El líder espiritual de los tibetanos, el dalái lama, quien se  encuentra en Brasil, señaló hoy la especulación y la avaricia como  causas de la crisis internacional y abogó por el desempeño de la  actividad profesional con ética y principios morales.                     
En un discurso ante empresarios brasileños, el líder tibetano aseguró que 'el dinero creó esta crisis' y añadió que cuando interroga a sus amigos analistas y expertos en economía sobre el origen de la recesión responden la avaricia, la especulación y la ignorancia.
El dalái lama  pronunció estas palabras durante un seminario titulado 'Nueva  conciencia en los negocios. Valores para un mundo sostenible' celebrado  en Sao Paulo.
Tenzin Gyatso, el XIV dalái lama, dijo que es  necesario desarrollar un método 'efectivo cuando nos enfrentamos a una  crisis' y agregó que existen límites en el consumo y las posibilidades  de crecimiento de una economía.
'Es mejor que tengamos en la  cabeza que existe un límite', dijo el dalái, quien añadió que 'la  brecha' entre pobres y ricos existe en todo el mundo 'incluso en China' a  pesar de ser un país comunista que defiende la distribución igualitaria  de la riqueza.
El líder tibetano opinó que la población mundial  necesita 'más principios' y aseguró que los directivos y los empresarios  constituyen una 'importante sección de la sociedad' que goza de influencia por lo que les instó a 'enseñar a los otros'.
'Libérense  del miedo', urgió el líder espiritual para añadir que cualquier  profesión debe ser desempeñada con 'motivación altruista'.
Tenzin  Gyatso puntualizó que la educación con independencia de su carácter  laico debe ocuparse 'del cerebro' y del 'corazón' y dijo que secularismo  significa 'respeto a todas las religiones'.
El dalái lama, exiliado en la localidad Dharamsala, en el norte de la India, puso al país en el que reside como ejemplo de respeto entre religiones y denunció la falta de derechos civiles, como la libertad de prensa, en China.
Además, calificó de 'comunistas capitalistas' a los líderes chinos y él se declaró 'marxista'.
Agregó  que el siglo XIX será 'el siglo del diálogo', censuró el uso de la  violencia e instó a la resolución de conflictos por vías pacíficas y a  la reconciliación espiritual.
El dalái lama traspasó el pasado mes de agosto a L

No hay comentarios:
Publicar un comentario