domingo, 8 de noviembre de 2009
Dalai Lama inicia visita a disputado estado de India
Por Krittivas Mukherjee
TAWANG, India (Reuters) - Miles de monjes budistas y seguidores dieron la bienvenida el domingo al líder espiritual del Tíbet tras su llegada a una remota región de India que también es reclamada por China, en un viaje que ha renovado las tensiones entre los dos gigantes de Asia.
El Dalai Lama arribó en helicóptero a su enclave budista situado entre los hielos del este de los Himalayas, hasta donde llegó cuando huyó del Tíbet en 1959 tras una fallida revuelta en contra del Gobierno chino.
La visita, así como los reportes de incursiones fronterizas en los últimos meses, han elevado las tensiones entre las dos naciones más pobladas del mundo, cuyas relaciones siguen bajo sospechas mutuas luego de un breve conflicto por temas limítrofes en 1962.
Pekín ha criticado el viaje por considerar que socava la integridad territorial china y condenó el "esquema del Dalai Lama para destruir las relaciones de China" con India.
El líder tibetano afirma que su viaje de una semana sólo tiene propósitos espirituales.
China reclama 90.000 kilómetros cuadrados de tierras en el este del sector fronterizo. India disputa la afirmación y dice en cambio que Pekín ocupa 38.000 kilómetros cuadrados de territorio en Aksai Chin, al oeste de los Himalayas.
Cientos de personas hicieron fila en una carretera hacia Tawang, una cuesta situada entre montañas y blancas estepas que es hogar de la comunidad Monpa, quienes practican el budismo tibetano y hablan una lengua similar a la usada en el Tíbet.
Numerosos tibetanos exiliados también acudieron al evento desde todas partes de India, y la localidad parecía estar celebrando un carnaval para saludar al Dalai Lama.
"El es nuestro dios", dijo una joven llamada Choeden.
"Ha venido para bendecirnos a todos. China puede no reconocerlo pero eso no es importante para nosotros. ¿Acaso los chinos pueden sacarlo de nuestros corazones?", expresó.
Monjes vestidos en túnicas granate y azafrán cantaban, portaban gongs y quemaban palos de incienso ante de un Buda dorado de 25 metros de alto en el principal monasterio del lugar, una estructura similar a una pagoda pintada en colores brillantes de azul, rojo y blanco.
(Reporte Adicional de Biswajyoti Dars; Editado en español por Marion Giraldo)
jueves, 5 de noviembre de 2009
Estados Unidos y Europa acusan a China
La iniciativa cuenta también con el apoyo de México.
La decisión de acudir al mecanismo de solución de disputas de la OMC se produjo después de varios intentos infructuosos por resolver el tema con conversaciones a lo largo del verano (boreal) en Ginebra, según dijeron funcionarios en Bruselas y Washington.
“Las restricciones de China sobre las materias primeras distorsionan la competencia y aumentan los precios globales, volviendo las condiciones de nuestras empresas aún más difíciles en este clima económico”, afirmó la comisionada de Comercio, Catherine Ashton.
“Lamento que el proceso de consulta formal y el significativo compromiso de la ONU en este tema no haya llevado a una solución amigable, que hubiera sido nuestro curso de acción preferido”, dijo Ashton.
China limita la exportación de nueve materias primas que son críticas para la producción de acero, aluminio y químicos, empleados para la fabricación de cientos de productos diferentes.
La UE y Estados Unidos creen que esto está dando a las empresas chinas una ventaja injusta.
Debbie Mesloh, portavoz del representante de Comercio de Estados Unidos, Ron Kirk, dijo que las restricciones se convirtieron en “condiciones preferenciales” para las industrias chinas
domingo, 1 de noviembre de 2009
La líder uigur Rebiya Kadeer acusó hoy a China de orquestar un "genocidio"
Tokio, 30 oct (EFE).- La líder uigur Rebiya Kadeer acusó hoy a China de orquestar un "genocidio" en la provincia de Xinjiang con el desplazamiento forzado de mujeres jóvenes, miles de asesinatos y la confiscación de tierras, por lo que pidió apoyo internacional.
"La principal razón del levantamiento del 5 de julio fue el desplazamiento que realiza el Gobierno chino de mujeres jóvenes para que trabajen en otros lugares de China en régimen de aislamiento y con jornadas de 14 horas diarias", aseguró Kadeer en una rueda de prensa en Tokio.
"La mujeres que son guapas corren peor suerte y son enviadas a hoteles y bares del interior de China", aseguró Kadeer, que detalló que las edades de estas jóvenes afectadas, unas 300.000, van de los 14 a los 25 años.
Las protestas y posteriores disturbios desencadenados la tarde del 5 de julio entre uigures y miembros de la etnia han fueron motivados por la muerte una semana antes de dos trabajadores uigures en un fábrica de juguetes de la provincia sureña de Guangdong.
El Gobierno chino culpa a Kadeer de provocar las protestas en las que, según las cifras oficiales del Gobierno, murieron al menos 197 personas, 1.700 resultaron heridas y 1.400 detenidas mientras la líder uigur denunció la desaparición de 15.000 personas y miles de fallecidos.
La fundadora del Congreso Mundial Uigur (WUC), que representa en el exilio a esa comunidad, dijo que el Gobierno chino la acusa injustamente de terrorista con la intención de desacreditarla tras las protestas de julio en la región noroccidental china de Xinjiang.
La líder uigur se encuentra en Japón para recabar apoyos para su movimiento, en una gira que la llevará a dar conferencias en una decena de universidades niponas y "quizás a mantener reuniones con políticos japoneses".
Kadeer calificó la política étnica del Gobierno chino de "genocidio" y denunció la desaparición de 15.000 personas tras las protestas de julio, a lo que sumó otros muchos miles que han muerto durante "60 años de ocupación china".
La líder uigur aseguró que China utilizó el atentando del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos para poner en marcha una política más represiva en Xinjiang hacia los miembros de su etnia y tachar como terroristas a muchos de sus líderes.
La situación, tal como la describió Kadeer, empeoró tras los enfrentamientos de julio, cuando comenzaron a sucederse desapariciones y limitaciones de movimientos y de comunicación, tales como el cierre de páginas web o la imposibilidad de contactar telefónicamente con el extranjero.
La comunidad uigur, mayoritariamente musulmana y que representa menos de la mitad de los 20 millones de habitantes de Xinjiang, denuncia su discriminación por parte de miembros de la etnia predominante en China, la han, a los que acusan de tener acceso a mejores trabajos y mayores beneficios.
Kadeer aseguró que el Gobierno chino ha permitido que los han ocupen sus tierras, desplazando a los uigur hacia el interior de China, mientras que mantiene un férreo control sobre la libertad de publicación y las noticias provenientes del exterior.
"No podemos hablar nuestra lengua, leer libros, estudiar nuestra historia, criticar al partido comunista, escuchar radios prohibidas, ni optar a un pasaporte, que se concede en raras ocasiones y para el que se necesita esperar al menos tres años", afirmó la activista y ex candidata a premio Nobel de la Paz.
Kadeer, madre de once hijos, es una exitosa empresaria que pasó seis años en una prisión China hasta 2005 bajo la acusación de poner en peligro la seguridad nacional del gigante asiático, tras lo cual tuvo que exiliarse a Estados Unidos.
Se trata de la segunda visita a tierras niponas de Kadeer, aunque en esta ocasión coincidirá unos días con el Dalai Lama, el líder religioso tibetano, también vetado por China debido a sus proclamas independentistas y con quien se ha reunido en ocasiones anteriores.
Kadeer dijo que "lo que está pasando en el Turkestán Oriental es lo mismo que ha pasado en el Tíbet en los últimos 60 años" y aseguró que como el líder budista su movimiento "busca una resolución pacífica a través de la vía política".
martes, 20 de octubre de 2009
mentir para sobrevivir
Ellas se convirtieron en un tema candente de internet, salas de chat y foros. Los internautas chinos descubrieron que una mujer líder de una unidad de milicia era Miss Etiqueta de los Juegos Olímpicos de Beijing, y otra era modelo de una fábrica de autos extranjeros.
Sin embargo, esta es solamente una parte de la historia. Como nunca existieron unidades femeninas de milicia, esta unidad de marcha fue reclutada en el Distrito de Chaoyang, Beijing, e iniciaron su entrenamiento para este desfile el pasado diciembre. Podemos estar seguros que ninguna de ellas ha disparado un arma. Después del desfile regresarían a la vida civil. Las minifaldas rojas que usaron fueron diseñadas específicamente para el desfile; no eran verdaderos uniformes militares en absoluto.
Una situación similar ocurrió dentro de la unidad de soldados femeninos. Las dos mujeres líderes eran civiles reclutadas para el desfile. Después de haber sido seleccionadas como miembros de esa unidad, inmediatamente las fuerzas armadas prepararon los documentos necesarios para alistarlas en el ejército.
La historia de las jóvenes en el desfile fue ampliamente informada y contada repetidas veces por los periódicos oficiales de China y numerosas páginas web. Pero el informe sobre estas elaboradas mentiras era complementario, no de crítica. En la China de hoy la mentira ha llegado a ser parte del estilo de vida.
Cómo Edison salvó a su madre
La semana anterior al desfile, Guo Chuyang, maestro de la ciudad de Hangzhou, hizo una lista de “artículos problema” en los textos de enseñanza primaria. Él dividió los problemas en cuatro categorías. La primera es “ en desacuerdo con la historia y el sentido común”. Una de las historias en esta categoría es “Cómo Edison salvó a su madre”.
Según la historia, cuando Thomas Edison era niño, su madre fue operada del apéndice. En ese tiempo como todavía no se había inventado la luz eléctrica, la operación tenía que hacerse con luz de vela. En esas condiciones de luz tan débil, la operación podía poner en peligro la vida del paciente. El joven Edison utilizó un espejo para reflejar la luz y ayudar a los médicos a terminar la cirugía, y esto salvó a su madre.
El señor Guo buscó en todos los artículos y libros acerca de Edison y nunca econtró que esto hubiera sucedido. Además, en ese tiempo, nunca se había realizado esa clase de cirugía. Thomas Edison nació en 1847, y la primera operación de apéndice se realizó en 1887.
Marx en la sala de lectura
En los textos de la escuela elemental china leí una historia acerca de cómo Karl Marx cuando estaba en Londres, pasó la mayor parte de su tiempo en la sala de lectura del Museo Británico. Como él se sentaba allí en la misma silla por largo tiempo, año tras año, sus pies hicieron un agujero en el suelo.
No sé cuántos estudiantes tienen dudas acerca de esta historia. Muchos años después leí una historia acerca de un chino que estudió en U.K. Cuando llegó por primera vez a Londres, visitó el Museo Británico para ver la silla en la cual se supone que se sentaba Marx.
El bibliotecario le dijo que tal cosa no podía haber sucedido ya que el Museo nunca le reservó silla a nadie. Además, si el piso hubiera sido dañado, éste hubiera sido reparado de inmediato. El bibliotecario le dijo que muchos chinos y solamente chinos venían a la biblioteca con la misma inquietud. Todos estaban asombrados y decepcionados al enterarse de la verdad.
Muchos años después me dí cuenta de que solamente el sentido común podría explicarlo y no era necesaria una visita a la biblioteca. Supongamos que Karl Marx tenía un asiento reservado en la sala de lectura de la biblioteca y el piso no había sido reparado en ese tiempo, y se hizo un agujero debajo de su asiento, ¿qué pasaba con el piso debajo de los otros asientos? Incluso si las personas cambiaban de silla cada día, los efectos hubieran sido los mismos que si una sola persona se sentara allí continuamente. Como resultado cada silla tendría un hueco debajo!
Otra de las historias es acerca de Lenin, el fundador de la Unión Soviética. Se dice que cuando Lenin era niño, accidentalmente rompió un hermoso jarrón en casa de su tía. Nadie lo vio. Después de escuchar la historia contada por su madre acerca de cómo un joven honesto y valiente admite su error, Lenin fue donde su tía y admitió haber quebrado el jarrón. Naturalmente, nadie puede decir si esta historia es verdadera, o que simplemente podría haber sido inventada por los escritores y editores de los textos chinos.
Demonizar a los opositores
Ambos cuentos chinos tienen una finalidad obvia. El movimiento comunista es uno de los mayores desastres del siglo veinte y es responsable de al menos 100 millones de muertes de acuerdo con “El libro negro del Comunismo: crímenes, horror y represión”. Presentar una buena imagen de aquellos que crearon y practicaron el comunismo podría ayudar a mejorar la imagen del comunismo en sí.
La otra cara de la mentira sistemática es satanizar a los opositores del comunismo
Durante la Revolución Cultural, nos dijeron que Liu Shaoqi, entonces presidente del Partido Comunista, era un traidor, con una montaña de pruebas aportadas para respaldar el reclamo. Sin embargo, varios años después, se nos dijo que Liu era un gran líder. Todas la evidencias contra él eran falsas.
Cualquiera de las afirmaciones acerca de Liu es mentira o ambas son mentira: Ellas fueron contadas por la misma organización, el Comité Central del Partido Comunista (CCP).
La persecución a Falun Gong vio resurgir el uso de mentiras del PCCh para demonizar a quienes ellos quieren destruir. La peor fue “la auto-inmolación”, un drama montado en la plaza Tiananmen en 2001. El PCCh utilizó el evento para legitimar la brutal persecución a Falun Gong.
A principios de 2002, Li Yuqiang, una periodista de China Central TV (CCTV) quien informó sobre la auto-inmolación y muchas otras noticias criticando a Falun Gong, visitó un centro de lavado cerebral de la Provincia de Hebei. Los practicantes allí detenidos expresaron sus dudas acerca de Wang Jindong. El video que ella publicó decía que había sido severamente quemada, pero mostraba una botella plástica de Sprite llena de gasolina y completamente intacta entre sus piernas.
Li Yuqiang reconoció que la película fue filmada después para hacerle creer a la audiencia. La botella plástica entre las piernas de Wang Jindong fue puesta para las fotografías. “Si hubiéramos sabido que se exponía, nosotros no hubiéramos hecho esto”, agregó ella.
La historia no terminó allí. New Tang Dynasty TV (NTDTV) difundió una premiada película “Fuego Falso”. El film analizó el programa de CCTV acerca de la autoinmolación y usando el mismo montaje de CCTV demostró que esto había sido preparado, simplemente cortando las partes iluminadas en “Fuego Falso” reeditando el programa y sacándolo de nuevo.
Las mentiras en los programa de CCTV ya no sirven para ese propósito. CCTV sabe que el programa de la auto-inmolación es una mentira y los demás también lo saben, pero todavía lo transmiten.
El Partido Comunista Chino con sus campañas quiere que los chinos crean lo que no es cierto. Si uno no miente, probablemente muere. El régimen le ha enseñado al pueblo la mentira como una manera de supervivencia, y las grandes mentiras contadas han sido utilizadas para apuntalar la legitimidad del PCCh.
Por supuesto, la historia acerca del heroico Thomas Edison salvando a su madre no es sobre la legitimidad del PCCh. Esta mentira no significa supervivencia. Es simplemente parte del estilo de vida que el régimen ha creado, una en la cual las mujeres soldados jóvenes marchan a la guerra luciendo sus minifaldas rojo brillante.
viernes, 16 de octubre de 2009
Müller disparó sus misiles contra China
