, etc.  Al final de la ceremonia,  los alimentos y las bebidas se comparten entre los asistentes. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Sábado 10 dic 18h 
Voluntario |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                     
  |               
  |        
         
             16 a 18 diciembre 
Curso: La mente y el cuerpo con el  
Dr.  Lobsang Shrestha |               
               |              En  este curso intensivo de tres días se explica la relación entre la MENTE  y el CUERPO según la Medicina Tibetana. Se habla, entre otros temas, de  las estructuras básicas de esta relación, la relación entre las tres  energías físicas y los tres venenos mentales, de los canales, los  chakras y los cinco elementos.  Las sociedades occidentales tienen un  estatus de vida mucho mejor que el de las sociedades de Asia o África.  Sin embargo, mentalmente hay muchas más personas infelices, deprimidas,  tristes, estados que causan enfermedades psicosomáticas, y enfermedades  mucho más frecuentes en estos países que en los países pobres. Por esto,  en este curso intensivo de tres días se explicarán las causas de este  fenómeno según la amplia experiencia del Dr. Lobsang en sus 20 años de  viajes por el mundo occidental. Este curso está abierto a todas las  personas, ya que es beneficioso para uno mismo así como también para los  pacientes en el caso de aquellos cuya profesión esté dentro del campo  de la medicina. 
                   Día/Hora: 
 
 
Donativo: |                    Viernes 16 a domingo 18  
Mañanas: 10h a 13h 
Tardes: 16h a 20h 
Inscripcion en secretaria |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                     
  |               
  |        
         
             20 diciembre 20h  
Puja especial: LAMA TSONGKHAPA  
con el Ven. Thubten Wangchen |             
               |              En  esta Puja se conmemora la muerte de Lama Tsongkhapa (Gaden Ngachöe,  1357 - 1419), emanación de Manjushri (Buda de la Sabiduría), que realizó  una profunda reforma de reunificación de las diferentes escuelas del  budismo tibetano y fundó la escuela Gelugpa. Esta celebración se la  conoce también por el ofrecimiento de miles de lámparas de mantequilla,  velas y luces en todos los monasterios de tradición Gelugpa y en los  hogares de todos los tibetanos.  Celebraremos una puja especial   dirigida por el Ven. Wangchen, con recitación de mantras, oraciones y  ofrendas (Tsok).  Los asistentes que lo deseen pueden traer flores,  alimentos, bebidas, inciensos, velas, etc.  Al final de la ceremonia,  los alimentos y las bebidas se comparten. 
                   Día/Hora: 
Donativo: |                    Martes 20 dic 20h 
Voluntario |                    Lugar: 
Contacto: |                    Fundació CASA del TIBET 
932075966 info@casadeltibetbcn.org |                   
  |             
  |        
         
             23 diciembre 2011 a 12 enero 2012  
Viaje " Huellas de Buda y Kalachakra"   
con Su Santidad el Dalaï Lama |             
               |              La  Fundació CASA del TIBET tiene previsto organizar un viaje a India, con  salida el 23 de diciembre de 2011 y regreso el 12 de enero de 2012,  pasando por los lugares emblemáticos de la vida del Buda (Benarés,  Sarnath, Kushalnagar, Lumbini) y con destino a Bodhgaya, donde Su  Santidad el Dalai Lama dará la iniciación de Kalachakra por la Paz,  entre el 31 de diciembre del 2011 y el 10 de enero del 2012. Se  ofrecerán más detalles sobre este viaje en nuestra web y en  http://www.kalachakra2012.org/  |             
  |        
         
             31 diciembre 21h  
Cena de Nochevieja organizada  
por la COMUNIDAD TIBETANA |               
             |   |              Un  año más la Comunidad Tibetana tiene previsto organizar una cena  solidaria de Nochevieja en beneficio de los tibetanos en el exilio. En  esta ocasión, para ofrecer becas de estudios superiores a jóvenes  tibetanos. Se servirán platos típicos tibetanos como momos, arroces,  patatas guisadas, etc., además del cava y las uvas. Daremos más detalles  sobre el menú y el donativo más adelante en nuestra web.  Información:  Ngawang 93 207 59 66   tibetspain@gmail.com  |  
  | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario