lunes, 7 de diciembre de 2009

El Dalai Lama en Nueva Zelanda (Auckland )

Dalai Lama Speaks in Auckland

Published: Friday, 4 December, 2009

Auckland, New Zealand, 5 December 2009 (NZPA) - Tibetan spiritual leader the Dalai Lama has addressed more than 1000 people at Auckland's Vector Arena on the subject of A Peaceful Mind.

In New Zealand at the invitation of the Tibetan Buddhist community, he will hold a teaching session at the same venue on Sunday.

Labour leader Phil Goff held talks with the Dalai Lama on Friday after he arrived in the country.

But Prime Minister John Key chose not to meet him, noting they had met before and there was no need for another meeting.


His Holiness the 14th Dalai Lamaspeaks at the Vector Arena on December 5, 2009 in Auckland, New Zealand.
Key has denied being pressured by China not to meet the Dalai Lama, but said in November "We would understand the way the Chinese would deal with these things, but on the other side of the coin that wasn't the over-riding factor."

China, which has occupied Tibet since 1959, objects to senior political leaders meeting the Dalai Lama, as he represents opposition to China's occupation of Tibet.

The Dalai Lama fled into exile in India after an abortive Tibetan uprising in 1959, nine years after Chinese troops marched into the Himalayan region.

Obama pide la liberacion de Aung San Suu Kui








El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido al Pirmer Ministro birmano, el General Thein Sein, que libere a la líder pro-democrática Aung San Suu Kyi.

Obama ha enviado este mensaje durante una reunión de los líderes de la ASEAN en Singapur. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, el Presidente Obama dirigió el tema "directamente" a Thein Sein.

El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió este domingo “directamente” al primer ministro birmano, Thein Sein, la liberación inmediata de la activista pro democrática y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, en un encuentro sin precedentes en más de 40 años entre ambos países a tan alto nivel.

Obama realizó esta petición en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se está celebrando en Singapur. La Casa Blanca confirmó al diario británico ‘The Guardian’ que “el presidente abordó directamente con el Gobierno birmano” la situación de la activista, el símbolo más importante de la oposición a la Junta Militar que gobierna el país desde hace 1962.

Se espera que esta petición no quede reflejada, sin embargo, en la declaración final que será emitida este domingo por los líderes surasiáticos y que se limitará a animar a la Junta a que desarrolle su pretendido programa de reformas democráticas y a que incentive el progreso de los Derechos Humanos en el país asiático.

En el texto final, los líderes de la ASEAN “destacan la importancia que supondría alcanzar la reconciliación nacional en el país asiático” y piden a la Junta Militar que “las elecciones generales que se celebrarán en 2010 sean realizadas de modo libre, justo, inclusivo y transparente”, según el borrador casi definitivo.

Obama ha sido el primer presidente estadounidense en dirigirse a un líder birmano desde Lyndon Johnson en 1966. Del mismo modo, Obama es el primer presidente estadounidense que se ha reunido jamás con los líderes de la ASEAN desde la creación de la misma hace más de cuatro décadas.

Aung San Suu Kyi lleva 14 de los últimos 20 años detenida por la Junta Militar Birmana. Su partido, la Liga Nacional para la Democracia, obtuvo una victoria aplastante en las elecciones celebradas en 1990. Tal resultado llevó a la Junta a cancelar las elecciones y a detener a la activista, que ahora se enfrenta a una condena adicional de 18 meses que la impediría presentarse a los comicios del año próximo.

Obama ofreció el sábado a la Junta Militar que gobierna Birmania la posibilidad de estrechar sus lazos con Washington si a cambio da muestra de una voluntad real para abordar una reforma democrática en el país que incluya la liberación de sus presos políticos.

El presidente estadounidense reconoció igualmente “conversaciones directas” entre su administración y la cúpula militar, a la que se ha dejado claro que “las sanciones existentes que pesan sobre Birmania seguirán en vigor hasta que no se vean pasos concretos hacia una reforma democrática”.

Apoyaremos una Birmania unificada, pacífica, próspera y democrática. Y si Birmania se mueve en esa dirección, es posible que mejoren la relación con Estados Unidos”, añadió el presidente Obama.

marcha mundial por la paz

ES IPORTANTE VISITAR ESTE ENLACE

Obama es un esclavo del poder económico y militar de los EEUU

Adolfo Pérez Esquivel: «Obama es un esclavo del poder económico y militar de los EEUU»

Adolfo Pérez Esquivel.
Adolfo Pérez Esquivel.
SONIA GARCÍA GARCÍA
BARCELONA

CHARLA SOBRE ‘LA PAZ EN EL SIGLO XXI’. La Casa del Tíbet. Roselló, 181. Gratuito.
20.00

Amigo personal del Dalai Lama, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, fue uno de los primeros intelectuales en reclamar al Gobierno de China la suspensión de la represión contra el pueblo tibetano. Hoy pronuncia la conferencia La paz en el siglo XXI, con motivo del 15° aniversario de La Casa del Tíbet en Barcelona.

–¿Se puede liberar a los pobres a través de la no violencia?
–Sí. A través de la organización. Desarrollo no significa explotación. Hay que restablecer el equilibrio entre la naturaleza y la producción del ser humano. Es lo que provoca la violencia social y estructural.

–¿Hay lugar para la paz mundial?
–Creo que la única forma es a través de la soberanía alimentaria. Tenemos que hacer frente a la dependencia, a la globalización que no globaliza nada porque concentra el poder en pocas manos. Hay que construir un nuevo contrato social.

–¿Desde la presidencia de la Academia del Ambiente de Venecia qué propone?
–Venimos impulsando el Tribunal Penal Internacional sobre el Medio Ambiente. Proponemos la reforma del Estatuto de Roma que juzga los crímenes de lesa humanidad, para incluir los delitos contra el medio ambiente, incluidos el hambre, la contaminación y la falta de recursos para los pueblos.

–Ponga un ejemplo.
–La industria minera argentina se lleva el 90% de los recursos del país y solo deja hambre, cáncer, desocupación y contaminación del agua, principalmente.

–¿Qué le pareció la designación del Nobel para Obama?
Yo le mandé una carta, diciéndole que estaba sorprendido, creo que él mismo también lo está. Ahora tiene que ser coherente.

–¿Qué le demanda?
–Que firme la Declaración de los Derechos del Niño. Es una vergüenza absoluta que ni siquiera eso haya podido lograr, mucho menos cerrar las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib. Y pretende hablar en nombre de la democracia.

–Y envía tropas a Afganistán.
–Obama es un hombre que en realidad es esclavo del poder, del verdadero poder económico y militar de los Estados Unidos.

–Cómo ve el asunto del Tíbet?
No hay que perder la esperanza, hay que resistir. No hay situaciones estáticas, el mundo es cambiante y hay que creer en el ser humano, en su fe y espiritualidad.

new FM Radio Station


fm-radioShimla: Himachal Chief Minister today launched a new FM Radio Station – Meow 104.8 FM of India Today Group at Peterhoff . This is the second FM Radio Station at Shimla in the private sector. Earlier about six months back the first FM Radio Station of Reliance Group Big FM 92.4 was also launched by the CM.
Speaking on the occasion, Prof. Dhumal said that expansion and opening of new Radio Stations and TV channels indicated that electronic media was growing at a faster pace in India. Although there was an immense potential of electronic media in the country, yet the credibility of some of the private TV Channels was at stake. Sometimes it becomes difficult to enjoy the programmes of some of the TV channels by all the family members jointly.
Chief Minister maintained that Radio channels were basically committed to educate, inform and entertain the masses but at the same time listeners and society expected these to maintain a high level of credibility and healthy entertainment.
He said that all the Radio Stations should showcase their programme in such a manner that besides entertainment these also emerge as fruitful forums to highlight the problems of people at large and become a medium of redressal of their grievances also. He urged the Meow –104.8 FM Radio Station to maintain a high level of professional standard and come up to the expectations of people. He hoped that the interactive programmes will help the listeners by involving and associating them in the topical discussions of social relevance.

KHENPO LODRO NAMGYAL en Dag Shang Kagyu

Del 13 al 16 de diciembre : VISITA de DRUPON KHENPO LODRO NAMGYAL

Khenpo Lodro Namgyal2

Del 14 a las 16’30h al 16 de diciembre, en el Templo : Enseñanzas sobre
“RENUNCIA, BODDHICHITTA y CORRECTA VISIÓN : LA ESENCIA
DE LOS TRES CAMINOS”
Drupon Khenpo Lodro Namgyal Negi se graduó en el Instituto Nalanda en Rumtek, Sikkim, en 1991. Fue nombrado Khenpo en este mismo Instituto, donde enseñó durante dos años.
En 1997, completó el retiro tradicional de 3 años en Pullahari, Katmandú, con las instrucciones de Khenpo Tsultrim Gyamtso Rinpoche, quien lo nombró el maestro asistente de retiro en Pullahari, y le confirió el título de Drupon Khenpo en reconocimiento a sus logros en la práctica y el estudio. Reside ahora en Pullahari, Nepal.


Reservar

importante

Cuatro aspirantes al retiro tradicional de tres años no tienen aún los medios suficientes

centroretirosdsk_A primeros de Marzo 2009 dió comienzo, en Dag Shang Kagyu, el primer retiro tradicional de tres años tres meses y tres días. Todos los retirantes han entrado, pero aun hay cuatro personas que no tienen la cantidad suficiente para los casi cuatro años que dura este Retiro, así que POR FAVOR, seguid haciendo vuestras aportaciones y contribuyendo siempre que podáis.

Las semanas anteriores al comienzo del retiro, los retirantes recibieron una lluvia de bendiciones y de euros, que hicieron posible que de nueve personas sin los recursos suficientes, el número bajara a cuatro, y a estas cuatro solo les falta una parte del total. Vuestra maravillosa generosidad, hizo posible que todos estos practicantes, comprometidos y auténticos, consiguieran hacer realidad su sueño!!!!

Los cuatro retirantes que aun siguen sin tener la cantidad suficiente, siguen necesitando vuestro soporte. Gracias a todos!!!!

Algunas personas tienen tiempo, y otras tienen dinero, si se relacionan ambas, el beneficio mutuo será incalculable para ellos y para todos los seres. Esta conexión es tan fuerte que, como decía el Señor de los Yoguis Milarepa, el practicante y el benefactor, ambos obtendrán la Iluminación al mismo tiempo.

Todo aquel que quiera contribuir con su ayuda, por pequeña que sea, puede hacer su aportación a través de la cuenta bancaria que DSK tiene habilitada para dicho fin : BBVA oficina de Graus (Huesca) 0182-2945-78-0201522257, poniéndo como concepto el nombre del retirante elegido, o si es para todos en general, poniéndo simplemente "ayuda retiro".



sc_alicia- Alicia Onieva

sc_hector- Hector Vaquero




sc_teresa- Teresa Vaz

mercedes Mercedes Julia

domingo, 6 de diciembre de 2009

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET Imprimir Correo electrónico
Viernes 04 de Diciembre de 2009 07:11

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

El Gobierno tibetano en el exilio lanza un canal de televisión

El Gobierno tibetano en el exilio lanza un canal de televisión

4 de noviembre de 2009, 09:45 AM

Nueva Delhi, 4 nov (EFE).- El Gobierno tibetano en el exilio indio lanzó hoy un canal de televisión local con el objetivo de dar difusión a la lengua, religión y cultura del Tíbet.

En un comunicado, la Administración Central Tibetana (CTA, siglas en inglés) informó de que la cadena "Tíbet TV" fue inaugurada en una ceremonia en la localidad septentrional india de Dharamsala, epicentro de la comunidad tibetana en el exilio situado en las faldas del Himalaya.

El primer ministro del Gobierno en el exilio, Samdong Rinpoche, aseguró durante el acto que el canal informará a los tibetanos de las iniciativas políticas de la CTA, según la nota.

No será una cadena comercial y retransmitirá en directo las sesiones del diminuto Parlamento tibetano en el exilio, así como otros actos públicos.

También emitirá documentales sobre Historia del Tíbet e intentará difundir la cultura, la lengua y la religión del pueblo tibetano, de acuerdo con Rinpoche.

Tampoco faltarán los discursos y las habituales lecciones de filosofía que imparte el líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.

Se calcula que en la India viven unos 130.000 refugiados tibetanos.

Dharamsala acoge la residencia del Dalai Lama, quien se exilió en la India tras el fracaso de la insurrección tibetana contra China de 1959. EFE